Recesión económica

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

  • Tesauro de la UNESCO

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Recesión económica

Términos equivalentes

Recesión económica

Términos asociados

Recesión económica

15 Descripción archivística resultados para Recesión económica

15 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche de Herminio [Iglesias] "Carta abierta a las mujeres de Avellaneda"

Afiche de campaña electoral de Herminio Iglesias en el marco de su candidatura a intendente de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Contiene un mensaje dirigido a las mujeres de Avellaneda, en el que destaca la importancia de la seguridad, la educación, la salud, el trabajo y la vivienda como prioridades en su plan de gobierno: “Carta Abierta a las mujeres de Avellaneda. Consciente de la sensibilidad y fortaleza moral que las caracteriza, quiero expresarles mi reconocimiento a su abnegada y silenciosa labor de madre y mujer. Hoy la crisis social que vivimos no nos permite el lujo de bajar los brazos, por eso sus preocupaciones son las mías. La seguridad de sus hijos, la educación, la salud de la familia toda, el trabajo y la vivienda son las mayores prioridades de mi plan de gobierno para Avellaneda (…) Herminio. 1991. Intendente. 1995.”

Afiche de la Comisión Multisectorial contra el Tarifazo y por la Recuperación de los Servicios Públicos "Apagón, cacerolazo..."

Afiche de convocatoria de la Comisión Multisectorial contra el Tarifazo y por la Recuperación de los Servicios Públicos a un apagón y cacerolazo, el martes 5, de 20:00 a 20:30 horas, en el marco de las protestas contra el aumento de tarifas. Contiene la imagen de un foco enojado con el dedo sobre un interruptor de luz y las leyendas: “Apagón cacerolazo. Al carajo el tarifazo”.

Afiche del Frente Nacional contra la Pobreza "Apagón, cacerolazo..."

Afiche de convocatoria del Frente Nacional contra la Pobreza (FRENAPO) al apagón y cacerolazo ciudadano, el 5 de noviembre a las 20:00 horas, en el marco de las protestas contra el aumento de tarifas y en defensa del trabajo y la producción. Contiene las leyendas: “Apagón, cacerolazo. ¡No! al tarifazo y la pobreza”.

Afiche político de convocatoria de la Central de Trabajadores de la Argentina "El ajuste '95 se quiere meter con tu familia : no lo dejemos"

Afiche político de convocatoria de la Central de Trabajadores de la Argentina "El ajuste '95 se quiere meter con tu familia : no lo dejemos". Congreso Nacional de los Trabajadores y campaña nacional de afiliación. Contiene leyenda: "Congreso de los trabajadores argentinos. Ya somos 600.000 trabajadores. Necesitamos ser muchos más".

Central de Trabajadores de la Argentina

Afiche político de la Central de Trabajadores de la Argentina "Ellos son los responsables y cómplices del genocidio de nuestros niños, la pobreza y la desocupación..."

Afiche político de la Central de Trabajadores de la Argentina "Ellos son responsables y cómplices del genocidio de nuestros niños, la pobreza y la desocupación. Ellos siguen entregando el presente y el futuro de nuestro Pueblo. Los bloques del PJ, UCR y FREPASO mayoritariamente aprobaron el presupuesto 2002".

Asociación de Trabajadores del Estado

Ajuste =

Afiche (impreso en rojo y negro) para completar. Arriba se lee: "Ajuste = " y al lado un cuadro de diálogo para completar. Más abajo se lee: "abramos el paraguas...?¿ etc.". Incluye además pequeños y sencillos dibujos de un paraguas, un insecto y una mano señalando.

Filomía, Carlos

Dossier sobre Tucumán Arde

Esta serie está formada por artículos sobre el movimiento artístico surgido en 1968, formado por un grupo de artistas de vanguardia para expresar lo que sucedía en Tucumán sobre la situación social y política de los trabajadores y el pueblo. Incluye artículos y trabajos de investigación sobre dicho movimiento.

H@mbre

Afiche impreso en grises sobre papel blanco, según su página "H@mbre" es la continuidad de la campaña de contrapublicidad iniciada con "Son uno" [afiche 1105-A]. Almanaque del año 2000 diseñado a partir del ajuste económico en el cual se observa la cintura de un hombre muy flaco que se está ajustando un cinturón. En las letras de los meses se resaltan algunas que forman la palabra "ajuste", según ello un mensaje subliminal. La campaña se realizó durante dos días y dos noches junto a las Madres de Plaza de Mayo.

Grupo Etcétera

La familia obrera

Afiche impreso en blanco y negro. A la izquierda reproducción de una foto de la obra "La familia obrera" de Oscar Bony. Abajo se lee: "Luis Ricardo Rodriguez matricero de profesión percibe el doble de lo que gana en su oficio por permanecer en exhibición con su mujer y su hijo durante la muestra. 1968 Obra de Oscar Bony". A la derecha imagen la misma tarima sobre la que se encontraba la familia dispuesta por Bony, pero ahora vacía. Abajo se lee: "Este es el salario que percibe. 2000 Obra de la desocupación". Afiches realizados por el colectivo La Mar en Coche y pegados en Buenos Aires.

La Mar en Coche

Tucumán Arde

Artículo sobre Tucumán Arde publicado en Rosario.

Gramuglio, María Teresa

Tucumán Arde

Artículo
Buenos Aires

Confederación General del Trabajo. Buenos Aires

Tucumán Arde... ¿Por que?

Informe preparado en el contexto de Tucumán Arde por un equipo del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales de Buenos Aires y Córdoba.

Murmis, Miguel