Dictadura militar 1976-1983

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Dictadura militar 1976-1983

Términos equivalentes

Dictadura militar 1976-1983

Términos asociados

Dictadura militar 1976-1983

119 Descripción archivística resultados para Dictadura militar 1976-1983

119 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

1976

Poema.

Lens, Miguel Ángel

Afiche “Desafío Bicentanario. 24 de marzo 1976-2010" (sic)

Afiche conmemorativo realizado en el marco del Bicentenario de la República Argentina y del 34.º aniversario del golpe de Estado de 1976. Contiene la reproducción de una fotografía tomada por Víctor Bugge el 24 de marzo de 2004, que retrata el momento en que el presidente Néstor Kirchner ordenó al jefe del Ejército, Roberto Bendini, retirar los cuadros de Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone del Colegio Militar. Incluye las leyendas: “Desafío Bicentanario. 24 de marzo 1976–2010. ¡No nos han vencido!”. Autor sin identificar.

Afiche conmemorativo de la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos de la Universidad de Buenos Aires "A 29 años del golpe militar : homenaje a nuestros compañeros muertos y desaparecidos siempre presentes"

Afiche conmemorativo "A 29 años del golpe militar : homenaje a nuestros compañeros muertos y desaparecidos siempre presentes" de la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Contiene leyenda: "Por la verdad, la memoria y la justicia".

Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos. UBA

Afiche conmemorativo del Ministerio de Educación. Argentina "24 de Marzo : día de la Memoria por la Verdad y la Justicia"

Afiche conmemorativo "24 de Marzo : día de la Memoria por la Verdad y la Justicia" del Ministerio de Educación de Argentina. Contiene ilustración con leyenda: "A 35 años del golpe las escuelas argentinas recordamos en tiempo presente construyendo el futuro".

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Congreso Internacional 'Juventud e identidad'"

Afiche del Congreso Internacional "Juventud e identidad", organizado por Abuelas de Plaza de Mayo en el Centro Cultural San Martín, del 25 al 27 de septiembre de 1997. Contiene la fotografía de una mano que, al desempañar un vidrio, deja ver el rostro de un joven.
Sobre el margen lateral izquierdo se observan los datos de autoría: “Diseño: Gisela Dionisi. Docente: Diego Linares. Nivel 1, Cátedra Méndez, FADU, CEADIG”.

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Jornada Nacional de movilización por la aparición de Jorge Julio López"

Afiche de convocatoria de organismos de derechos humanos a la “Jornada Nacional de Movilización por la Aparición de Jorge Julio López”, el 6 de octubre en Plaza de Mayo. Contiene retratos de Julio López, acompañados de las leyendas: “Buscamos verdad. Buscamos justicia. Buscamos a Julio” y “Llamamos a la sociedad en su conjunto a manifestarse para repudiar este gravísimo hecho”.

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Marcha por la vida y la vigencia integral de los derechos humanos"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo a la "Marcha por la vida y la vigencia integral de los derechos humanos", el 5 de octubre a las 17 h en Av. de Mayo y Lima. Contiene retratos de bebés, niños y jóvenes detenidos-desaparecidos durante el terrorismo de Estado, acompañados por las leyendas: "Niños desaparecidos en la Argentina desde 1976 y muchos otros... más los nacidos en cautiverio. Si usted sabe algo, ayúdenos a encontrarlos. ¡Esto es una realidad! (...) Sus bebés... ¿dónde están? ¿Dónde están los hijitos nacidos en cautiverio de estas y otras parejas desaparecidas en Argentina desde 1976?".

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Memoria Gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo"

Afiche de la exposición "Memoria Gráfica de las Abuelas de Plaza de Mayo", organizada por Abuelas de Plaza de Mayo y realizada del 7 de junio al 2 de julio en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata. Contiene retratos de niños y niñas, acompañados por las leyendas: “500 chicos desaparecidos. 260 denuncias. 62 encuentros. Las búsquedas continúan”.

Afiche de exposición de Artistas Plásticos contra el Olvido y la Impunidad "Veinte años después, artistas plásticos contra el olvido y la impunidad"

Afiche de la exposición "Veinte años después, artistas plásticos contra el olvido y la impunidad" de Artistas Plásticos contra el Olvido y la Impunidad, del 15 de marzo al 7 de abril de 1966, en el Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires.

Artistas Plásticos contra el Olvido y la Impunidad

Afiche de exposición de la Federación Universitaria de Buenos Aires "Muestra por la memoria : a 22 años del golpe"

Afiche de exposición "Muestra por la memoria : a 22 años del golpe" de la Federación Universitaria de Buenos Aires, a realizarse del 19 al 23 de marzo en el Salón de los Pasos Perdidos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Contiene leyenda: "La mejor forma de no repetir el horror, es recordarlo" y retratos de Emilio Eduardo Massera, Jorge Rafael Videla y Orlando Ramón Agosti, miembros de la Junta Militar que gobernó de facto la Argentina, tras el derrocamiento de María Estela Martínez de Perón.

Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas

Afiche de exposición muestra de Artes plásticas de la Secretaría de Cultura del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires "Golpe al 24 : el arte no se olvida"

Afiche de exposición de la Secretaría de Cultura del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Muestra de Artes Plásticas "Golpe al 24 : el arte no se olvida", a realizarse del 3 al 7 de abril en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas "Porque nadie puede jugar con la vida..."

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, en reclamo por la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico-militar. Contiene la imagen de un cubilete de cuero y un dado con retratos de personas impresos en sus caras, acompañado de la leyenda: “Porque nadie puede jugar con la vida. Ellos deben aparecer".

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas "Semana del desaparecido"

Afiche de convocatoria de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas a participar en las actividades de la “Semana del Desaparecido”. Incluye el cronograma del 21 al 26 de mayo y la imagen de una mujer de espaldas, con pañuelo blanco y retratos de detenidos-desaparecidos.

Afiche de HIJOS "32 años de la masacre de Margarita Belén"

Afiche conmemorativo de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), en el 32.º aniversario de la masacre de Margarita Belén. Contiene la fotografía de una movilización, y, en primer plano, la columna de la agrupación sostiene una bandera con la inscripción: "H.I.J.O.S. Chaco".

Resultados 1 a 20 de 119