Argentine Art Collection, 19th and 20th Century
- AR IIAC 09-5-5-13-001
- U. D. Simple
- 2005 abril
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Guía del Museo Nacional de Bellas Artes en inglés. Buenos Aires.
Museo Nacional de Bellas Artes
23 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Argentine Art Collection, 19th and 20th Century
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Guía del Museo Nacional de Bellas Artes en inglés. Buenos Aires.
Museo Nacional de Bellas Artes
Artículo periodístico "De Rubén Darío: una casa museo: arte y letras"
Parte de Colección Rubén Darío
Artículo de Rubén Darío escrito el 24 de febrero de 1899 en Madrid y publicado el martes 21 de marzo de 1899 en diario La Nación. Buenos Aires.
Artículo periodístico "El Louvre en Buenos Aires" (copia)
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de un artículo periodístico escrito por Alberto Collazo y publicado en La Opinión Cultural, sobre la primera exposición de arte realizada en Buenos Aires en 1831. En el mismo recorte se incluye un artículo probablemente traducido por Collazo. Con sello, anotación y marca manuscrita.
Collazo, Alberto Horacio
Aviso de exposición del diario La Nación titulado "En la trastienda"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Aviso de exposición del diario La Nación en el que se hace referencia a la venta de todas las obras que integraban la muestra de Juan Pablo Renzi en Galería Ruth Benzacar. Buenos Aires.
Avisos de exposiciones del diario La Nación titulados "En la trastienda" (copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de avisos de exposiciones del diario La Nación en el que se anuncian diferentes noticias vinculadas con el mundo del arte y el coleccionismo. La primera hace referencia a la venta de todas las obras que integraban la muestra de Juan Pablo Renzi en Galería Ruth Benzacar. Buenos Aires.
La Nación
Parte de Fondo Pablo Suárez
Carta de John Thomas Robinette, asistente curatorial del College of Fine Arts of The University of Texas at Austin en la que solicita a Pablo Suárez completar un un cuestionario relativo a la obra "Cuando se quiebra el orden" de 1981 que poseen en su colección. Adjunta ficha de la obra, fotocopia de una imagen de la misma y cuestionario.
Cartas de la University of Essex, Collection of Latin American Art a Pablo Suárez
Parte de Fondo Pablo Suárez
Cartas de la University of Essex, Collection of Latin American Art (UECLAA) en la que solicitan información a Pablo Suárez sobre la obra "Desnudo Masculino" de su colección y le envían para la firma un contrato de licencia para publicar fotografías de la obra en su catálogo en línea
Catálogo de la "Colección de pintura argentina de Apolinar Moldes"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la "Colección de pintura argentina de Apolinar Moldes". Incluye textos del Director del Museo Municipal de Bellas Artes "Juan B. Castagnino" Pedro Sinopoli y del artista Julio Vanzo, y el listado de artistas y obras que forman parte de la colección. Contiene dedicatoria de Apolinar Moldes a Juan Pablo Renzi fechada el 2 de enero de 1967. Rosario.
Catálogo de la exposición “Clásicos de la pintura argentina"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Catálogo de la exposición "Clásicos de la pintura argentina" realizada del 10 al 30 de abril de 1985 en la Fundación Banco Patricios, Buenos Aires. Contiene texto de Osiris Chierico.
Fundación Banco Patricios
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición "Artistas ex inquilinos de Cangallo 1227" realizada en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori entre el 7 y el 31 de agosto de 1986. La casona, propiedad del arquitecto Osvaldo Giesso, funcionó como taller de artistas entre 1980 y 1986. El catálogo incluye un texto de presentación de Osvaldo Giesso y biografías, reproducciones de obras y textos de los artistas participantes. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición colectiva "Colección del Dr. Isidoro Slullitel de pintura rosarina" realizada en la Sociedad Hebraica Argentina entre el 11 y el 21 de noviembre de 1966. Incluye listado de artistas y obras exhibidas. De Juan Pablo Renzi se expone la obra "Cubo de hielo y charco de agua". Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición colectiva "Pintura actual Rosario: obras de la Colección Dr. Isidoro Slullitel" realizada en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez. Incluye listado de artistas participantes y de obras exhibidas. Las obras de Juan Pablo Renzi que se presentan son "Una carcajada", "Paisaje con gran nube" y "Grados de libertad de un espacio real". Santa Fe.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta subserie está formada por catálogos de diferentes exposiciones y artistas; muchos de los cuales incluyen textos escritos por Alberto Collazo.
Catálogos y folletos de exposiciones
Parte de Fondo Alberto Collazo
Esta serie está formada por catálogos y folletos de diferentes exposiciones y artistas, para muchos de los cuales Alberto Collazo escribió textos.
La mejor colección de arte, en casa
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Publicidad de la colección presentada por el diario Clarín, 700 obras del Museo Nacional de Bellas Artes. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia a la creación de una colección de arte argentino contemporáneo en el Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino que derivó en la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario. Rosario.
Programa de la feria de arte "FABA 92: Harrods en el arte"
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Programa de la feria de arte "FABA 92: Harrods en el arte" correspondiente a los meses de abril y mayo de 1992. Contiene un listado de artistas convocados por los curadores Martha Nanni y Jorge Glusberg. María Juana Heras Velasco forma parte de la muestra "Del Constructivismo a la geometría sensible". Buenos Aires.
Proyecto "Colección de arte argentino y latinoamericano"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Proyecto de colección de publicaciones sobre arte argentino y latinoamericano. Se detallan los dos núcleos de la propuesta (ensayos histórico-estéticos y monografías) y el equipo (dirección: Alberto Collazo, tomos a cargo de José Burucúa y Ana María Telesca).
Collazo, Alberto Horacio
"Proyecto de colección gráfica"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Proyecto para la creación de una colección de libros de imágenes sobre temáticas significativas de la cultura argentina. Se detallan objetivo, esquema de cada libro y temas sugeridos.
Reseña de Pablo Suárez [sobre su obra "Exclusión"] (Borrador)
Parte de Fondo Pablo Suárez
Borrador de la reseña de Pablo Suárez sobre su obra "Exclusión" perteneciente a la colección del MALBA.