Reseña del diario [La Nación] "El arte aplicado a la industria textil"
- AR IIAC 21-2-05-1-062
- U. D. Simple
- 1967 abril
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
5 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Reseña del diario [La Nación] "El arte aplicado a la industria textil"
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Programa de las actividades de la "Semana del arte avanzado en la Argentina" organizada por el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella entre el 25 y el 30 de septiembre de 1967. Participan del evento diferentes espacios de arte, entre ellos el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Sociedad Hebraica Argentina, dos instituciones que en ese momento presentaban en sus exposiciones (Rosario 67 y Estructuras primarias II) obras de los artistas del Grupo de Arte de Vanguardia de Rosario. Buenos Aires.
Folleto de la exposición "Hombres, seres y otras cosas"
Parte de Fondo Galería Lirolay
Folleto de la exposición "Hombres, seres y otras cosas : dibujos y témperas" de Oscar Palacio, realizada del 3 al 13 de octubre de 1962 en la Galería Lirolay. Buenos Aires.
Galería Lirolay
Folleto de la exposición "Dibujos y Esto"
Parte de Fondo Galería Lirolay
Folleto de las exposiciones "Dibujos" de Oscar Palacio realizada del 3 al 13 de octubre de 1962; y la exposición "Esto" de dibujos de Ernesto Deirá, Rómulo Maccio, Luis Felipe Noé y Jorge Luis de la Vega realizada del 5 al 18 de octubre de 1962 en la Galería Lirolay. Buenos Aires.
Galería Lirolay
Catálogo de la exposición "Estructuras primarias II" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición colectiva "Estructuras primarias II" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina, Buenos Aires, entre el 27 de septiembre y el 21 de octubre de 1967. Incluye textos de Otto Hahn y de Jorge Glusberg (organizador de la exposición), biografías de los artistas en español y en inglés, listado de obras exhibidas, y reproducción de una obra de cada artista. Juan Pablo Renzi expone dos obras: "Grados de libertad de un espacio real" y "El ángulo recto", el catálogo contiene la reproducción de la primera.
La exposición fue un homenaje a la muestra "Primary Structures: Younger American and British Sculptors" realizada entre el 27 de abril y el 12 de junio de 1965 en el Jewish Museum de Nueva York.
Aviso de exposición titulado “Rodríguez Arias, Oscar Palacio, Pablo Suárez y Juan Carlos Stoppani"
Parte de Fondo Galería Lirolay
Aviso de exposición de Rodríguez Arias, Oscar Palacio, Pablo Suárez y Juan Carlos Stoppani realizada hasta el 3 de diciembre de 1964 en la Galería Lirolay.
Galería Lirolay
Parte de Fondo Galería Lirolay
Cuatro avisos de las exposiciones de Oscar Palacio y "Esto" de Ernesto Deirá, Rómulo Macció, Luis Felipe Noé y Jorge de la Vega realizada del 3 al 13 de octubre de 1962 en la Galería Lirolay. Los avisos fueron publicados por La Prensa los días 3, 4 y 5 y 6 de octubre.
Galería Lirolay
Parte de Fondo Galería Lirolay
Artículo (traducción) sobre la exposición de obras de Rodrígez Arias, Oscar Palacio, Pablo Suarez y Juan Carlos Stoppani realizada en 1964 en la Galería Lirolay. Buenos Aires.
Argentinisches Tageblatt
Artículo periodístico “Características del premio Ver y Estimar 1965"
Parte de Fondo Galería Lirolay
Artículo sobre la entrega de premios a jóvenes artistas latinoamericanos. Buenos Aires.
Galería Lirolay