Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1999 (Creación)
Nivel de descripción
U. D. Simple
Volumen y soporte
1 ejemplar soporte papel
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Afiche de convocatoria de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) al "Escrache a Martínez de Hoz", movilización hacia el Edificio Kavanagh y concentración en Plaza Lavalle, a las 18 h, en el marco del 1.º de Mayo, Día del Trabajador. Contiene un retrato de Martínez de Hoz y la leyenda: "Ni olvido ni perdón a los responsables de la masacre de los derechos sociales que se perpetúa en el modelo neoliberal".
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Nota de investigación:
El 1º de mayo de 1999, aproximadamente 3.000 personas, lideradas por la agrupación HIJOS y la organización CORREPI, llevaron a cabo un escrache en el domicilio de José Alfredo Martínez de Hoz, ex ministro de Economía durante la dictadura de Videla, ubicado frente a la Plaza San Martín, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. La concentración comenzó alrededor de las 18 horas en la zona de Tribunales y se dirigió hacia el edificio Kavanagh —declarado monumento histórico— residencia de Martínez de Hoz.
Durante la movilización, tomaron la palabra el dirigente jujeño Carlos “Perro” Santillán; Raúl Mosquera, representante gremial del Instituto Malbrán; Oscar Martínez, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Tierra del Fuego; y Walter, integrante de HIJOS. Al finalizar, se identificó el domicilio con el uso de pintura, práctica habitual en este tipo de protestas.
- CORREPI. (1999, 2 de mayo). Boletín informativo N° 022. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://correpi.lahaine.org/boletin-informativo-n-022/
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
jc, sg