Dictadura militar 1976-1983

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Dictadura militar 1976-1983

Termes équivalents

Dictadura militar 1976-1983

Termes associés

Dictadura militar 1976-1983

119 Description archivistique résultats pour Dictadura militar 1976-1983

119 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas "Semana del desaparecido"

Afiche de convocatoria de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas a participar en las actividades de la “Semana del Desaparecido”. Incluye el cronograma del 21 al 26 de mayo y la imagen de una mujer de espaldas, con pañuelo blanco y retratos de detenidos-desaparecidos.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "A 32 años de la masacre Margarita Belén: juicio ya"

Afiche de convocatoria de la Comisión Provincial por la Memoria del Chaco a las actividades en el marco del 32.º aniversario de la masacre de Margarita Belén. Contiene retratos y grafitis con las leyendas "La sangre derramada no será negociada" y "Patria o muerte", además de la programación del 29 de noviembre al 13 de diciembre de 2008.

Afiche de Madres de Plaza de Mayo "Marcha de Resistencia"

Afiche de convocatoria de Madres de Plaza de Mayo a la Marcha de la Resistencia, realizada en el Día de la Juventud, el 21 de septiembre, desde las 15:30 hs. y durante 24 horas en Plaza de Mayo. Contiene una fotografía de la Casa Rosada y, en primer plano, a las Madres con pañuelos en la cabeza, acompañada de la leyenda: "Para exigir la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos, quienes, con profundo amor a su pueblo, han luchado por la dignidad, la libertad y la justicia".

Afiche del Peronismo 26 de Julio "Peronistas: rompamos las cadenas..."

Afiche de convocatoria de la Juventud Peronista Identidad a la movilización en Plaza de Mayo, el 24 de marzo. Contiene una fotografía de la bandera argentina intervenida con aerosol rojo, con las siglas “PV”, y las leyendas: “Peronistas: rompamos las cadenas de la desmemoria. Saltemos las tranqueras del olvido. Por las luchas de los compañeros caídos, el 24 vamos todos a la plaza.” Incluye el nombre de las agrupaciones adherentes.

Afiche de la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo "Memoria, Verdad y Justicia..."

Afiche de convocatoria de la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo a la movilización en reclamo de justicia y por la resignificación del sitio como espacio de memoria. Contiene una ilustración de una mano en forma de árbol con raíces y las leyendas: “Memoria, Verdad y Justicia. A 30 años del golpe de Estado. Ahora Campo de Mayo: El Campito, Las Casitas, prisión militar de encausados, vuelos de la muerte, maternidad clandestina. 30.000 detenidos-desaparecidos ¡presentes!”.

Afiche de la Juventud de la CTA "Nuestros muertos viven en nuestra lucha"

Afiche de la Juventud de la Central de Trabajadores de la Argentina (Juventud CTA) en reclamo de justicia por los crímenes del terrorismo de Estado. Contiene una bandera argentina con manchas rojas y las leyendas: “Nuestros muertos viven en nuestra lucha. Juicio y castigo”.

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria "Instantáneas. Jóvenes en escena" (10)

Afiche de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), realizado en el marco del proyecto "Instantáneas. Jóvenes en escena". Contiene la reproducción de una fotografía acompañada por el epígrafe:"Fotografía del Archivo Fotográfico Memoria Abierta perteneciente a la Colección Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas".

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "15ta. Marcha de la Resistencia"

Afiche de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo a la “15ta. Marcha de la Resistencia”, movilización y vigilia de 24 horas en Plaza de Mayo a partir del 6 de mayo a las 18 h. Contiene una ilustración con retratos de detenidos-desaparecidos y, en primer plano, la imagen de una Madre con el pañuelo blanco en la cabeza y el puño en alto, acompañada de la leyenda: "La única lucha que se pierde es la que se abandona”. Incluye al pie los nombres de colectivos, agrupaciones, organismos e instituciones convocantes.

Afiche político de convocatoria del Comité Nacional de la Juventud Radical "¿Por qué festejamos los 100 días de democracia?"

Afiche político de convocatoria "¿Por qué festejamos los 100 días de democracia? del Comité Nacional de la Juventud Radical (UCR), concentración en Plaza de Mayo con motivo de festejar los primeros 100 días en democracia en la Argentina, tras el fin de la dictadura cívico-militar ocurrida entre los años 1976-1983.

Sans titre

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "A 10 años del Golpe : la lucha continúa"

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "A 10 años del Golpe : la lucha continúa", concentración en Plaza de Mayo a realizarse todos los jueves a las 15 hs. Contiene leyenda: "Yo no quiero vivir perseguido".

Sans titre

Afiche político de convocatoria del Frente Grande Universitario "La impunidad es el camino del olvido"

Afiche político de convocatoria del Frente Grande Universitario "La impunidad es el camino del olvido". Inauguración de Aula Magna "Rodolfo Walsh" y estudio de fotografía "José Luis Cabezas", a realizarse el día 26 de marzo a las 18 hs. en Marcelo T. de Alvear 2230, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Contiene retratos de Rodolfo Walsh y José Luis Cabezas.

Sans titre

Aqui viven genocidas

Afiche impreso en negro, grises y rojo. Compuesto por un plano de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires en el que se señalan 62 lugares que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención y la dirección donde vivían en ese momento "algunos nombres de los que responsables de la última dictadura militar (1976-1983) que fueron escrachados (todos favorecidos por las leyes de Obediencia Debida, Punto Final y el decreto del Indulto)".

Sans titre

Afiche de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora "Semana Internacional del Detenido-Desaparecido"

Afiche de convocatoria de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora a participar de las actividades en el marco de la "Semana Internacional del Detenido-Desaparecido", del 21 al 26 de mayo, en el Centro Cultural San Martín. Contiene una imagen de manos superpuestas en figura-fondo y la leyenda: “Nos quitaron las voces, los nombres, los días... Fuimos secuestrados, seguimos viviendo".

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "Lucharemos y triunfaremos"

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, ilustrado por Carlos Terribili. Contiene la figura de las Madres de Plaza de Mayo sobre un fondo rojo y, en primer plano, una madre con el pañuelo en la cabeza abraza a su hijo. Incluye la leyenda: “Lucharemos y triunfaremos” y la firma, al pie: “Terribili / 88”.

Résultats 1 à 20 sur 119