"20 - 40 - 60: las vanguardias plásticas en la Argentina"
- AR IIAC 01-1-1-5-254
- U. D. Simple
- 1988
Parte de Fondo Alberto Collazo
Texto sobre vanguardias plásticas argentinas con correcciones manuscritas.
Collazo, Alberto Horacio
41 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
"20 - 40 - 60: las vanguardias plásticas en la Argentina"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Texto sobre vanguardias plásticas argentinas con correcciones manuscritas.
Collazo, Alberto Horacio
"Listado de obras de Carlos Alonso"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Listado de 11 obras de Carlos Alonso. Para cada una se indican título, año, técnica y medida.
"Primer borrador de la propuesta de la exposición: Las vanguardias en la Argentina 20 - 40 -60"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Borrador con correcciones manuscritas de la propuesta de la exposición que finalmente se llamaría "Arte argentino en las décadas del 20, 40 y 60", realizada en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori y curada por Alberto Collazo y Mig...
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la muestra en la que "para celebrar los 40 años de su alejamiento del mundo del arte, en el legendario año 1968, Jacoby repiensa algunas cuestiones de esa época". Buenos Aires.
Jacoby, Roberto
30 años no es nada: "Arte y política en los 60" en el Palais de Glace
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo decribe la muestra "Arte y política en los años 60" curada por Alberto Giudici en el Palais de Glace. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la muestra curada por Alberto Giudici, quien expresa "...de Antonio Berni, en 1958, a las aterradoras y proféticas visiones de los artistas que principian la década del 70, sigue un camino, como círculos concéntricos, y una narrat...
Artículo periodístico "Mi hijo es hippie"
Parte de Fondo Miguel Ángel Lens
Artículo periodístico "Mi hijo es hippie", con carta ficcionalizada de una madre hablando de su hijo hippie, cuenta sus preocupaciones, preguntas y vivencias. Escrito por Victor Sueiro. Buenos Aires.
Artículo periodístico de Fernando Farina titulado "Tucumán arde: una denuncia que aún resuena"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo periodístico de Fernando Farina sobre la experiencia artístico-política de Tucumán Arde que tuvo lugar en el año 1969 con la participación de artistas jóvenes de Rosario, Santa Fe y Buenos Aires. Rosario.
Artículo periodístico de Roberto García titulado "Noticias de vanguardia"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo periodístico de Roberto García sobre la experiencia artístico-política de Tucumán Arde que tuvo lugar en el año 1969 con la participación de artistas jóvenes de Rosario y Buenos Aires. Rosario.
Catálogo de exposición "Arte argentino en las décadas del '20, '40, '60" (borrador)
Parte de Fondo Alberto Collazo
Fotocopia de los textos para el cuatríptico de la muestra "Arte argentino en las décadas del '20, '40, '60", curada por Alberto Collazo y Miguel A. Muñoz en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Contiene texto firma...
Collazo, Alberto Horacio
Conceptual y popular: argentinos en la mira
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia a diversas muestras alojadas en los principales museos del mundo que incluyen la producción artística argentina realizada entre fines de los años 60 y principios de los 70. Incluye una fotografía de la obra de Juan Pabl...
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Cuarta entrega de un artículo de Fernando Farina sobre historia del arte de Rosario. El apartado está dedicado a la producción de los artistas rosarinos a partir de mediados de siglo XX. Rosario.
Desde la idea a la política: arte y vanguardia en la década del 60
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo reproduce un fragmento de la introducción del libro "Arte, vanguardia y política en los años '60: conversaciones con Juan Pablo Renzi" de Guillermo Fantoni, publicado por la editorial El Cielo por Asalto. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo hace referencia a la muestra "Arte y política en los años 60" curada por Alberto Giudici en el Palais de Glace. Buenos Aires.
El arte también quería cambiar el mundo
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El artículo describe la muestra "Arte y política en los años 60" curada por Alberto Giudici en el Palais de Glace. Buenos Aires.
El juego de las sillas: cuando el arte salía a la calle
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Los artículos se refieren a los comienzos del ciclo de Arte experimental en Rosario en la década de los 60. Contiene un escrito de Juan Pablo Renzi, "Las obras y los problemas de la realidad" y un artículo titulado "¡Aquí estamos, R...
Ensayo "El expresionismo en las décadas del '60 y '70"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Ensayo sobre expresionismo argentino en los años 60 y 70 con correcciones manuscritas.
Collazo, Alberto Horacio
Guión audiovisual [Arte argentino en las décadas del '20, '40 y '60] (borrador)
Parte de Fondo Alberto Collazo
Indicaciones para guión audiovisual para la realización de un video sobre la muestra "Arte argentino en las décadas del 20, 40 y 60" presentada en 1988 en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Escrito en dorso de papel pautado del ...
Collazo, Alberto Horacio
Invitación a la inauguración de "Arte y política en los 60"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El presidente de la fundación, Aníbal Y. Jozami, invita a la exposición "Arte y política en los 60" a realizarse hasta el mes de octubre, en las Salas Nacionales del Palais de Glace. Buenos Aires.
Lista [Arte argentino en las décadas del '20, '40 y '60]
Parte de Fondo Alberto Collazo
Lista de obras a exhibirse en la muestra "Arte argentino en las décadas del '20, '40 y '60", realizada en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori y curada por Alberto Collazo y Miguel Á. Muñoz. Contiene comentarios manu...
Collazo, Alberto Horacio