Mostrando 37 resultados

Descripción archivística
Subsección
Imprimir vista previa Ver :

Colecciones de documentos gráficos y audiovisuales

Esta subsección está formada por un grupo de documentos gráficos y audiovisuales. En cuanto a los documentos gráficos se trata de afiches, folletos y catálogos de exhibiciones, muchos de los cuales incluyen textos de Alberto Collazo.

Comunicación y relaciones personales e institucionales

La subsección “Comunicación y relaciones personales e institucionales” está compuesta principalmente por la correspondencia que Rafael Squirru intercambió entre las décadas de 1940 y 2010, tanto a nivel personal como profesional. Además de cartas, postales y telegramas, también se conservan tarjetas de contacto y hojas membretadas, aunque en menor medida.

Esta documentación es el resultado de la interacción epistolar de Squirru con una amplia variedad de personas e instituciones, y refleja, entre otras cosas, su intensa actividad como crítico de arte, ensayista y promotor cultural, tanto a nivel nacional como internacional. Un número importante de cartas proviene del período en que Squirru se desempeñó como director del Departamento de Asuntos Culturales de la Organización de Estados Americanos (OEA) entre 1963 y 1970. También existen cartas y postales intercambiadas con amigos y familiares, lo que permite recuperar un registro más íntimo y personal de su vida.

Comunicación y relaciones personales institucionales

Esta sección está integrada principalmente por la correspondencia que Gyula Kosice reunió durante su actividad profesional. Se trata de cartas, invitaciones, tarjetas postales y personales, telegramas, acuses de recibo entre otros documentos. El productor mantuvo una exhaustiva comunicación a través de las cartas a partir del año 1945 y se extendió hasta el 2000. Como producto de su trayectoria ha mantenido correspondencia con destacadas personalidades del arte, la cultura y la política.
Los documentos que contiene esta subsección están divididos en las siguientes series:
Correspondencia de América
Correspondencia de Europa
Correspondencia de otros países del resto del mundo
Correos electrónicos

Kosice, Gyula

Cursos realizados por Alberto Collazo

Esta pequeña sección dentro del Fondo Alberto Collazo, contiene documentos que produjo cuando realizó algunos cursos, seguramente complementarios para sus trabajos. Son apuntes que tomara de los cursos sobre Arquitectura colonial, Introducción a la Historia del Arte de las clases del Prof. César Jannello y una lista de bibliografía del curso Historia del Arte chileno.

Diapositivas

Esta subsección está compuesta por diapositivas que Alberto Collazo adquiriera en sus viajes. Algunas las compró en lugares turísticos y dan cuenta de las diferentes expresiones de arte tanto en Argentina como en América Latina y Europa.
Por último, completan esta subsección aquellas diapositivas que tienen que ver con la arquitectura europea y mexicana.
Dentro de esta subsección son muy pocas las diapositivas que Alberto Collazo realizara con su cámara.

Difusión de obra y trayectoria

Esta subsección reúne los documentos vinculados con la difusión de la trayectoria y la obra de María Juana Heras Velasco entre 1951 y 2010.

La serie Artículos de prensa incluye reseñas, artículos periodísticos y avisos de exposiciones publicados en diferentes medios gráficos, principalmente de nuestro país.

La serie Conferencias, entrevistas y reflexiones de María Juana Heras Velasco sobre su propia obra incluye escritos de su autoría en los que la artista aborda aspectos vinculados a su producción artística.

La serie Curriculum vitae y biografías reúne textos autobiográficos elaborados por la artista, entre 1965 y 2008, para cumplir diferentes requerimientos del circuito artístico.

Por último, la serie Reseñas de otros autores sobre la obra de María Juana Heras Velasco agrupa textos mecanografiados de periodistas o críticos de arte que hacen referencia a la obra de María Juana.

