Mostrando 25 resultados

Descripción archivística
Romero Brest, Jorge
Imprimir vista previa Ver :

12 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Artículo periodístico "Romero Brest: su fallecimiento"

Artículo periodístico sobre el fallecimiento de Jorge Romero Brest, escrito sobre reverso de papel pautado del diario Clarín. Incluye retoques con corrector líquido y listado de reproducciones.

Collazo, Alberto Horacio

Botica

Fotocopia de la sección "Botica" de la revista Análisis n° 389 sobre diferentes acontecimientos y personalidades del arte.

Análisis

Catálogo de la exposición del "Premio de honor Ver y estimar 1967"

Catálogo de la exposición del "Premio de honor Ver y estimar 1967". incluye breve prólogo de Hugo Parpagnoli, Director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, listado de artistas participantes con sus biografías y reproducciones de algunas de las obras presentadas. Buenos Aires.

El arte como problema

Reseña de los libros "Arte visual, pasado presente y futuro" de Jorge Romero Brest y una serie de artículos periodísticos de 1978 reunidos de Pierre Restany.

Collazo, Alberto Horacio

El inconcebible éxito de la levitación crítica

Fotocopia del artículo "El inconcebible éxito de la levitación crítica" que pertenece al libro Marta Traba / Museo de Arte Moderno de Bogotá. Bogotá : Planeta Colombiana, 1984, pp. 301-302. Originalmente publicado en El Colombiano, Medellín, 1981.

Traba, Marta

El juego de las sillas: cuando el arte salía a la calle

Los artículos se refieren a los comienzos del ciclo de Arte experimental en Rosario en la década de los 60. Contiene un escrito de Juan Pablo Renzi, "Las obras y los problemas de la realidad" y un artículo titulado "¡Aquí estamos, Romero!" referido a la intervención de varios artistas de vanguardia en una conferencia de Jorge Romero Brest e 12 de julio de 1968. Rosario.

Folleto de la exposición individual "Juan Pablo Renzi expone pinturas" realizada en Galería Balmaceda

Folleto de la exposición individual "Juan Pablo Renzi expone pinturas" realizada entre el 5 y el 23 de octubre de 1976 en Galería Balmaceda. Incluye un breve testimonio de Juan Pablo Renzi en el que reflexiona sobre su obra; fragmentos de reseñas de diferentes críticos de arte como Jorge Glusberg, Simón Marchán Fiz, Jorge Romero Brest y Fermín Fèvre; reproducciones de las obras "autorretrato", "Retrato del pintor Musto" y "La Jarra"; biografía y bibliografía. Buenos Aires.

Informe "La nueva vanguardia cultural argentina"

Fotocopia del informe cronológico de acciones realizadas por la nueva vanguardia cultural argentina en el año 1968. Reunida por Alberto Collazo. Incluye anotaciones manuscrita y documentos que orientaron las diversas etapas de esa cronología: Carta de Pablo Suarez a Jorge Romero Brest (Director del Instituto Di Tella) enviada el 13 de mayo de 1968, Declaración del 26 de mayo de 1968 distribuida con motivo de la destrucción de obras de la muestra "Experiencia 68" (nómina de artistas y adherentes), Mensaje en Di tella de Roberto Jacoby, Manifiesto "Siempre es tiempo de no ser cómplices" de junio de 1968 en ocasión del Premio Braque y Manifiesto de los Plásticos de Vanguardia de la Comisión de Acción Artística de la Confederación General del Trabajo de los Argentinos que acompañó la muestra en Buenos Aires.

Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria

Jorge Romero Brest

Anverso: En el centro el rostro de Jorge Romero Brest con una pipa en su boca. Detrás se ven algunas nubes, interrumpidas por figuras geométricas de colores. Debajo, una serie de objetos (un arco iris, un cilindro blanco, una esfera azul, un cubo gris). En la parte inferior se lee destacado en dos tiras negras "Jorge Romero Brest. Homenaje". Entre ambas tiras, los nombres de los artistas que participaron en el homenaje: "Roberto Aizenberg; Juan Carlos Distéfano; Edgardo Giménez; Alberto Greco; Alfredo Hilito; Alfredo Hlito; Julio Le Parc; Rómulo Macció; Marta Minujin; Miguel Ocampo; Guillermo Roux; Antonio Seguí; Sergio Sundbland Debajo: "25 de abril al 19 de Mayo de 1989". Reverso: un texto títulado "Despedida a Jorge Romero Brest" escrito por Luis Jalfen. Además, unos fragmentos de distintos libros y entrevistas pertenecientes al homenajeado.

Fundación Petto Rutti

La crítica de Arte en la Argentina

Fotocopia del capítulo "La Crítica de Arte en la Argentina" de Horacio Safons, del libro "Historia Crítica del Arte Argentino", Buenos Aires: Asociación Argentina de Críticos de Arte, Telecom Argentina, 1995.

Safons, Horacio Juan

La Menesunda

Fotocopia del folleto de la exposición "La Menesunda" de Marta Minujin y Rubén Santantonín realizada en el Instituto Torcuato Di Tella desde el 27 de mayo al 13 de junio de 1965.

Presencia del Grupo Espartaco

Fotocopia de un escrito de Raúl González Tuñón sobre la presencia del Grupo Espartaco en en el arte argentino. Reunido por Alberto Collazo. Publicado originalmente en el catálogo de la exposición de Juana Elena Diz, Mario Mollari, Juan Manuel Sanchez, Carlos Sessano realizada desde el 22 de julio al 3 de agosto de 1963 en la Galería Van Riel, Buenos Aires.

González Tuñón, Raúl

Programa de la "Semana del arte avanzado en la Argentina" organizada por el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella

Programa de las actividades de la "Semana del arte avanzado en la Argentina" organizada por el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella entre el 25 y el 30 de septiembre de 1967. Participan del evento diferentes espacios de arte, entre ellos el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Sociedad Hebraica Argentina, dos instituciones que en ese momento presentaban en sus exposiciones (Rosario 67 y Estructuras primarias II) obras de los artistas del Grupo de Arte de Vanguardia de Rosario. Buenos Aires.

Reseña "Crónica desde Buenos Aires"

Reseña sobre la temporada de arte del verano '88/'89 en Buenos Aires, escrita en el reverso de papel pautado del diario Clarín. Incluye retoques con corrector líquido y listado de reproducciones.

Collazo, Alberto Horacio

Resultados 1 a 20 de 25