Mostrando 36 resultados

Descripción archivística
Romberg, Osvaldo
Imprimir vista previa Ver :

30 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Arte de acción 1960-1990

Esta exposición es una aproximación a las realizaciones efímeras propuestas por los artistas vanguardistas de la década del 60 y 70 e incluye las propuesta actuales que siguen esta línea conceptual. El fascículo incluye fotografías de algunos artistas y sus obras. Buenos Aires.

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Aviso de exposición del diario Argentinisches Tageblatt titulado “Pinturas de José María Goro, dibujos y objetos de Renée Noetinger, collages y esculturas de Médici, tapices de Juan Andino, pinturas al óleo de Eduardo Bendersky, grabados de Osvaldo N. Romberg y «Ángel» de Antonio A. Trotta"

Un aviso de las exposiciones de pinturas de José María Goro, dibujos y objetos de Renée Noetinger, collages y esculturas de Médici, tapices de Juan Andino, pinturas al óleo de Eduardo Bendersky, grabados de Osvaldo N. Romberg y «Ángel» de Antonio A. Trotta patrocinadas por el Centro de investigaciónes Visuales y realizadas en 1965 en la Galería Lirolay.
Fue publicado por Argentinisches Tageblatt 8 de agosto de ese mismo año.

Galería Lirolay

Aviso de exposición del diario La Nación titulado “Pinturas de Eduardo Bendersky, grabados de Osvaldo N. Romberg y «Ángel» de Antonio A. Trotta"

Dos avisos de las exposiciones de pinturas de Eduardo Bendersky, grabados de Osvaldo N. Romberg y «Ángel» de Antonio A. Trotta realizadas hasta el 21 de agosto de 1965 en la Galería Lirolay. Un aviso fue publicado por La Nación el 11 de agosto de 1965. Otro fue publicado por La Prensa el 15 de agosto de ese mismo año.

Galería Lirolay

Boceto [hombre y árbol]

Boceto de hombre y árbol. Dibujo en fibra sobre papel. Realizado en el reverso de una invitación de la Galería Ruth Benzacar para las muestras "En dos y tres dimensiones pintura, escultura, y fotografía" de Eduardo Audivert, Libero Badii, Enrique Barilari, Carlos Barros, Jacques Bedel, Luis Benedit, Silvina Benguria, Américo Castilla, Juan Carlos Distéfano, Ricardo Garabito, Alberto Heredia, Alejandro Kuropatwa, Pablo Larreta, Marta Minujín, Liliana Porter, Alejandro Puente, Josefina Robirosa, Osvaldo Romberg y Pedro Roth y "Enio Iommi en Japón".

Renzi, Juan Pablo

Buenos Aires: Victor Crippo

Crónica de Alberto Collazo sobre la temporada artística en Buenos Aires publicada en Arte en Colombia n° 39, Bogotá.

Collazo, Alberto Horacio

Catálogo de la exposición "50 años de pintura argentina 1930-1980" realizada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino

Catálogo de la exposición "50 años de pintura argentina 1930-1980" realizada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino entre el 2 de noviembre y el 31 de diciembre de 1986. Incluye texto de Clelia Barroso y listado de artistas participantes y obras exhibidas. La muestra fue incluida en los actos de la XIV Conferencia General del Consejo Internacional de Museos (ICOM). Rosario.

Catálogo de la exposición "Estructuras primarias II" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina

Catálogo de la exposición colectiva "Estructuras primarias II" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina, Buenos Aires, entre el 27 de septiembre y el 21 de octubre de 1967. Incluye textos de Otto Hahn y de Jorge Glusberg (organizador de la exposición), biografías de los artistas en español y en inglés, listado de obras exhibidas, y reproducción de una obra de cada artista. Juan Pablo Renzi expone dos obras: "Grados de libertad de un espacio real" y "El ángulo recto", el catálogo contiene la reproducción de la primera.
La exposición fue un homenaje a la muestra "Primary Structures: Younger American and British Sculptors" realizada entre el 27 de abril y el 12 de junio de 1965 en el Jewish Museum de Nueva York.

Catálogo de la exposición "Ideas and images from Argentina" realizada en The Bronx Museum of the Arts

Catálogo de la exposición "Ideas and images from Argentina", curada por Jorge Glusberg y Philip Verre y presentada en The Bronx Museum of the Arts entre el 3 de octubre de 1989 y el 28 de enero de 1990. Incluye textos de los curadores, listado de artistas y reproducciones de obras, entre ellas "Naturaleza muerta con pirámide" de Juan pablo Renzi. Nueva York.

