Mostrando 15 resultados

Descripción archivística
Safons, Horacio Juan
Imprimir vista previa Ver :

15 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Catálogo de la exposición "Clásico barroco. Una mirada entre la polaridad y confluencia" realizada en la Fundación Andreani

Catálogo de la exposición "Clásico barroco. Una mirada entre la polaridad y confluencia" realizada en la sala Suipacha de la Fundación Andreani, del 7 al 28 de mayo de 1998. Contiene los textos "Clásico Barroco" de la Curadora Mercedes Casanegra y "Conceptos polares: leyes antinómicas" del Curador Horacio Safons. La página nro. [13] contiene un detalle técnico de la obra escultórica "Hacia Allí" (1996) de la artista María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.

Catálogo de la exposición "Juan Carrera: pinturas"

Catálogo de la exposición "Juan Carrera: pinturas" realizada probablemente del 24 de noviembre al 6 de diciembre de 1969 en la Galería Lirolay .El texto del catálogo fue escrito por Horacio Juan Safons.

Galería Lirolay

Folleto de la exposición "Buenos Aires a través de sus escritores, artistas y arquitectos" realizada en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires

Folleto de la exposición "Buenos Aires a través de sus escritores, artistas y arquitectos" curada por Josef P. Kleihues y Jorge Glusberg para ser exhibida en octubre de 1984 en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires y en noviembre en la Academia de Bellas Artes de Berlín. Incluye un texto de Jorge Glusberg titulado "La escuela de Buenos Aires". La exposición cuenta con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la colaboración del Senado de Berlín y del Instituto Goethe de Buenos Aires.

Folleto de la exposición "Homenaje de las artes visuales a la democracia : la escultura" organizada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte

Folleto de la exposición "Homenaje de las artes visuales a la democracia : la escultura" organizada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AICA) . Contiene el texto "Microcosmos" de Horacio Safons y una lista de artistas participantes en la que figura María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.

Gacetilla de prensa "¿Qué pasa en la Argentina? Arte y política: la cultura sigue de lejos a la política y la economía, pero es más difícil de destruir"

Gacetilla de prensa de la exposición "¿Qué pasa en la Argentina? Arte y política: la cultura sigue de lejos a la política y la economía, pero es más difícil de destruir" curada por Jorge Glusberg en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires.

Libro "Jornadas de la crítica`84" publicado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina

Libro "Jornadas de la crítica '84" publicado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina. El nombre de María Juana Heras Velasco aparece en la página no. 30
junto a los artistas que participaron en la muestra "Escultura `84"; realizada en la Galería Ruth Benzacar. En las páginas no. 30-31 se incluye el texto "Escultura" escrito por Jorge López Anaya, curador de la muestra. Buenos Aires.

Libro "Segundo Salón de la Crítica "Basilio Uribe" de la Asociación Argentina de Críticos de Arte"

Libro "Segundo Salón de la Crítica "Basilio Uribe" de la Asociación Argentina de Críticos de Arte", realizada en las Salas Nacionales de Cultura del Palais de Glace, del 26 de noviembre al 21 de diciembre de 1997. Contiene en la sección "Homenajes", página nro. [11], una síntesis de la trayectoria artística de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de su obra escultórica "La muerte del Ángel" (1980/81). Buenos Aires.

Notas de Juan Pablo Renzi vinculadas con la exposición "¿Qué pasa en la Argentina? Arte y política: la cultura sigue de lejos a la política y la economía, pero es más difícil de destruir"

Notas de Juan Pablo Renzi vinculadas con la exposición "¿Qué pasa en la Argentina? Arte y política: la cultura sigue de lejos a la política y la economía, pero es más difícil de destruir" curada por Jorge Glusberg en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires. En la primera hoja Renzi reflexiona acerca de la relación entre arte y política y aporta su posición al respecto. En las otras tres hojas hay preguntas destinadas a Jorge Glusberg, a Beatriz y a Carlos.

Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84", organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina

Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84" organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Contiene una grilla con actividades y un listado de los artistas participantes entre los que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco.

Programa de actividades en torno a la exposición "20 años después, artistas plásticos contra el olvido y la impunidad" realizada en el Centro Cultural Recoleta

Programa de actividades en torno a la exposición "20 años después, artistas plásticos contra el olvido y la impunidad" realizada en el Centro Cultural Recoleta del 15 de marzo al 7 de abril de 1996. Contiene la reproducción de una obra de María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.

Reseña de Horacio Safons titulada "Los variados 'realismos' en el arte argentino de hoy"

Reseña de Horacio Safons sobre la exposición “Realismos” realizada en Galería Arte Nuevo en el marco de las Jornadas de la crítica ‘80.
El autor analiza las características del realismo en las obras de los artistas participantes: Sergio Camporeale, Delia Cugart, Juan Pablo Renzi, Pablo Suárez y Daniel Zelaya. Buenos Aires.

Reseña de Jorge Glusberg titulada "Ocho pintores en la Bienal de Ecuador" (copia)

Fotocopia de la reseña de Jorge Glusberg sobre la II Bienal Internacional de Pintura próxima a realizarse en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Horacio Safons, miembro del comité consultivo de la Bienal fue el encargado de realizar la selección de los ocho artistas argentinos: Elizabeth Aro, Magdalena Beccarini, Fernando Fazzolari, Carlos Gorriarena, Eduardo Médici, Osvaldo Monzo, Juan Pablo Renzi y Pablo Suárez. Buenos Aires