Justicia

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

  • Tesauro de la UNESCO

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Justicia

Términos equivalentes

Justicia

Términos asociados

Justicia

48 Descripción archivística resultados para Justicia

48 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

La Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Afiche impreso a color con foto de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas. Se lee: "¿No dicen acaso todos los Estados en litigio que su posición es la legítima? ¿Por qué, entonces, no lo prueban ante la corte? Nagendra Singh, Presidente, Corte Internacional de Justicia. La Corte Internacional de Justicia -o Corte Mundial- es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas y uno de los 'medios pacíficos' de que disponen los Estados Miembros para el arreglo de controversias, conforme a la Carta de las Naciones Unidas. (...)" Continúa explicando el rol de la CIJ.

Naciones Unidas

Derechos Humanos

Afiche de fondo turquesa con mancha negra y roja en el centro. Se lee: "50° Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 1948 1998. Derechos Humanos universales/ indivisibles/ interdependientes. Servicio Paz y Justicia/ Uruguay/ Unión Europea". Diseño: OBRA. Ilustración: Alejandro Sequeira. El Servicio Paz y Justicia es un movimiento latinoamericano que promueve la paz y los Derechos Humanos, de inspiración cristiana y ecuménica.

Servicio de Paz y Justicia

Aqui viven genocidas

Afiche impreso en negro, grises y rojo. Compuesto por un plano de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires en el que se señalan 62 lugares que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención y la dirección donde vivían en ese momento "algunos nombres de los que responsables de la última dictadura militar (1976-1983) que fueron escrachados (todos favorecidos por las leyes de Obediencia Debida, Punto Final y el decreto del Indulto)".

Grupo de Arte Callejero

Afiche político del Movimiento al Socialismo "El punto final para los asesinos es la cárcel"

Afiche político del Movimiento al Socialismo "El punto final para los asesinos es la cárcel". Contiene reproducción de extractos del diario La Razón de 1986, en los que Carlos Saúl Menem afirmaba "El punto final es la cárcel", "Nadie tiene derecho al olvido, cuando se trata de delitos aberrantes que vulneran los más preciado de la dignidad humana. Nadie, menos el gobierno democrático, posee la aptitud moral para absolver encubiertamente los ladrones, los torturadores y los homicidas".

Movimiento al Socialismo

Afiche político del Grupo Escombros "Sin justicia no hay democracia : no se olviden de Cabezas"

Afiche político "Sin justicia no hay democracia : no se olviden de Cabezas" del Grupo Escombros. Contiene leyenda: "Veo al hombre que ordenó mi muerte. Veo al hombre que me está matando. Veo a mis padres pidiendo que no me olviden. Veo a mi mujer esperándome en vano. Veo a mi hija creciendo sin mí. Veo al hombre que haga justicia".

Federación Argentina de Trabajadores de Prensa

Afiche político de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires "Yo no me olvido de Cabezas : Mercedes Sosa"

Afiche político de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires "Yo no me olvido de Cabezas : Mercedes Sosa, en reclamo por el asesinato del periodita y reportero gráfico, José Luis Cabezas. Contiene retrato de Mercedes Sosa y leyenda: "La peor actitud es la indiferencia"

Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires

Afiche político de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires "No se olviden de Cabezas"

Afiche político de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires "No se olviden de Cabezas", en reclamo por el esclarecimiento del asesinato del periodista y reportero gráfico José Luis Cabezas. Contiene leyenda: "La peor actitud es la indiferencia" y retrato de José Luis Cabezas.

Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires

Afiche político de convocatoria del Partido Comunista "Punto Final no : obediencia debida no : no al Indulto"

Afiche político de convocatoria del Partido Comunista "Punto Final no : obediencia debida no : no al Indulto", concentración en Plaza de Mayo a realizarse el día Viernes (faltan datos). Contiene retratos de miembros de la Junta Militar de 1976 -1978: Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera y leyenda: "Contra la impunidad".

Partido Comunista

Resultados 1 a 20 de 48