Trabajo

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

  • Tesauro de la UNESCO

Display note(s)

Hierarchical terms

Trabajo

Equivalent terms

Trabajo

Associated terms

Trabajo

52 Archival description results for Trabajo

52 results directly related Exclude narrower terms

Afiche de la CTA "La marcha grande por el trabajo"

Afiche de convocatoria de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) a “La marcha grande por el trabajo”, movilización “de Rosario al Congreso caminando por los pueblos”, del 26 de julio al 9 de agosto. Contiene una ilustración del recorrido, desde el Monumento a la Bandera, en Rosario, hasta el Congreso Nacional. Incluye la leyenda: “Un millón de firmas por seguro de empleo y formación: $380 para jefes/as de familia desocupados y $60 de asignación familiar para hijos e hijas de todas y todos los trabajadores. Ningún hogar debajo de la línea de pobreza”.

Afiche de convocatoria del Movimiento Patriótico Malón "Los candidatos quieren mano dura. Nosotros queremos trabajo"

Afiche de convocatoria "Los candidatos quieren mano dura. Nosotros queremos trabajo" del Movimiento Patriótico Malón. Olla popular a realizarse el 1 de mayo en el Día Internacional de los Trabajadores, a las 12:00h en el Galpón de los desocupados, Buenos Aires.

Untitled

Afiche político de convocatoria de la Central de Trabajadores de la Argentina "Con una central de trabajadores podremos luchar por un país con pleno empleo : por nuestra dignidad"

Afiche político de convocatoria de la Central de Trabajadores de la Argentina "Con una central de trabajadores podremos luchar por un país con pleno empleo : por nuestra dignidad", Congreso Nacional de los Trabajadores y campaña nacional de afiliación. Contiene leyendas: "El 6 de junio votamos a nuestros dirigentes. Lista 1" / "Congreso de los trabajadores argentinos ya somos 600.000 trabajadores. Necesitamos ser muchos más".

Untitled

Foto 0052

Ingenio azucarero. Zona de carga o descarga de la caña de azúcar en los camiones.

Untitled

Carpeta de contacto 6

Carpeta en la cual Annemarie Heinrich organizó una gran cantidad de contactos que corresponden a negativos de triacetato 6x6 y que siguen un orden temático de acuerdo a los títulos establecidos por la fotógrafa. Entre ellos: "Tierra del fuego- Ushuaia", "Ushuaia", "Fábrica terciada", "Camino a Río Grande y Lago Fagnano", "Río Gallegos", "San Julián", "Puerto Deseado", "Puerto Deseado y Frigorífico C.A.P", "Puerto Madryn", "Sur argentino", "Somisa, San Nicolás y Altos Hornos", "La Rioja, Dique Los Sauces", "Posadas, Tucumán, Salta", "Salta", "Camino a Cafayate, Salta - Tafí del Valle, Tucumán", "Garganta del Diablo", "Huacalera", "Pucará", "Hornos Zapla", "Ingenio azucarero, Tucumán", "Vida rural", "San Javier, Tucumán", "Humahuaca, Jujuy" y "Purmamarca, Pucará". Cada página contiene anotaciones y otras marcas de la fotógrafa, un máximo de 15 contactos que fueron numerados por la misma y el sello con su nombre y la dirección del estudio fotográfico. Buenos Aires.

Untitled

Laura Acuña Teruggi. Entrevistas a inmigrantes italianos hablantes de cocoliche

  • AR IIAC 26
  • Series
  • 1980-2019

La serie reúne las entrevistas realizadas por Laura Acuña Teruggi a inmigrantes italianos como parte de la investigación para su tesis de posgrado "Le parler des immigrants italiens en Argentine" presentada en Université de Paris en 1982 para optar al grado de Doctorat de troisième cycle. Incluye además un índice de las grabaciones y el artículo "Los otros: lo mejor de nosotros" de 2014 a propósito de las entrevistas.

