Mostrando 78 resultados

Descripción archivística
Kemble, Kenneth
Imprimir vista previa Ver :

58 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

¿Muerte o resurrección de la pintura?

Fotocopia de un artículo sobre la obra de Luis Felipe Noé, Ernesto Deira, Pablo Suárez, Kenneth Kemble y Ricardo Carpani en Panorama. Contiene anotación manuscrita con datos de la publicación.

Bègue, Carlos

Separata revista Arte al Día "Artistas en el papel"

Separata revista Arte al Día "Artistas en el papel" referida a la exposición homónima realizada en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires entre abril y mayo de 1984. incluye textos de Jorge Glusberg, Laura Buccellato y Carlos Espartaco. Buenos Aires.

Rosario abre el juego

El artículo hace referencia a la apertura de un nuevo espacio que albergará al Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, como un anexo del Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Buenos Aires.

Revista "Artemas : información y opinión sobre artes plásticas", año 1, no.1

Revista "Artemas : información y opinión sobre artes plásticas", año 1, no.1.
"A través de diversas notas y autores se analiza en nuestras páginas el proceso artístico de los últimos años: desde las 'primeras vanguardias' del siglo hasta las recientes poéticas que sostienen los más extremos y polémicos movimientos".

Reseña "De premio a premio"

Reseña sobre diversas exposiciones, entre ellas las de Marta Minujín y Delia Puzzovio realizadas en la Galería Lirolay. Buenos Aires.

Whitelow, Guillermo

Reseña de Miguel Briante titulada "Elegidores y elegidos en una muestra para pensar"

Reseña de Miguel Briante sobre la exposición "Arte por artistas: 50 obras por 50 autores" presentada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Once artistas fueron los encargados de seleccionar obras de otros treinta y nueve para conformar el total de 50 obras exhibidas. Juan Pablo Renzi fue uno de los artistas elegidos. Buenos Aires.

Reseña de Miguel Briante titulada "De los peregrinos allá en La Cumbre"

Reseña de Miguel Briante sobre el Primer Encuentro de Artistas Plásticos "Encuentros en la Cumbre" que durante cinco días reunió a más de doscientos cincuenta artistas en la ciudad cordobesa de La cumbre. La reunión concluyó con la redacción de varios documentos grupales sobre temáticas relacionadas con el campo artístico. Buenos Aires.

Reseña de Fabián Lebenglik titulada "La peregrinación llega al centro"

Reseña de Fabián Lebenglik sobre la inauguración de la muestra "La vuelta al centro: los nuestros en las artes visuales contemporáneas" realizada en el Centro Cultural Recoleta. La exposición presenta un panorama del arte contemporáneo argentino con la participación de más de 60 artistas, entre ellos Juan Pablo Renzi. Buenos Aires.

Reseña de Beatriz Vignoli titulada "Encuentros en el llano" (copia)

Fotocopia de la reseña de Beatriz Vignoli sobre "Encuentros en La Cumbre", 1er Encuentro Nacional de Artistas Plásticos, realizado durante la semana del 12 al 16 de diciembre de 1990 en La Cumbre, Córdoba. La autora hace referencia a la obra colectiva presentada durante el encuentro por el grupo RoZarte y destaca la posibilidad de diálogo que hubo entre artistas de diferentes generaciones y trayectorias. Por último, invita en nombre de RoZarte, a la muestra "Pintura Argentina: del '60 al '80" a realizarse a partir del 17 de mayo de 1991, en el Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Rosario.

Reseña "Bellas Artes: Catorce pintores. Catorce pintores de la Nueva Generación"

Reseña sobre la exposición de catorce pintores: Roberto Aizemberg, Jorge López Anaya, Nicolás García Uriburu, Alberto Grecco, Kenneth Kemble, Rogelio Polesello, de la Vega, Víctor Chab, Olga López, Silvia Torras, Enrique Barilari, Luís Felipe Noé, Wells y Rómulo Macció realizada en diciembre de 1960 en la Galería Lirolay. Buenos Aires.
El artículo fue publicado por La Nación el 29 de diciembre de 1960.

Galería Lirolay

Reseña "Arte en La Rosada"

Reseña de muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes de artistas cuyas obras fueron adquiridas para la Casa Rosada de Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84", organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina

Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84" organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Contiene una grilla con actividades y un listado de los artistas participantes entre los que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco.

Los contemporáneos

El artículo hace referencia a la creación de una colección de arte argentino contemporáneo en el Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino que derivó en la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario. Rosario.

Libro "Jornadas de la crítica`84" publicado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina

Libro "Jornadas de la crítica '84" publicado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina. El nombre de María Juana Heras Velasco aparece en la página no. 30
junto a los artistas que participaron en la muestra "Escultura `84"; realizada en la Galería Ruth Benzacar. En las páginas no. 30-31 se incluye el texto "Escultura" escrito por Jorge López Anaya, curador de la muestra. Buenos Aires.

Invitación a la "Muestra de arte y subasta por la reconstrucción y para no perder la memoria de la AMIA" organizada por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) Comunidad Judía de Buenos Aires

Tarjeta de invitación a la inauguración de la "Muestra de arte y subasta por la reconstrucción y para no perder la memoria de la AMIA" organizada por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) Comunidad Judía de Buenos Aires. Contiene un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.

Invitación a la inauguración de la exposición "No quiero grises" realizada en la Galería Ruth Benzacar

Tarjeta de invitación a la inauguración de la exposición "No quiero grises : pinturas y esculturas (a partir del "Rompecabezas" de J. de La VEGA)", el día 24 de noviembre a las 19 h, en la Galería Ruth Benzacar. En la Sala Gráfica se expone la obra "Multimágenes" de Emilio Renart. Buenos Aires.

Resultados 1 a 20 de 78