- AR IIAC 01-1-1-10-14-448
- U. D. Simple
- 1995 diciembre 30
Parte de Fondo Alberto Collazo
Balance de la temporada artística '95.
Collazo, Alberto Horacio
47 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte de Fondo Alberto Collazo
Balance de la temporada artística '95.
Collazo, Alberto Horacio
Afiche de la exposición "A Vicente Marotta" realizada en el Centro Cultural Recoleta
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Afiche de la exposición "A Vicente Marotta" inaugurada en el Centro Cultural Recoleta. Contiene el texto "Vicente Lucas Marotta" y una lista de artistas participantes en la que aparece María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.
Diseño: Clelia Zoia.
Afiche de la exposición "Arte por artistas: 50 obras por 50 autores"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Afiche de la exposición "Arte por artistas: 50 obras por 50 autores" realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires entre el 6 de abril y el 6 de mayo de 1990 con coordinación de Américo Castilla.
Afiche de la exposición "Piratas del Espacio" realizada en la Galería de Arte Álvaro Castagnino
Parte de Fondo Pablo Suárez
Afiche de la exposición "Piratas del Espacio" realizada en la Galería de Arte Álvaro Castagnino entre el 19 de julio y el 11 de agosto de 1990. Incluye texto "Piratas del espacio" de Alina Molinari. Buenos Aires.
Artes plásticas y represión: "Cuerpo y materia" en el espacio Imago de la Fundación OSDE
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
La muestra presenta un recorte de la producción artística de 170 obras de 29 artistas argentinos entre los años 1976 y 1985. El campo artístico ante la represión y el terror de Estado. La misma fue curada por María Teresa Constantin. Buenos Aires.
Artículo periodístico titulado "Críticos de arte: entregaron premios del año"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo en el que se informan los ganadores de los premios otorgados por la Asociación Argentina de Críticos de Arte correspondientes al año 1982. Norberto Gómez fue distinguido como "El Artista del año" mientras que Juan Pablo Renzi y Mildred Burton obtuvieron un premio mención en esa categoría. Buenos Aires.
Artículo periodístico titulado "Premios de los críticos de arte"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Artículo del diario La Nación en el que se informan los ganadores de los premios otorgados por la Asociación Argentina de Críticos de Arte correspondientes al año 1982. Norberto Gómez fue distinguido como "El Artista del año" mientras que Juan Pablo Renzi y Mildred Burton obtuvieron un premio mención en esa categoría. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Bocetos de diferentes personajes masculinos. Dibujo en microfibra y fibra sobre papel, realizado en el reverso de una tarjeta de invitación a la inauguración de la muestra "6G6", esculturas de Jacques Bedel, Norberto Gómez, Alberto Heredia, Enio Iommi, Marta Minujín y Pablo Suárez, en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires, marzo de 1987.
Renzi, Juan Pablo
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Arte por artistas: 50 obras por 50 autores" realizada en el Museo de Arte Moderno del 6 de abril al 6 de mayo de 1990. Contiene texto de la Profesora Inés Pérez Suárez, Directora General de Museos y un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de su obra escultórica "Transposición de una señal", realizada en 1971. Buenos Aires.
Catálogo de la exposición “Gira Itinerante de la Selección Plástica Argentina"
Parte de Fondo Alberto Collazo
Catálogo de la exposición "Gira Itinerante de la Selección Plástica Argentina" realizada desde el 10 de mayo de 1988 en las siguiente ciudades: Río de Janeiro, Bogotá, México, Caracas, Lima, Asunción, Montevideo. Contiene catálogo de la muestra, invitación de Alberto Collazo a la presentación de la misma y circular depresentación de la gira con dos fotografías adjuntas.
Citibank
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición "Arte por artistas: 50 obras por 50 autores" realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires entre el 6 de abril y el 6 de mayo de 1990. Incluye introducción de la Directora General de Museos, Inés Pérez Suárez, y listado de artistas y obras exhibidas. La coordinación de la muestra estuvo a cargo de Américo Castilla. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Artista propone artista" organizada por el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, del 21 de octubre al 7 de noviembre de 1993. En la página nro. 11 contiene un texto de María Juana Heras Velasco y una síntesis biográfica de María Cristina Tomsig. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Clásico barroco. Una mirada entre la polaridad y confluencia" realizada en la sala Suipacha de la Fundación Andreani, del 7 al 28 de mayo de 1998. Contiene los textos "Clásico Barroco" de la Curadora Mercedes Casanegra y "Conceptos polares: leyes antinómicas" del Curador Horacio Safons. La página nro. [13] contiene un detalle técnico de la obra escultórica "Hacia Allí" (1996) de la artista María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.
Catálogo de la exposición "Comunicación y mensaje" realizada en el Museo de Telecomunicaciones
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Comunicación y mensaje" realizada en el Museo de Telecomunicaciones. Contiene un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de sus obras: "Signo Rojo" (1967) y "Vuelo Blindado" (1966). Buenos Aires.
Catálogo de la exposición del "Premio de honor Ver y estimar 1967"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Catálogo de la exposición del "Premio de honor Ver y estimar 1967". incluye breve prólogo de Hugo Parpagnoli, Director del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, listado de artistas participantes con sus biografías y reproducciones de algunas de las obras presentadas. Buenos Aires.
Catálogo de la exposición "Dibujos de escultores" realizada en la Fundación San Telmo
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Dibujos de escultores" realizada en la Fundación San Telmo del 2 al 28 de noviembre de 1993. Contiene texto de Enio Iommi "Una posible idea del dibujo escultórico" y un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de sus obras: "Jinete" (1962), "Homenaje a Grecia" (1989), "Dibujo" (1993), "Dibujo" (1993). Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Escultura Argentina : los últimos 15 años" realizada en la Fundación San Telmo. Contiene el texto "La escultura Argentina hoy" de Laura Buccellato y un listado de artistas y obras participantes entre los que aparece, en la página no. 8, el nombre de María Juana Heras Velasco. Buenos Aires.
Catálogo de la exposición "Escultura Argentina siglo XX" realizada en el Palais de Glace
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Escultura Argentina siglo XX" realizada en el Palais de Glace del 14 de mayo al 9 de junio de 1991. Contiene un programa cultural, un texto de Guillermo Whitelow y un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle de la obra esculturórica "Transposeñas" realizada en 1980. Buenos Aires.
Catálogo de la exposición "Escultura II" organizada por la Galería del Retiro
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Escultura II" organizada por la Galería del Retiro. Contiene el texto "Escultura II" de Jorge Glusberg, Presidente de la Asociación Argentina de Críticos de Arte y un a lista de artistas participantes en la que aparece el nombre de María Juana Heras Velasco junto a la reproducción y los detalles técnicos de su obra "Transposeña", realizada en 1980. Buenos Aires.
Parte de Fondo María Juana Heras Velasco
Catálogo de la exposición "Homenaje a Alfredo Bigatti: 1898-1964" realizada en la Fundación Forner-Bigatti, del 7 al 27 de mayo de 1933. Contiene texto de Marcelo Pacheco "Alfredo Bigatti y la continuidad" y un listado de artistas participantes en el que figura el nombre de María Juana Heras Velasco junto al detalle técnico de su obra "Forma 92/93", realizada en 1993. Buenos Aires.