Untitled

Entrevista a Orestes (Serrastretta, Catanzaro, Calabria)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Orestes, zapatero, soldado y quintero, oriundo de Serrastretta, Catanzaro, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida y la de su familia en Italia, su participación en la Segunda Guerra Ítalo-Abisinia y luego en la Segunda Guerra Mundial en África y sus vivencias como prisionero de guerra. Relata las circunstancias de su llegada a la Argentina en 1953, luego de vender su casa en Italia para radicarse aquí junto a su hermano y su familia que habían arribado en 1950. Comenta su vida familiar y laboral en Argentina donde continuó trabajando como zapatero, oficio que ya había ejercido en Italia y África, y cultivó también árboles frutales con su hermano. Entre otros temas hace referencia al aprendizaje del italiano en su país de origen en el ámbito escolar y al uso de dialecto en la familia y del italiano con quienes no compartía dialecto. Expresa sus impresiones sobre Argentina y los argentinos respecto a distintas cuestiones.

Untitled

Entrevista a Umberto (Serrastretta, Catanzaro, Calabria)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Umberto, quintero, albañil y soldado, oriundo de Serrastretta, Catanzaro, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia y su participación en la Segunda Guerra Ítalo-Abisinia y en la Segunda Guerra Mundial en Libia, África. Se refiere a los requisitos y trámites para migrar a Argentina y relata las circunstancias de su llegada al país en 1950 y del llamado a su familia posteriormente. Comenta su trabajo en el cultivo de frutales y la cría de animales domésticos y sus gestiones para lograr la adquisición legal de su terreno.

Untitled

Entrevista al matrimonio B., quinteros y ama de casa (Catanzaro, Calabria)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi al matrimonio B. ambos quinteros y ella ama de casa, oriundos de Catanzaro, Calabria, Italia, en la que describen algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1949 y su vida social, familiar y laboral en este último país. Hacen referencia al uso del dialecto entre ellos y con sus hijos y al vínculo con sus paisanos aquí.

Untitled

Entrevista a Félix (Campobasso, Abruzzi)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Félix, albañil, oriundo de Campobasso, Abruzzi, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia, el aprendizaje de su oficio, la inmigración previa de su padre a Brasil y su regreso, las circunstancias de su propia llegada a Argentina en 1949 y su vida social, familiar y laboral en este último país. Hace referencia al uso de dialecto con su esposa y de italiano con sus hijos y se refiere a la fuerte presencia de inmigrantes italianos en La Plata

Untitled

Entrevista a Sandra (Florencia, Toscana)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Sandra, peluquera, oriunda de Florencia, Toscana, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1953, su vida social, familiar y laboral en este último país. Con respecto a los idiomas, señala que su hijo aprendió a hablar perfectamente italiano escuchándola a ella y que con su marido mezclan italiano y español a pesar de ser los dos italianos. Además comenta las dificultades que tuvo y tiene para aprender a hablar correctamente en español.

Untitled

Entrevista a Aniello (Nápoles, Italia)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Aniello, almacenero, oriundo de Napolés, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1950, su vida familiar, social y laboral en este último país. También hace referencia al uso del dialecto napolitano. Por último, canta La cumparsita en castellano y otra canción en italiano.

Untitled

Artículo "Los otros: lo mejor de nosotros"

Artículo "Los otros: lo mejor de nosotros" escrito por Laura Acuña Teruggi a 32 años de haber realizado las entrevistas a inmigrantes italianos, que formaron parte de la investigación para su tesis de posgrado "Le parler des immigrants italiens en Argentine" presentada en Université de Paris en 1982 para optar al grado de Doctorat de troisième cycle.
El artículo incluye una introducción de la autora y transcripciones de fragmentos de las entrevistas mencionadas.

Untitled

Trabajadores de goma

Grabado realizado en blanco y negro, con imagen de un trabajador con rostro de agotado y el cuerpo enroscado. Se lee: "Trabajadores de goma. Ley laboral de Flexibilización". En 1995 se sancionó en Argentina la Ley de Flexibilización Laboral. Ver también afiche 1137-A

Untitled

Results 1 to 20 of 52