Mostrando 2063 resultados

Descripción archivística
Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Imprimir vista previa Ver :

1023 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1+1=11 pintores

Afiche de fondo negro en cuyo centro se lee en blanco "1+1=11 pintores. IV Encuentro Nacional de Directores de Museos Puerto Madryn, Chubut-Octubre de 1987. (...)". Alrededor (en colores) los nombres de los artistas: Nicolás García Uriburu+ Guereña+ Marta Minujin+ Luis Felipe Noé+ Rogelio Polesello+ Josefina Robirosa+ Marcia Schvartz+ Testino+ Luis Wells+ Raul Alonso+ Eduardo Audivert.

Argentina. Secretaría de Cultura. Dirección Nacional de Museos

100 años del maestro Spilimbergo

Impreso a color, arriba a la izquierda dibujo de Spilimbergo. Se lee: "'100 años del maestro Spilimbergo' Monocopias. Museo Sívori Av. Infanta Isabel 555. 12 de agosto al 8 de septiembre. Organiza: Fundación Spilimbergo. Secretaría de Cultura de la Municipalidad Dirección General de Museos, Fundación Omega Seguros".

Fundación Spilimbergo

100 artistes contre le racisme [100 artistas contra el racismo]

Afiche en blanco y negro. Sobre el fondo negro se recorta una grieta por la que se ve a un hombre de espaldas cargando un tacho de basura. Convocatoria a muestra contra el racismo en la cual se venderán obras de arte, litografías, serigrafías, grabados y esculturas.

Mouvement contre le Racisme et pour l'Amitié entre les Peoples

1000 vueltas a la Plaza

Afiche de formato triangular que reproduce un pañuelo blanco, con dibujo de siluetas. Se lee: "Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. 27 de junio 1996- 1000 vueltas a la Plaza de Mayo".

Madres de Plaza de Mayo. Línea Fundadora

112

Impreso en blanco, negro y dorado. Dividido en dos partes que, con distinto color, reproducen lo mismo. Se lee: "112 Part III in stores March 20". Encontrado en la calle en Nueva York, seleccionado por la gráfica.

12 Salao de artes plásticas cámara municipal de Porto Alegre

Afiche de fondo rojo del 12° Salón de Artes Plásticas Cámara Municipal de Puerto Alegre. Como de fondo y en pequeñas letras se lee el reglamento. Además de eso se observa el logo del Museo de Arte Contemporáneo y el de la Asociación de Artes Plásticas Francisco Lisboa.

Asociación de Artes Plásticas Francisco Lisboa

13FLIAENSOCIALES

Afiche impreso a color con dibujo de unos edificios en rojo y unas manos que asoman por debajo (una de las cuales lleva un libro) con un fondo colorido. Se lee: "13FLIAENSOCIALES Estacionamiento rekuperado. Entrada libre Azcuénaga y Paraguay de 12 a 21 hs. 1 y 2 de Mayo. Música / Poesía / Arte / Lucha / Proyecciones / Charlas / Perfos. Feria del Libro Independiente y (A). www.feriadellibroindependiente.blogspot.com"

Feria del Libro Independiente y Autoconvocada

1781 1981

Impreso en marrones, rojo y negro. Sin imágenes, se lee: "1781-1981 Bicentenario. Escuela Nacional de Artes Plásticas, Escuela Nacional de arquitectura, Universidad Nacional de México, Asociación del Personal Académico ENAP".

Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Artes Plásticas

18 Bienal de Sao Paulo

Impreso en magenta sobre papel blanco. Se lee en manuscrita los nombres de cuatro artistas visuales: Deira, Macció, Noé y De la Vega, ademas de que aparecen sus cuatros rostros. También en manuscrita se lee: 18 Bienal de Sao Paulo 4-X-85. Museo de Bellas Artes Buenos Aires 12-VI-85. Comisario Jorge Glusberg". Además se leen mecanografiados un texto de Jorge Romero Brest y otro de Aldo Pellegrini.

1976 24 de marzo 1996

Afiche impreso en blanco y negro. Reproduce un extracto de su segundo manifiesto "La estética de la Solidaridad" (1995). Se lee: "El que olvida corre el riesgo de ser hijo del autoritarismo. El que recuerda tiene la posibilidad de ser padre de la democracia. Sólo la memoria evitará que el Poder legitime lo arbitrario. Sólo la memoria puede evitar que el Poder alcance su objetivo: construir una cultura de la desaparición". Al lado foto de un hombre gritando. Se fijan 500 en carteleras de la ciudad de La Plata y 600 se distribuyen. Este mismo afiche se reproduce en un diario de La Plata.

Grupo Escombros

1987 Año Internacional de la Vivienda para las personas sin hogar

Afiche impreso en rojo y negro sobre papel blanco. Reproduce un plano en el que se marca el recorrido de una familia pobre "buscando su vivienda real en una ciudad latinoamericana", al estilo juego de la Oca. Se informa además que 1987 fue declarado el Año Internacional de la Vivienda para las personas sin hogar. Para ello se invita a diseñar afiches temáticos y enviarlos a Kenia hasta julio de 1986, los mejores serán expuestos alrededor del mundo.

Naciones Unidas. Programa de Asentamientos Humanos de IIED

Resultados 1 a 20 de 2063