Afiche promocional

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Afiche promocional

Termes équivalents

Afiche promocional

Termes associés

Afiche promocional

60 Description archivistique résultats pour Afiche promocional

60 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Afiche de la editorial Experiencia “Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas"

Afiche de la editorial Experiencia que reproduce la tapa de la revista "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas", Año II, n.º 7. Contiene una cita de Alberto Piccinini, dirigente obrero de Acindar, y la nota de tapa titulada: “La lucha por la democracia sindical en la UOM de Villa Constitución”. Cierra con el llamado: “Compañero: lea y difunda esta revista”.

Afiche de la CTERA "Cumbre de educación de los pueblos"

Afiche de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con motivo de la “Cumbre de Educación de los Pueblos”, realizada en Mar del Plata los días 2 y 3 de noviembre de 2005. Contiene fotografías de rostros de niños y de estudiantes tomados de la mano con guardapolvo blanco, un listado con los nombres de los países participantes y las consignas: “Por el derecho social a la educación. Para terminar con el analfabetismo en Latinoamérica. No a la mercantilización de la educación. Aumento de inversión en educación. Basta de deuda externa”.

Afiche promocional de la Revista "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas" Año II. No. 7. Marzo de 1985 de la Editorial Experiencia

Afiche promocional de la Revista “Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas" Año II. No. 7. Marzo de 1985 de Editorial Experiencia. Contiene leyendas: "La Lucha por la Democracia Sindical en la UOM de Villa Constitución" / "Compañero: lea y difunda esta revista".

Sans titre

Afiche promocional de la Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Prensa y Difusión "1ras Jornadas de cultura nacional"

Afiche promocional de la Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Prensa y Difusión "1ras Jornadas de cultura nacional" a realizarse en el bosque del 16 al 20 de noviembre. Contiene leyenda: "Tanto la cultura como la ciencia son elementos al servicio del pueblo y esgrimidos por las manos del pueblo Gral. Perón".

Sans titre

Afiche promocional del Centro de Estudios Rodolfo Walsh "Seminario Historia del Movimiento Obrero Argentino"

Afiche promocional del Centro de Estudios Rodolfo Walsh "Seminario Historia del Movimiento Obrero Argentino", a realizarse en cuatro encuentros a partir del día sábado 20 de septiembre, en el Centro Cultural Navegantes del Sur, Suárez 365 (La Boca).

Sans titre

Afiche promocional de la revista "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas" de la Editorial Experiencia

Afiche promocional de la revista "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas" (Año 1, No.3, Marzo de 1884) de la Editorial Experiencia. Contiene leyendas: "La lucha por la democracia sindical; el programa del 1° de mayo; cartas desde la cárcel junto a Agustín Tosco; los dibujos de Carpani; escribe Julio Guillán; Notas con la esposa, el "Gato" Goldar, Coronel, Ismael Alli; la Federación Gráfica" / "Ongaro. La C.G.T. de los Argentinos".

Sans titre

Afiche promocional de la Municipalidad de Buenos Aires "Gran Espectáculo Popular"

Afiche promocional de la Municipalidad de Buenos Aires "Gran Espectáculo Popular" en adhesión a la semana de Buenos Aires a La Vuelta de Obligado, a realizarse el día martes 20 de noviembre a las 20.30 hs. en Brasil y Combate de los Pozos (Capital Federal). Contiene cita de José de San Martín: "Los argentinos no son empanadas que se comen con sólo abrir la boca".

Sans titre

Afiche promocional de la charla "Juan Pablo Renzi: última experiencia" realizada en la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario

Afiche promocional de la charla "Juan Pablo Renzi: última experiencia" realizada el 29 de octubre de 1990 en la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.

Afiche de la editorial Emisión "Feria Internacional del Libro"

Afiche promocional de la editorial chilena Emisión, en el marco de su participación en la "Feria Internacional del Libro", realizada en Buenos Aires del 8 al 25 de abril de 1988. Contiene una fotografía de un árbol con un edificio de fondo y, alrededor, tapas de libros publicados por la editorial entre 1986 y 1988:
"No a Pinochet", de Juan Pablo Cárdenas
"Crimen bajo estado de sitio", de María Olivia Mönckeberg, María Eugenia Camus y Pamela Jiles
"Bomba en una calle de Palermo", de Edwin Harrington y Mónica González
"Operación Tía Victoria: cómo entregamos el Diario del Che a Cuba", de Hernán Uribe
"José Carrasco: asesinato de un periodista", de Patricia Collyer y María José Luque
"Actas de muerteputa", de Patricio Manns.

Afiche del documental "La memoria de nuestro pueblo"

Afiche del documental "La memoria de nuestro pueblo", realizado por Rolando López y María A. Locatelli en el Instituto de Cine de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Contiene una fotografía de una manifestación popular y la información técnica de la película: "Documental en blanco y negro, 30 minutos, Argentina, 1972. Realización: Rolando López y María A. Locatelli".

Afiche del Comité Argentino para el Bicentenario de la Revolución Francesa "Jornadas Nacionales: Imagen y recepción de la Revolución Francesa en el Río de la Plata"

Afiche de convocatoria del Comité Argentino para el Bicentenario de la Revolución Francesa, la Embajada de Francia y el Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" de la Facultad de Filosofía y de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires, a las Jornadas Nacionales “Imagen y recepción de la Revolución Francesa en el Río de la Plata”, los días 10, 11 y 12 de abril de 1989 en Puán 470, (FFyL-UBA).

Afiche de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires "Buenos Aires para las mujeres..."

Afiche de convocatoria de la Municipalidad de Buenos Aires y la Secretaría de la Mujer a participar de las actividades organizadas del 6 al 11 de marzo, en adhesión al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Bajo el lema "Buenos Aires para las mujeres", el programa incluyó funciones de cine, teatro y video, recitales y jornadas de participación y debate. Contiene una ilustración con rostros femeninos reflejados en espejo y la leyenda: "Una semana frente al espejo y sin maquillaje".

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Tribunal Permanente de los Pueblos"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo a la sesión argentina del "Tribunal Permanente de los Pueblos. Contra la impunidad en América Latina", los días 4 y 5 de mayo de 1990, de 9.30 a 19 h, en la sala C del Centro Cultural San Martín. Contiene la imagen de una estructura arquitectónica y, flotando sobre ella, la figura de la justicia con los ojos vendados, partida.

Afiche promocional de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina "Cine de los jueves para los telefónicos"

Afiche promocional de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA) "Cine de los jueves para los telefónicos". Contiene la programación del ciclo de cine realizado los jueves a las 20 h. en el Auditorio Presidente Perón. Buenos Aires.

Sans titre

Résultats 1 à 20 sur 60