- AR IIAC 01-1-1-10-14-448
- U. D. Simple
- 1995 diciembre 30
Parte de Fondo Alberto Collazo
Balance de la temporada artística '95.
Collazo, Alberto Horacio
14 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Fondo Alberto Collazo
Balance de la temporada artística '95.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Boceto de hombre y árbol. Dibujo en fibra sobre papel. Realizado en el reverso de una invitación de la Galería Ruth Benzacar para las muestras "En dos y tres dimensiones pintura, escultura, y fotografía" de Eduardo Audivert, Libero Badii, Enrique Barilari, Carlos Barros, Jacques Bedel, Luis Benedit, Silvina Benguria, Américo Castilla, Juan Carlos Distéfano, Ricardo Garabito, Alberto Heredia, Alejandro Kuropatwa, Pablo Larreta, Marta Minujín, Liliana Porter, Alejandro Puente, Josefina Robirosa, Osvaldo Romberg y Pedro Roth y "Enio Iommi en Japón".
Renzi, Juan Pablo
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Esculturas en el jardín II" realizada en el Museo Municipal de Arte Español Enrique Larreta, del 12 de noviembre al 16 de diciembre de 1993. Contiene textos de Mercedes di Paola de Picot, Directora y de Nelly Perazzo, Miembro de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes. En la página nro. [12] figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de su obra escultórica "Tauro" de 1978. Buenos Aires, Argentina.
Catálogo de la exposición "Esculturas en el jardín" realizada en el Centro Cultural Victoria Ocampo
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Esculturas en el jardín" realizada en el Centro Cultural Victoria Ocampo del 25 de enero al 22 de febrero de 1994. Contiene listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de su obra "Nao (Homenaje a Fellini)". Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Esculturas en el jardín VII" realizada en el en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, en el marco del ciclo expositivo "Belgrano a Puertas Abiertas", durante noviembre y diciembre de 1998. Contiene el texto "Escultura al aire libre 1998" de Nelly Perazzo, Presidenta de la Academia Nacional de Bellas Artes y una síntesis de la trayectoria artística de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de su obra escultórica "Sin Título". Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Copia del catálogo de la exposición "La vuelta al Centro: los nuestros en las artes visuales contemporáneas" realizada en el Centro Cultural Recoleta entre el 4 y el 27 de mayo de 1990. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición "No quiero grises: exposición de pintura y esculturas" realizada en Galería Ruth Benzacar en noviembre de 1983. Incluye texto de Jorge López Anaya. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición de pinturas y esculturas "No quiero grises" realizada en la Galería Ruth Benzacar. Contiene texto (s/t) de Jorge López Anaya y una lista de artistas participantes en la que aparece María Juana Heras Velasco junto a la reproducción y los detalles técnicos de sus obra: "Rompecabezas", realizada en 1983. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Telecom en el Arte. Esculturas 1995" realizada en el Museo de Telecomunicaciones del 28 de julio al 31 de noviembre de 1995. Contiene texto de Osvaldo Svanascini, Presidente de la Asociación Argentina de Críticos de Arte y entre las páginas nro. 22 y 23 figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de sus obras "Transposeña /81 (1981) y "Nao" homenaje a Fellini (1993). Buenos Aires.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Reseña de muestra "Esculturas en el Jardín" en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, Buenos Aires.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Folleto de la exposición "Escultores de Buenos Aires" realizada en Vecinalismo, Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires, Centro Pomar Chivilcoy y Margariños Cervantes (Floresta). Contiene listado de artistas participantes entre los que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.
Parte de Fondo Alberto Collazo
Crítica de exposición "Esculturas en el jardín II" en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, Buenos Aires.
Collazo, Alberto Horacio
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Invitación a la inauguración de la exposición "Esculturas en el jardín VII" realizada en el Museo Larreta el día 7 de noviembre de 1998. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Tarjeta de invitación a la inauguración de la exposición "No quiero grises : pinturas y esculturas (a partir del "Rompecabezas" de J. de La VEGA)", el día 24 de noviembre a las 19 h, en la Galería Ruth Benzacar. En la Sala Gráfica se expone la obra "Multimágenes" de Emilio Renart. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Libro "Jornadas de la crítica '84" publicado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección Argentina. El nombre de María Juana Heras Velasco aparece en la página no. 30
junto a los artistas que participaron en la muestra "Escultura `84"; realizada en la Galería Ruth Benzacar. En las páginas no. 30-31 se incluye el texto "Escultura" escrito por Jorge López Anaya, curador de la muestra. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Programa de actividades de las "Jornadas de la crítica/84" organizadas por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Contiene una grilla con actividades y un listado de los artistas participantes entre los que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco.
Reseña de Fabián Lebenglik titulada "La peregrinación llega al centro"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de Fabián Lebenglik sobre la inauguración de la muestra "La vuelta al centro: los nuestros en las artes visuales contemporáneas" realizada en el Centro Cultural Recoleta. La exposición presenta un panorama del arte contemporáneo argentino con la participación de más de 60 artistas, entre ellos Juan Pablo Renzi. Buenos Aires.