Indulto

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Indulto

Términos equivalentes

Indulto

Términos asociados

Indulto

18 Descripción archivística resultados para Indulto

18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "No al indulto"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo y organizaciones de derechos humanos a la marcha por la verdad y la justicia, el 8 a las 18 h, en Callao y Córdoba. Contiene el dibujo de un busto militar con insignias con forma de personas colgadas del uniforme, acompañado de la leyenda: "No al indulto".
En el margen izquierdo se observa la mención: “Diseño: Veiga Iglesias. Ilustración: Horacio Cardo”.

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "Ni hambre. Ni milicos"

Afiche de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y el Movimiento Judío por los Derechos Humanos, a participar de una movilización el 1.º de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, desde Plaza Lorea a Plaza de Mayo. Contiene consignas: "Contra la política de hambre, entrega y corrupción; contra el cercenamiento del derecho a huelga; contra el indulto a los pocos genocidas que quedan en la cárcel; contra la ofensiva que pretende legitimar los crímenes de la dictadura; y por la unidad de todas las fuerzas populares".

Afiche político de convocatoria del Partido Comunista "Punto Final no : obediencia debida no : no al Indulto"

Afiche político de convocatoria del Partido Comunista "Punto Final no : obediencia debida no : no al Indulto", concentración en Plaza de Mayo a realizarse el día Viernes (faltan datos). Contiene retratos de miembros de la Junta Militar de 1976 -1978: Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera y leyenda: "Contra la impunidad".

Partido Comunista

Afiche político del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos "Por un Frente de Lucha contra el Nuevo Punto Final"

Afiche político del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos "Por un Frente de Lucha contra el Nuevo Punto Final". Contiene leyenda: "Donde dice: el Congreso derogó las leyes de obediencia debida y punto final. Debe decir: el PJ y la Alianza impusieron un nuevo Punto Final, un pacto más de impunidad, los asesinos siguen libres, caminando por estas calles".

Centro de Profesionales por los Derechos Humanos

Afiche político del Movimiento al Socialismo "El punto final para los asesinos es la cárcel"

Afiche político del Movimiento al Socialismo "El punto final para los asesinos es la cárcel". Contiene reproducción de extractos del diario La Razón de 1986, en los que Carlos Saúl Menem afirmaba "El punto final es la cárcel", "Nadie tiene derecho al olvido, cuando se trata de delitos aberrantes que vulneran los más preciado de la dignidad humana. Nadie, menos el gobierno democrático, posee la aptitud moral para absolver encubiertamente los ladrones, los torturadores y los homicidas".

Movimiento al Socialismo

Artículo periodístico del diario Página 12 titulado "Artistas contra el Proceso: a 20 años de la dictadura" (copia)

Fotocopia del artículo periodístico del diario Página 12 que hace referencia a "El libro del NO" publicado en 1989 con dibujos y grabados de 77 artistas de La Plata y Rosario que se manifestaron en contra la obediencia debida, el punto final y el indulto. En este caso 19 artistas convocan a hacer otro libro, a veinte años del Proceso. Buenos Aires.

Reseña de Fernando Farina titulada "Encuentros, peregrinaciones y calvario"

Reseña de Fernando Farina sobre el Primer Encuentro de Artistas Plásticos "Encuentros en la Cumbre" generado a partir de una autoconvocatoria de artistas plásticos argentinos en la ciudad cordobesa de La cumbre. La reunión concluyó con la redacción de varios documentos grupales sobre temáticas relacionadas con el campo artístico. Rosario.

Reseña de Miguel Briante titulada "El arte de no olvidar"

Reseña de Miguel Briante sobre el libro "No: indulto, obediencia debida, punto final" que reúne imágenes de un conjunto de artistas argentinos. Incluye reproducciones de de Luis Felipe Noé, Ricardo Carpani, Adrián Doradoy León Ferrari. Buenos Aires.