Desaparición forzada de personas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Desaparición forzada de personas

Términos equivalentes

Desaparición forzada de personas

Términos asociados

Desaparición forzada de personas

89 Descripción archivística resultados para Desaparición forzada de personas

89 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

¿Y Julio López?

Afiche en blanco y negro con silueta del rostro de perfil de Julio López. Se lee: "¿Y Julio López? 3 años de impunidad y encubrimiento. Exigimos al gobierno su aparición con vida! y el castigo a los responsables de su secuestro. Marcha de Congreso a Plaza de Mayo".

Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

¿Dónde están?

Impreso en blanco y negro sobre fondo naranja. El centro está ocupado por las fotos de los rostros de 119 personas detenidas desaparecidas en Chile. Se lee: "Desde el 11 de septiembre, fueron detenidos y hechos desaparecer miles de compatriotas en Chile. En julio de 1975, el gobierno -en complicidad con otros organismos de seguridad sudamericanos- pretendió desvirtuar nuestra búsqueda y eludir su responsabilidad publicando en Chile y el extranjero dos listas de nombres de 119 chilenos detenidos-desaparecidos contando falsas versiones acerca de su destino". Luego se reproduce la lista.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos

¿Cuántos días sin López? Calendario 2015

Impresión de calendario del año 2015 realizada por el artista Hugo Vidal, obra titulada "Calendario de ausencias (2008-2015)". Esta edición se encuentra impresa en marrón. Allí se informa que el 21 de octubre de 1976 fue la "Primera Desaparición" y el 18 de septiembre de 2006 la "Segunda Desaparición". Para ampliar véase web del artista: www.hugovidal.com.ar

Vidal, Hugo

¿Cuántos días sin López? Calendario 2011

Impresión de calendario del año 2011 realizada por el artista Hugo Vidal, obra titulada "Calendario de ausencias (2008-2013)". Esta edición se encuentra impresa en violeta. Allí se informa que el 21 de octubre de 1976 fue la "Primera Desaparición" y el 18 de septiembre de 2006 la "Segunda Desaparición". Para ampliar véase web del artista: www.hugovidal.com.ar

Vidal, Hugo

¿Cuántos días sin López? Calendario 2010

Impresión de calendario del año 2010 realizada por el artista Hugo Vidal, obra titulada "Calendario de ausencias". Esta edición se encuentra impresa en blanco y negro. Allí se informa que el 21 de octubre de 1976 fue la "Primera Desaparición" y el 18 de septiembre de 2006 la "Segunda Desaparición". En el 1ro de enero se lee agregado con lapicera "1201". Para ampliar véase web del artista: www.hugovidal.com.ar

Vidal, Hugo

¿Cuántos días sin López? Calendario 2009

Impresión de calendario del año 2009 realizada por el artista Hugo Vidal, obra titulada "Calendario de ausencias". Esta edición se encuentra impresa en rosa. Allí se informa que el 21 de octubre de 1976 fue la "Primera Desaparición" y el 18 de septiembre de 2006 la "Segunda Desaparición". En el día 1 de enero se lee (agregado en lapicera) "836". En el reverso se lee "de puño y letra BA/2009". Para ampliar véase web del artista: www.hugovidal.com.ar

Vidal, Hugo

Todos los niños serán dueños de su propia voz

Afiche impreso a color, con fondo verde. En un rectángulo vertical en el centro se observan fotografías en blanco y negro de los rostros de algunos niños. Abajo se lee: "Amaral, Maria Victoria y los hermanos Julien ya son dueños de su propia voz. Todos los niños serán dueños de su propia voz".

Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos

Simón

Afiche impreso en rosa y azul claro. Sobre el fondo azul se recortan unas pinceladas rosas, allí se lee "Simón" y abajo "porque te queremos esperamos el reencuentro".

Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos

Serata di Solidarieta con il popolo argentino

Impreso en azul sobre papel amarillo. Noche para debatir con exiliados y ver unos audiovisuales sobre la situación argentina y la "Tragedia dei 'desaparecidos'". El 14 de mayo de 1983 a las 18 en el club "Sempre Avanti". Además se recaudarán fondos para las Madres de Plaza de Mayo. Y se realizará una "cena latinoamericana".

Comitato promotore I Comitati di Quartiere della Coop. Benefica

Masacre de Margarita Belén

Afiche impreso a color con imagen de unas margaritas sobre una pared de chapa desgastada. Se lee: "30 años Margarita Belén. Todos por la Memoria, la Verdad y la Justicia. 13 de diciembre de 1976. Concurso organizado por H.I.J.O.S. (...)".

Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio

Masacre de Margarita Belén

Afiche impreso en rojo, negro y gris sobre fondo blanco. Con dibujo de 5 personas con los ojos vendados, el torso atado y manchas rojas en el pecho. Se lee: "13/12/76 - 13/12/10 Masacre de Margarita Belén. Juicio y Castigo. Cárcel común".

Comisión Provincial por la Memoria. Chaco

Dibujo "Visión de los hijos del mal"

Dibujo "Visión de los hijos del mal" con poema manuscrito fechado en . Incluye referencia a Miguel Ángel Bustos, escritor e ilustrador desaparecido en 1976 durante la última dictadura militar.

Lens, Miguel Ángel

Resultados 1 a 20 de 89