Mostrando 29 resultados

Descripción archivística
Jacoby, Roberto
Imprimir vista previa Ver :

25 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Afiche de adhesión de la revista "Hoy en la cultura" a los diferentes homenajes a Vietnam (copia)

Fotocopia de afiche de adhesión de la revista "Hoy en la cultura" a los diferentes homenajes que "los distintos sectores de la cultura nacional rinden a los patriotas que en Vietnam, Santo Domingo y el resto del mundo luchan por la independencia de sus pueblos". Incluye información sobre la exposición colectiva "Homenaje al Viet-nam de los artistas plásticos" realizada en Galería Van Riel entre el 25 de abril y el 7 de mayo de 1966. Buenos Aires.

Arte de acción 1960-1990

Esta exposición es una aproximación a las realizaciones efímeras propuestas por los artistas vanguardistas de la década del 60 y 70 e incluye las propuesta actuales que siguen esta línea conceptual. El fascículo incluye fotografías de algunos artistas y sus obras. Buenos Aires.

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Catálogo del salón "Plástica con plásticos" realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes

Catálogo del salón "Plástica con plásticos" organizado por la Cámara Argentina de la Industria Plástica en el Museo Nacional de Bellas Artes en septiembre de 1966. Incluye textos introductorios de la Cámara Argentina de la Industria Plástica y de Samuel Oliver, biografías y retratos de los jurados y de los artistas participantes y fotografias de las obras presentadas.

Comunicación a nivel social

Artículo sobre actividades realizadas en Rosario por un grupo de artistas de Santa Fe y Buenos Aires. Publicado en revista Análisis n° 399.

J.B.G

Contra los discursos masivos

Cuarta entrega de un artículo de Fernando Farina sobre historia del arte de Rosario. El apartado está dedicado a la producción de los artistas rosarinos a partir de mediados de siglo XX. Rosario.

Documento "El arte de los significados"

Fotocopia del documento "El arte de los significados" escrito y presentado por León Ferrari en el Primer Encuentro de Artistas que formaron el grupo Tucumán Arde en Rosario.

Ferrari, León

Folleto "De Hombre a Hombre"

Dos folletos de una actividad sobre Oscar Wilde con presentación de María Moreno y participación de Miguel Ángel Lens, Ariel Schettini, Daniel Link, Pablo Pérez, Nestor Latrónico, Roberto Jacoby, Carlos Moreira, Daniel Molina y Juan José Hernández. Organizado por el Área Letras del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.

Informe "La nueva vanguardia cultural argentina"

Fotocopia del informe cronológico de acciones realizadas por la nueva vanguardia cultural argentina en el año 1968. Reunida por Alberto Collazo. Incluye anotaciones manuscrita y documentos que orientaron las diversas etapas de esa cronología: Carta de Pablo Suarez a Jorge Romero Brest (Director del Instituto Di Tella) enviada el 13 de mayo de 1968, Declaración del 26 de mayo de 1968 distribuida con motivo de la destrucción de obras de la muestra "Experiencia 68" (nómina de artistas y adherentes), Mensaje en Di tella de Roberto Jacoby, Manifiesto "Siempre es tiempo de no ser cómplices" de junio de 1968 en ocasión del Premio Braque y Manifiesto de los Plásticos de Vanguardia de la Comisión de Acción Artística de la Confederación General del Trabajo de los Argentinos que acompañó la muestra en Buenos Aires.

Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria

Manifiestos políticos en el arte sesentista

Entrevista realizada por Héctor Pavon a Ana Longoni con motivo de la publicación del libro “Vanguardia y revolución: arte e izquierdas en la Argentina de los sesenta-setenta” editado por Paidós. El artículo incluye la reproducción de una obra de Juan Pablo Renzi y Carlos Saldi. Buenos Aires.

Resultados 1 a 20 de 29