Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1913 abril (Creación)
Nivel de descripción
U. D. Simple
Volumen y soporte
1 ejemplar soporte papel
Área de contexto
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Revista mensual ilustrada de arte, ciencias, historia, teatro, actualidad y moda, editada por Alfred Guido y Armand Guido y dirigida por Rubén Darío, año 2, vol. 4, no 24. París, Francia.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Para acceder a la colección, será necesario enviar un correo electrónico a: archivoiiac@untref.edu.ar, donde se especificará el tipo de consulta.
Condiciones
Se puede acceder en soporte papel
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
97 p., il.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
La digitalización corresponde al ejemplar que se encuentra en la Biblioteca Nacional de España.
Notas
Índice:
Matheu, José María. “Pícaros y bohemios”, pp. 1059-1065. [Con cuatro ilustraciones de Basté].
Darío, Rubén. “La canción de los osos” (poesía), pp. 1066-1069. [Con tres ilustraciones de Falgás [Luis García Falgás]].
Álvarez Quintero, Serafín y Joaquín. “Nena Teruel” (escena de la comedia de este título), pp. 1070-1073. [Con una ilustración de Félix Jobbé-Duval y una fotografía de autor desconocido].
De Pedroso, P. “Toledo y sus leyendas”, pp. 1071-1081. [Con ocho fotografías: dos firmadas por Pedroso y seis por Garzón [Rafael Garzón]].
Anónimo. “Concurso literario de Mundial y Elegancias”, p. 1082. [En este aviso se anuncia la constitución definitiva del jurado: Rubén Darío, Enrique Gómez Carrillo, Ricardo León, Ernest Martinenche y Amado Nervo].
Max. “Del París de ayer al París de hoy”, pp. 1083-1098. [Con 11 ilustraciones y diez fotografías, todas de autor desconocido. El sumario no indica el autor].
Lesca, Carlos. “La misa de Goyeneche”, pp. 1099-1103. [Con cuatro ilustraciones de Daniel Vázquez Díaz. En anteriores contribuciones, se acreditaba Carlos Lesca bajo el nombre “Charles”; aquí cambia por su versión hispana].
Blay. “Bolivia”, pp. 1104-1112. [Con nueve fotografías de autor desconocido].
Ortega Munilla, José. Estrazilla (continuación), pp. 1113-1124. [Con cinco ilustraciones de A. de Parys].
De Linares, Antonio G. [Antonio González Linares]. “La leyenda del Amor”, pp. 1125-1133. [Con cuatro ilustraciones de Torné-Esquius [Pere Torné i Esquius]].
Villanueva, Santiago. “Una novela policial vivida”, pp. 1134- 1137. [Con ocho ilustraciones de autor desconocido].
García Calderón, Ventura. Sección “Crónica de París”, pp. 1138-1142. [Con seis fotografías de autor desconocido y una ilustración de Adolphe Willette].
Muñoz San Román, José. “Mi bandera” (poesía), p. 1142.
Gómez Carrillo, Enrique. Sección “El teatro en París”, pp. 1143-1147. [Con tres ilustraciones de Yves Marevéry].
Gálvez, Manuel. “Viajar…” (poesía), p. 1147.
Anónimo. “Alianza Intelectual Franco-Hispánica”, pp. 1148-1150. [Con tres fotografías de autor desconocido].
M., A. “Una gran Fundación Americana”, pp. 1151-1152. [Con tres fotografías de autor desconocido].
R., A. Sección “Elegancias masculinas”, p. 1153. [Con un figurín de autor desconocido. Es la primera vez que se publica la sección].
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Guido, Alfred (Materia)
- Guido, Armand (Materia)
- Darío, Rubén (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Revisión: junio 2021, aj
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
ie, aj