Dictadura militar 1976-1983

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Dictadura militar 1976-1983

Términos equivalentes

Dictadura militar 1976-1983

Términos asociados

Dictadura militar 1976-1983

119 Descripción archivística resultados para Dictadura militar 1976-1983

119 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Aqui viven genocidas

Afiche impreso en negro, grises y rojo. Compuesto por un plano de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires en el que se señalan 62 lugares que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención y la dirección donde vivían en ese momento "algunos nombres de los que responsables de la última dictadura militar (1976-1983) que fueron escrachados (todos favorecidos por las leyes de Obediencia Debida, Punto Final y el decreto del Indulto)".

Grupo de Arte Callejero

Artículo periodístico del diario Página 12 titulado "Artistas contra el Proceso: a 20 años de la dictadura" (copia)

Fotocopia del artículo periodístico del diario Página 12 que hace referencia a "El libro del NO" publicado en 1989 con dibujos y grabados de 77 artistas de La Plata y Rosario que se manifestaron en contra la obediencia debida, el punto final y el indulto. En este caso 19 artistas convocan a hacer otro libro, a veinte años del Proceso. Buenos Aires.

Cartas

Fotocopias de tres cartas sobre la publicación de un fascículo enviadas entre Alberto Horacio Collazo desde Buenos Aires (firma su carta como Ramón Ignacio de la Cuesta, seudónimo que utilizó durante la útima dictadura militar en argentina) y Ricardo Carpani desde Madrid.

Carpani, Ricardo

Collage "Floreal Avellaneda"

Collage "Floreal Avellaneda" sin fecha. Incluye recorte de diario de Floreal Avellaneda, estudiante detenido y asesinado durante la última dictadura cívico-militar argentina.

Lens, Miguel Ángel

Cuerpo y materia: arte argentino entre 1976 y 1985

Programa de actividades de la exposición, curada por María Teresa Constantin, "A través de la selección de obras producidas durante los años 1976-1985, la muestra propone abrir diferentes miradas sobre la historia de esos años y sobre los modos en que los artistas reaccionaron frente a las circunstancias que atravesaba el pais". Buenos Aires.

Espacio Imago. Fundación OSDE

Dibujo "Visión de los hijos del mal"

Dibujo "Visión de los hijos del mal" con poema manuscrito fechado en . Incluye referencia a Miguel Ángel Bustos, escritor e ilustrador desaparecido en 1976 durante la última dictadura militar.

Lens, Miguel Ángel

Entrevista con Ricardo Carpani

Entrevista de José Antonio Cedrón a Ricardo Carpani sobre el exilio durante la última dictadura militar argentina publicada en Ko'eyú.

Cedrón, José Antonio

Ilustración para el fascículo "Miércoles de ceniza y otros poemas" de T.S. Eliot (copia)

Fotocopia de una de las ilustraciones del fascículo no. 13 "Miércoles de ceniza y otros poemas" de T.S. Eliot editado por el Centro Editor de América Latina, 1987. El mismo dibujo, con algunas variantes realizadas por el artista, fue publicado en las dos ediciones del "Libro del No" (1989 y 1996).

Renzi, Juan Pablo

Resultados 81 a 100 de 119