Afiche impreso a color con fotos de siete objetos de diseño alemán. Se lee: "Museo Nacional de Bellas Artes. 3 de agosto al 3 de septiembre de 1989. 150 años de diseño alemán. (...) ".
Impreso en marrones, rojo y negro. Sin imágenes, se lee: "1781-1981 Bicentenario. Escuela Nacional de Artes Plásticas, Escuela Nacional de arquitectura, Universidad Nacional de México, Asociación del Personal Académico ENAP".
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Artes Plásticas
Impreso en magenta sobre papel blanco. Se lee en manuscrita los nombres de cuatro artistas visuales: Deira, Macció, Noé y De la Vega, ademas de que aparecen sus cuatros rostros. También en manuscrita se lee: 18 Bienal de Sao Paulo 4-X-85. Museo de Bellas Artes Buenos Aires 12-VI-85. Comisario Jorge Glusberg". Además se leen mecanografiados un texto de Jorge Romero Brest y otro de Aldo Pellegrini.
Afiche de la muestra en la que "para celebrar los 40 años de su alejamiento del mundo del arte, en el legendario año 1968, Jacoby repiensa algunas cuestiones de esa época". Buenos Aires.
Afiche impreso en blanco y negro. Reproduce un extracto de su segundo manifiesto "La estética de la Solidaridad" (1995). Se lee: "El que olvida corre el riesgo de ser hijo del autoritarismo. El que recuerda tiene la posibilidad de ser padre de la democracia. Sólo la memoria evitará que el Poder legitime lo arbitrario. Sólo la memoria puede evitar que el Poder alcance su objetivo: construir una cultura de la desaparición". Al lado foto de un hombre gritando. Se fijan 500 en carteleras de la ciudad de La Plata y 600 se distribuyen. Este mismo afiche se reproduce en un diario de La Plata.
Afiche de fondo gris con logo en colores. Se lee únicamente: "1983 Año mundial de las Comunicaciones". Junto a los logos de las Naciones Unidas y de la UIT.
Afiche impreso en rojo y negro sobre papel blanco. Reproduce un plano en el que se marca el recorrido de una familia pobre "buscando su vivienda real en una ciudad latinoamericana", al estilo juego de la Oca. Se informa además que 1987 fue declarado el Año Internacional de la Vivienda para las personas sin hogar. Para ello se invita a diseñar afiches temáticos y enviarlos a Kenia hasta julio de 1986, los mejores serán expuestos alrededor del mundo.
Naciones Unidas. Programa de Asentamientos Humanos de IIED
Afiche impreso a color con dibujo compuesto por varias escenas: un hombre que cuida a unas ovejas cuyo cercado está realizado con alambre de púa, unas bombas y unos hombres del ejército. Se lee: "A fora sas Bases militares. A domo sos emigrantes sardinnya libera e sotzialista torret a sos sardos".
Impreso en marrón sobre papel blanco. Arriba reproducción de un fragmento de un agua fuerte de Xavier Nogués (del Museo de Arte Moderno de Barcelona). Abajo se lee: "1a Muestra Internacional de Grabado y Litografía. Barcelona. del 5 al 20 de noviembre de 1969. Sala de Exposiciones de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Recinto del Antiguo Hospital de la Santa Cruz. Calle Carmen, 47".
Impreso en blanco sobre fondo rojo. Dibujo de una lapicera de pluma enroscada. Se lee: "1er Encuentro Internacional de escritoras del 19 al 22 de agosto. Rosario Argentina. 1998. Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Plaza Montenegro, San Martín 1080".
Impreso en negro sobre papel blanco, con agregado en témpera de manchas rojas, azules y amarillas. Se lee: "Encuentro en la cumbre. 1er Encuentro Nacional de Artistas Plásticos. A realizarse en La Cumbre- Córdoba, del 12 al 16 de diciembre de 1990. (...)".
Afiche de fondo blanco, con dibujo de una mariposa en el centro realizado por Ernest Pignon, resuelto como una acuarela. Arriba se lee: "1er Mai lutte et solidarité pour les reoendications et les libertés".
Impreso en negro y azul sobre fondo gris. Se lee: "The international council of museums (...) Comité argentino. 1er Seminario Argentino de Actualización Museológica. Programación de Museos. A cargo de los profesores Luis Monreal (Secretario General de ICOM-París) e IKER Larrauri (Experto Consultor de la UNESCO, Arquitecto Programador de Museos de El Cairo, Assuán y Méjico). 18 al 22 de abril 1983. Teatro Municipal Gral. San Martín. (...)".
International Council of Museums. Comité Argentino