Heras Velasco, María Juana

Difusión de obra y trayectoria

Esta subsección reúne documentos vinculados con la difusión de la obra y de la trayectoria de Pablo Suárez. La primera serie está formada por artículos, reseñas y entrevistas, publicados en diferentes medios gráficos nacionales e internacionales entre 1988 y 2008, que dan cuenta del recorrido artístico realizado por Pablo Suárez a lo largo de su vida. Además existen copias de artículos y reseñas; biografías y curriculum vitae; invitaciones, folletos y catálogos de exposiciones cuyas fechas de producción original se encuentran entre los años 1973 y 1994. Muchas de las reproducciones existentes fueron realizadas por Laura Batkis a partir de documentos localizados en otras instituciones como la Biblioteca del Museo de Arte Moderno.
La segunda serie está formada por un conjunto de audios con entrevistas y conversaciones que mantuvieron Laura Batkis y Pablo Suárez entre 1995 y 2005.

Documentos reunidos por temas

Al igual que en la subsección 1, los documentos que acá se reúnen ya habían sido clasificados por el productor sobre diferentes temas que eran de su interés. Se destacan sobre todo aquellos relacionados con el arte argentino y latinoamericano, la historia y crítica del arte, el arte y la política.
También se incluye información relacionada con educación, cultura, estética y otros temas que tienen que ver con política, identidad e historia.
Encontramos algunos documentos sobre "Tucumán Arde", experiencia artístico-política desarrollada en el año 1968, y copias de Manifiestos de diferentes movimientos artísticos.

Documentos sobre artistas

Los documentos que reúne esta subsección son los que el productor agrupara en sobres de madera donde había rotulado el nombre de cada uno de los artistas. Se ha respetado esa agrupación original y al conjunto de documentos reunidos en torno a un artista se lo ha llamado dossier; en estas agrupaciones se incluyen separatas de diarios y revistas, recortes de diferentes medios gráficos. Se trata de documentos con valiosa información.
Para el caso del dossier sobre Antonio Berni, el productor guardó una gran cantidad de documentación, creando subgrupos a los que llamamos subseries.

Educación artística

Alberto Collazo tuvo un destacado trabajo como docente en el ámbito de la educación artística, durante las décadas del 70 y 90. En 1982 fue nombrado vicedirector de la Escuela de Bellas Artes "Lola Mora". Esta escuela fue creada en 1974, fue la segunda escuela de educación artística que se fundara y la primera escuela media con acceso a la educación artística, sus alumnos se recibían de bachiller a los cinco años de estudio, junto con el título de Maestro Nacional de dibujo.
En esta subsección se encuentran algunos antecedentes de la creación de la carrera en la Escuela de Bellas Artes “Lola Mora”, proyectos y planes de estudio, y documentos que dan cuenta de la actividad del productor, como vicedirector de esta institución.
Se incluyen además en esta subsección documentos que tienen que ver con su trabajo como profesor de Historia del Arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón", de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” de la Escuela Nacional de Cerámica N° 1, junto con el desempeño como profesor universitario para la carrera de Historia del Arte de la Universidad de Buenos Aires.

Fotografías de prensa

Esta subsección incluye aquellos documentos fotográficos de Daniel Merle, vinculados a la producción fotográfica realizada como fotoperiodista. Está compuesta por reportajes fotográficos realizados por el fotógrafo a lo largo de toda su trayectoria en el área. Hay trabajos realizados mientras estuvo contratado por diferentes agencias nacionales e internacionales como Reuters o SIGLA, y en medios de comunicación como Periódico Acción, Clarín y La Nación, además de sus etapas como fotógrafo freelance.

Gestión de producción fotográfica

Reúne los distintos documentos producidos y guardados por Annemarie Heinrich en relación a la organización de su producción fotográfica. Esta compuesto por carpetas de contacto, donde organizó sus fotografías por tema, y remitos de venta de fotografías.

Heinrich, Annemarie

Participación de exposiciones

Reúne los distintos documentos producidos y recibidos por Annemarie Heinrich en relación a su participación en exposiciones fotográficas individuales y colectivas a lo largo de su vida. Esta compuesto por catálogos, tarjetas de participación, carpetas de exposición y registros fotográficos.

Heinrich, Annemarie

Resultados 1 a 20 de 37