- AR IIAC 01-4-2-16-176
- Pièce
- 1968
Fait partie de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de dos artículos sobre los Premios Ver y Estimar publicados en Primera Plana n°280, Buenos Aires.
Sans titre
142 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques
Fait partie de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de dos artículos sobre los Premios Ver y Estimar publicados en Primera Plana n°280, Buenos Aires.
Sans titre
Plástica: La libertad llega a Rosario
Fait partie de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de un artículo sobre el movimiento plástico en Rosario publicado en Primera Plana n° 289, Buenos Aires.
Sans titre
Artículo de la revista Robho titulado "Dossier Argentine: les fils de Marx et Mondrian" (copia)
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del artículo de la revista francesa Robho (no. 5-6, 1971) en el que se presentan las experiencias de los artistas de la vanguardia de Buenos Aires y de Rosario centrándose especialmente el caso de Tucumán Arde. Incluye fotografías y transcripciones de documentos.
Reseña de María Teresa Gramuglio titulada "Boglione"
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de María Teresa Gramuglio sobre la obra de Osvaldo Boglione. Contiene una anotación manuscrita de Rodolfo Elizalde.
Reseña de María Teresa Gramuglio titulada "Grela"
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de María Teresa Gramuglio sobre la obra de Juan Grela.
Reseña de María Teresa Gramuglio titulada "Mijalichen"
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de María Teresa Gramuglio sobre la obra de Estanislao Mijalichen.
Carta de Juan Pablo Renzi a Jorge Romero Brest (Borrador)
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Borrador de carta de Juan Pablo Renzi a Jorge Romero Brest. Incluye la descripción de la obra "1000 litros de agua y 1000 litros de aire, intercambiables" escrita en el reverso de 6 etiquetas de vino Viejo Viñedo.
"Proyecto de temario para el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia" (copia)
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de proyecto de temario presentado por Juan Pablo Renzi para el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia realizado el 10 y el 11 de agosto de 1968 en Rosario.
Guión radiofónico "Arte Nuevo. Viernes 4 de agosto. 22.05 h."
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Guión radiofónico para el programa "Arte Nuevo" del viernes 4 de agosto de 1967 conducido por María Teresa Gramuglio y Juan Pablo Renzi.
El programa brinda información actualizada sobre arte contemporáneo y en la presente audición Renzi y Gramuglio hacen referencia a la exposición "Pintura actual Rosario: obras de la colección Dr. Isidoro Slullitel" realizada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino entre el 21 de julio y el 6 de agosto de 1967.
Folleto de la exposición "Horacio Campillo" realizada en Galería Balmaceda
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición "Horacio Campillo" realizada en Galería Balmaceda entre el 3 y el 21 de agosto de 1976. Incluye dos reseñas sobre la obra del artistas escritas por Pablo Suárez y por Juan Pablo Renzi. Buenos Aires.
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición colectiva de Aldo Bortolotti, Eduardo Favario, Carlos Gatti, Juan Pablo Renzi y Dante Grela; y de las exposiciones individuales de Araldo Acosta y Estela Molinaro, realizadas en la Galería Carrillo entre el 10 de septiembre y el 12 de octubre. Incluye texto de presentación de Juan Grela. Se anuncia una visita guiada a cargo de Aldo Bortolitti y una charla de Dante Grela sobre la música de la exposición. Rosario.
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche promocional del "Primer encuentro de Buenos Aires cultura 1968: informe y debate" realizado en la S.A.A.P. el 27 y 28 de diciembre de 1968. Juan Pablo Renzi es uno de los diez participantes que presenta un informe. Buenos Aires.
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición "Artistas en el papel" realizada en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires entre abril y mayo de 1984 con curaduría de Laura Buccellato, Carlos Espartaco y Jorge Glusberg. El catálogo incluye textos de los curadores. Buenos Aires. Buenos Aires.
Boletín "Ruth Benzacar: galería de arte" año 1 no. 7
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Boletín de la Galería Ruth Benzacar- año 1 no. 7- con información relacionada con las actividades y muestras realizadas por la Galería.
Contiene una breve reseña sobre la XVIII Bienal de San Pablo en la que participaron una gran cantidad de artistas argentinos, entre ellos Juan Pablo Renzi. También incluye una reseña sobre el libro "Del Pop Art a la Nueva imagen" de jorge Glusberg que fue presentado en la galería junto con una exposición integrada por obras de los artistas analizados en el libro. Buenos Aires
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Copia del catálogo de la exposición "La vuelta al Centro: los nuestros en las artes visuales contemporáneas" realizada en el Centro Cultural Recoleta entre el 4 y el 27 de mayo de 1990. Buenos Aires.
Folleto del "Premio Pintor Domingo Candia" organizado por la Fundación Domigo Candia
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto del "Premio Pintor Domingo Candia" organizado por la Fundación Domigo Candia en la Fundación Arnoldo Ross, Rosario. Incluye biografía de Domingo Candia firmada por el arqutecto Rafael Sendra y biografías de los artistas invitados . Rosario.
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición "Arte por artistas: 50 obras por 50 autores" realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires entre el 6 de abril y el 6 de mayo de 1990. Incluye introducción de la Directora General de Museos, Inés Pérez Suárez, y listado de artistas y obras exhibidas. La coordinación de la muestra estuvo a cargo de Américo Castilla. Buenos Aires.
Catálogo de la exposición "Artistas de Buenos Aires" realizada en el Museo de Arte Moderno de México
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición "Artistas de Buenos Aires" realizada entre julio y agosto de 1990 en el Museo de Arte Moderno de México, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y curaduría de Jorge Glusberg. Incluye presentación de Luis Ortiz Macedo, texto de Jorge Glusberg y listado de artistas y obras exhibidas. Contiene también reproducciones de obras, entre ellas "Naturaleza muerta con pirámide", de Juan Pablo Renzi.
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de la entrevista publicada en la revista Primera Plana no. 495 a los críticos Fermín Fevre y Jorge Glusberg y a los artistas Jorge Duarte y Roberto Duarte Laferriere. Buenos Aires.
Reseña de la exposición "2.972.453"
Fait partie de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de la exposición "2.972.453" organizada por Lucy Lippard, con la colaboración de Jorge Glusberg en el Centro de Arte y Comunicación (CAYC) de Buenos Aires, en diciembre de 1970.