Artículo periodístico de Noé León Gutman en el que informa sobre varias exposiciones de artistas rosarinos que tendrán lugar, durante el mes de septiembre de 1967, en la Ciudad de Buenos Aires. Hace referencia a la muestra "Estructuras primarias II" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina con la participación de Eduardo Favario, Juan Pablo Renzi, Carlos Gatti, Aldo Bortolotti, Norberto Puzzolo, Ruperto Fernández Bonina, Lía Maisonnave, Graciela Carnevale y Noemí Escandell. Rosario.
Catálogo de la exposición colectiva "Colección del Dr. Isidoro Slullitel de pintura rosarina" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina entre el 11 y el 21 de noviembre de 1966. Incluye listado de artistas y obras exhibidas. De Juan Pablo Renzi se expone la obra "Cubo de hielo y charco de agua". Buenos Aires.
Catálogo de la exposición colectiva "Estructuras primarias II" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina, Buenos Aires, entre el 27 de septiembre y el 21 de octubre de 1967. Incluye textos de Otto Hahn y de Jorge Glusberg (organizador de la exposición), biografías de los artistas en español y en inglés, listado de obras exhibidas, y reproducción de una obra de cada artista. Juan Pablo Renzi expone dos obras: "Grados de libertad de un espacio real" y "El ángulo recto", el catálogo contiene la reproducción de la primera. La exposición fue un homenaje a la muestra "Primary Structures: Younger American and British Sculptors" realizada entre el 27 de abril y el 12 de junio de 1965 en el Jewish Museum de Nueva York.
El artículo hace referencia a la muestra “Other primary structures” curada por Jens Hoffmann en el Museo Judío de Nueva York. La exposición se presenta como una revisión de la muestra “Primary structures: younger american and british sculptors” realizada en la misma institución en 1966. La nueva propuesta buscó ampliar los límites geográficos, incluyendo artistas de otras partes del mundo, que podrían haber estado en la muestra original, como los argentinos Juan Pablo Renzi, Noemí Escandell y Norberto Puzzolo. Buenos Aires.
Catálogo de la "Exposición de fotografías de Annemarie Heinrich" realizada del 14 al 30 de julio de 1952 en la Sociedad Hebraica Argentina. Contiene los títulos de las fotografías expuestas.
Catálogo de la exposición "Annemarie Heinrich Fotografías" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina e inaugurada el 22 de mayo de 1989. Contiene una biografía realizada por A. Becquer Casaballe y el listado de las fotografías expuestas.
Catálogo de la "Exposición de fotografías de Annemarie Heinrich" realizada del 14 al 30 de julio de 1952 en la Sociedad Hebraica Argentina. Contiene los títulos de las fotografías expuestas. Contiene intervenciones en lápiz y tinta en los títulos de las fotografías.
Folleto de la exposición "Escultura abstracta" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina entre el 15 y el 30 de mayo de 1970. Incluye listado de artistas.
Folleto de la exposición "Esculturas, dibujos y grabados de escultores argentinos" organizada por la Sociedad Hebraica Argentina entre el 7 de septiembnre y el 7 de octubre de 1973. Incluye texto de Arturo Laguado y listado de artistas participantes.
Folleto de la exposición "Homenaje de las artes visuales a la democracia : la escultura" organizada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AICA) . Contiene el texto "Microcosmos" de Horacio Safons y una lista de artistas participantes en la que figura María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.
Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84" organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Contiene una grilla con actividades y un listado de los artistas participantes entre los que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco.
Programa de las actividades de la "Semana del arte avanzado en la Argentina" organizada por el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella entre el 25 y el 30 de septiembre de 1967. Participan del evento diferentes espacios de arte, entre ellos el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Sociedad Hebraica Argentina, dos instituciones que en ese momento presentaban en sus exposiciones (Rosario 67 y Estructuras primarias II) obras de los artistas del Grupo de Arte de Vanguardia de Rosario. Buenos Aires.
Reseña de Ovidio Lagos Rueda sobre la "Semana del arte avanzado en la Argentina" organizada por el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires. El autor hace referencia a las muestras "Rosario 67" presentada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y "Estructuras primarias II" en la Sociedad Hebraica Argentina. Ambas exposiciones contaban con la participación de los artistas del Grupo de Arte de Vanguardia de Rosario.