Mostrando 24 resultados

Descripción archivística
Puzzovio, Dalila
Imprimir vista previa Ver :

15 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Afiche de la exposición "Diseñoahora"

Afiche de la exposición "DiseñoAhora" inaugurada en Estudio Giesso Galería de Arte el 4 de noviembre de 1981 con la participación de Rodolfo Azaro, Ricardo Blanco, Italo Chiantore, Denegri / Ferraris / Monastra / Montagú, Doberti / Giordano / Bromiguer / Osvaldo Giesso y asociados, Alberto Heredia, Hugo Kogan, Eduardo López, Pascal / Peluso, Dalila Puzzovio, Juan Pablo Renzi, Héctor Romero, Alfredo Saavedra y Ricardo Sansó.

Arte de acción 1960-1990

Esta exposición es una aproximación a las realizaciones efímeras propuestas por los artistas vanguardistas de la década del 60 y 70 e incluye las propuesta actuales que siguen esta línea conceptual. El fascículo incluye fotografías de algunos artistas y sus obras. Buenos Aires.

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Artículo periodístico “Marta Minujin y Delia Puzzovio"

Dos artículos sobre la exposición de Marta Minujin y Delia Puzzovio realizada en 1961 en la Galería Lirolay. Buenos Aires.
Un artículo fue publicado por La Prensa el 25 de mayo de 1961. El otro fue publicado por La Razón el 3 de junio de ese mismo año.

H.A.P

Aviso de exposición de la revista Primera Plana titulado “Delia Puzzovio, Delia Cancela, Zulema Ciordia, Pablo Mesejean, Rubén Santantonín, Elba Fábregas"

Un aviso de las exposiciones Pop-Art de Delia Puzzovio, Delia Cancela, Zulema Ciordia, Pablo Mesejean, Rubén Santantonín (compuestas por yesos ortopédicos, cajones de lustrabotas y chimeneas abolladas) y la de collages de Elba Fábregas ambas realizadas en 1964 en la Galería Lirolay publicado por Primera Plana el 14 de enero.

Galería Lirolay

Aviso de exposición del diario Clarín titulado “Suárez, Benedit, García Uriburu, Haloua, Minujín y Puzzovio"

Seis avisos de la exposición "Pinturas de Suárez, Benedit, García Uriburu, Haloua, Minujín y Puzzovio" realizada hasta el 19 de diciembre de 1961 en la Galería Lirolay.
Cinco de los avisos fueron publicados por Clarín el 5, 6, 12, 16 y 19 de diciembre de 1961. El otro aviso fue pulicado por El Mundo el 18 de diciembre de 1961.

Galería Lirolay

Aviso de exposición del diario La Nación titulado “Antonio Berni, Delia Cancela, Zulema Ciordia, Edgardo Giménez, Pablo Mesejean, Delia Puzzovio, Squirru Rafael, Carmen Hamel"

Dos avisos de la exposición de Antonio Berni, Delia Cancela, Zulema Ciordia, Pablo Mesejean, Edgardo Giménez, Delia Puzzovio, Squirru Rafael realizada en 1964 en la Galería Lirolay. Uno de los avisos fue publicado por La Nación el día 22 de septiembre de 1964. Un aviso fue publicado por Argentinisches Tageblatt el día 27 de septiembre del mismo año.

Galería Lirolay

Folleto de la exposición "5 pintores presentados en sus primeras muestras individuales por Lirolay, en 1960/61"

Folleto de la exposición "5 pintores presentados en sus primeras muestras individuales por Lirolay, en 1960/61" en la que expusieron Luis Fernando Benedit, Nicolás García Uriburu, Roger J. Haloua, Marta Minujín y Delia Puzzovio y que fue realizada del 4 al 19 de diciembre de 1961 en la Galería Lirolay. Buenos Aires.

Galería Lirolay

Folleto de la exposición "Delia Puzzovio"

Folleto de la exposición "Delia Puzzovio" realizada del 17 al 31 de mayo ca. 1963 en la Galería Lirolay. Buenos Aires.
El texto del folleto fue escrito por Rafael Squirru, Director of Cultural Affairs Pan American Union.

Galería Lirolay

Folleto de la exposición "La muerte"

Folleto de la exposición "La muerte" de Antonio Berni, Delia Cancela, Zulema Ciordia, Edgardo Giménez, Pablo Mesejean, Delia Puzzovio y Rafael Squirru realizada del 18 de septiembre al 3 de octubre de 1964 en la Galería Lirolay. El folleto contiene 3 textos, escritos por Hugo Parpagnoli (Director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), Rafael Squirru (Director de Asuntos Culturales de la O.E.A.) e Ignacio Beola. El diseño del folleto es de Edgardo Giménez.

Galería Lirolay

Libro "Jornadas de la crítica`84" publicado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina

Libro "Jornadas de la crítica '84" publicado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina. El nombre de María Juana Heras Velasco aparece en la página no. 30
junto a los artistas que participaron en la muestra "Escultura `84"; realizada en la Galería Ruth Benzacar. En las páginas no. 30-31 se incluye el texto "Escultura" escrito por Jorge López Anaya, curador de la muestra. Buenos Aires.

Lista [Arte argentino en las décadas del '20, '40 y '60]

Lista manuscrita de obras a exhibirse en la muestra "Arte argentino en las décadas del '20, '40 y '60", realizada en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori y curada por Alberto Collazo y Miguel Á. Muñoz. Contiene comentarios sobre posibilidades de publicación de textos y búsqueda de sponsors.

Collazo, Alberto Horacio

Más de cinco décadas en carne viva

El artículo hace referencia a la muestra “Los vencedores y los vencidos. Marcas de violencia en la colección del Museo de Arte Moderno” curada por Ana María Battistozzi. La exposición incluye obras del patrimonio del museo vinculadas “con todos los tipos de violencia que la sociedad argentina ejerce sobre sí misma”. Buenos Aires.

Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84", organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina

Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84" organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Contiene una grilla con actividades y un listado de los artistas participantes entre los que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco.

Resultados 1 a 20 de 24