Catálogo de la exposición "Kuvia Ja Kuvitelmia: nykytaidetta argentiinasta = Ideas and images from Argentina" realizada en el Alvar Aalto Museum

Catálogo de la exposición "Kuvia Ja Kuvitelmia: nykytaidetta argentiinasta = Ideas and images from Argentina" realizada entre el 14 de mayo y el 14 de junio de 1987 en el Alvar Aalto Museum, Finlandia. Incluye texto del curador, Jorge Glusberg, y catálogo de obras presentadas. Contiene también reproducciones de obras, entre ellas "Naturaleza muerta con pirámide" de Juan pablo Renzi.

Catálogo de la "Segunda exposición de esculturas al aire libre" organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires

Catálogo de la "Segunda exposición de esculturas al aire libre" organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la Semana de Buenos Aires 1971. La inauguración se realizó el 6 de noviembre de 1971 en la Plaza Capitán General Justo José de Urquiza, Buenos Aires. Incluye texto de Basilio Uribe, listado de artistas, obras presentadas y jurado.

Catálogo del "Cuarto Salón Premio Artistas con Acrílicopaolini" realizado en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Catálogo del "Cuarto Salón Premio Artistas con Acrílicopaolini" realizado en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires entre el 3 y el 21 de agosto de 1973. Incluye listado de artistas invitados, introducción de la firma Paolini, retratos y biografías de los artistas participantes, listados de obras presentadas y reproducciones de algunas de las obras.

Catálogo del "Tercer Salón Premio Artistas con Acrílicopaolini" realizado en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Catálogo del "Tercer Salón Premio Artistas con Acrílicopaolini" realizado en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires entre el 1 y el 20 de agosto de 1972. Incluye texto de Osvaldo Svanascini titulado "Elogio del acrílico", retratos y biografías de los artistas participantes y listados de obras presentadas.

Crónica desde Buenos Aires

Crónica de la temporada artística '88 de Buenos Aires, con nota breve para Pía Barragán.

Collazo, Alberto Horacio

El color del tiempo

Artículo sobre exposición de Osvaldo Romberg en la galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Folleto de la exhibición "Del pop-art a la nueva imagen" realizada en el Museo Nacional de Artes Plásticas de Montevideo

Folleto de la exhibición "Del pop-art a la nueva imagen" realizada en el Museo Nacional de Artes Plásticas de Montevideo entre octubre y noviembre de 1986, con curaduría de Ángel Kalenberg y Laura Buccellato. Incluye el texto "Del pop-art a la nueva imagen: nuevo sistema interpretativo de las artes visuales" de Horacio Safons, reproducciones de obras y listado de artistas participantes.

Folleto de la exposición "Buenos Aires a través de sus escritores, artistas y arquitectos" realizada en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires

Folleto de la exposición "Buenos Aires a través de sus escritores, artistas y arquitectos" curada por Josef P. Kleihues y Jorge Glusberg para ser exhibida en octubre de 1984 en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires y en noviembre en la Academia de Bellas Artes de Berlín. Incluye un texto de Jorge Glusberg titulado "La escuela de Buenos Aires". La exposición cuenta con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la colaboración del Senado de Berlín y del Instituto Goethe de Buenos Aires.

Folleto de la exposición "Buenos Aires through its writers, artists and architects" realizada en la Academia de Bellas Artes de Berlín.

Folleto de la exposición "Buenos Aires through its writers, artists and architects" curada por Josef P. Kleihues y Jorge Glusberg para ser exhibida en octubre de 1984 en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires y en noviembre en la Academia de Bellas Artes de Berlín. Incluye un texto de Jorge Glusberg titulado "The school of Buenos Aires". La exposición cuenta con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la colaboración del Senado de Berlín y del Instituto Goethe de Buenos Aires.

Folleto de la exposición "El dibujo en la Argentina" organizada por la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Folleto de la exposición itinerante "El dibujo en la Argentina" organizada por la Asociación Internacional de Críticos de Arte. Incluye una introducción de Jorge Glusberg (Vicepresidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arte y Presidente de la Sección Argentina), un listado de artistas participantes y un listado de miembros de la Sección Argentina de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.

Resultados 1 a 20 de 36