Catálogo de la muestra curada por Alberto Giudici, quien expresa "...de Antonio Berni, en 1958, a las aterradoras y proféticas visiones de los artistas que principian la década del 70, sigue un camino, como círculos concéntricos, y una narrativa interior a recorrer: la de aquellos artistas rebeldes, los que no se sometieron". Buenos Aires.
Fotocopia del artículo periodístico de Bengt Oldenburg en el que hace un repaso de la gran actividad expositiva que hubo durante el año 1985 en los diferentes espacios de arte públicos y privados de la ciudad de Buenos Aires.
Fotocopia de un artículo periodístico del diario Hampstead and Highgate Express en el que se informa acerca de la ausencia del embajador argentino, Gustavo Martínez Zuviría, en la inauguración de la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina". La decisión de la Embajada Argentina en el Reino Unido se vincula con la exhibición de la obra de Juan Pablo Renzi titulada "Pamphlet no. 2".
Fotocopia de un aviso del diario The Times en el que se informa acerca de la ausencia, por razones políticas, del embajador argentino en la inauguración de la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina". El aviso hace referencia, sin nombrar al artista, a la obra de Juan Pablo Renzi titulada "Pamphlet no. 2".
Boceto vinculado con la serie "Neo-expresionismo romántico". Fibra sobre papel, realizado en el reverso del folleto "Introducción al arte argentino: desde el período hispánico hasta nuestros días" a cargo de Jorge López Anaya en el CAYC, abril 1986.
Bocetos de paisaje urbano y composición con figuras humanas, incluye diagramas geométricos y anotaciones. Dibujo en microfibra sobre papel, realizado en el reverso de una tarjeta de invitación a la inauguración de la exposición de Pinturas de Hugo Turco en el CAYC, marzo de 1987.
Catálogo de la exposición "Artistas de Buenos Aires" realizada entre julio y agosto de 1990 en el Museo de Arte Moderno de México, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y curaduría de Jorge Glusberg. Incluye presentación de Luis Ortiz Macedo, texto de Jorge Glusberg y listado de artistas y obras exhibidas. Contiene también reproducciones de obras, entre ellas "Naturaleza muerta con pirámide", de Juan Pablo Renzi.
Catálogo de la exposición "Kuvia Ja Kuvitelmia: nykytaidetta argentiinasta = Ideas and images from Argentina" realizada entre el 14 de mayo y el 14 de junio de 1987 en el Alvar Aalto Museum, Finlandia. Incluye texto del curador, Jorge Glusberg, y catálogo de obras presentadas. Contiene también reproducciones de obras, entre ellas "Naturaleza muerta con pirámide" de Juan pablo Renzi.
Catálogo de la exposición "La nueva imagen: A nova imagem Argentina" realizada en el Instituto Cultural Brasil-Argentina, Río de Janeiro. Textos y curaduría de Jorge Glusberg. Brasil.
Impreso en blanco y negro sobre fondo plateado. En el centro foto de quienes participan en la muestra. Se lee: "cayc group october 84. luis benedit / alfredo portillos / victor grippo / jorge gonzález mir / vicente marotta / jorge glusberg / jacques bedel / clorindo testa / lepoldo maler. towards the end of the second middle ages. (...)".
Folleto de la exposición "Juan Pablo Renzi: obras de 1965 a 1985" realizada en el Centro de Arte y Comunicación. Incluye texto de Jorge Glusberg sobre Juan Pablo Renzi, publicado originalmente en el libro "Del pop-art a la nueva imagen" y reproducciones de obras del artista. Buenos Aires.
Folleto de la exposición "La Nueva Imagen Argentina: pinturas", realizada en el Museo Paraguayo de Arte Contemporáneo, Asunción, en abril de 1988. Incluye textos de Jorge Glusberg, curador de la muestra, y de Ticio Escobar, Contiene además biografías de los artistas participantes y reproducciones de obras. De Juan Pablo Renzi se reproduce la obra "Bodegón a la romana".
Folleto de la exposición "La Nueva Imagen" organizada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte y el Centro de Arte y Comunicación en el marco de las Jornadas de la crítica '86. Incluye texto de Jorge Glusberg. Buenos Aires.
Folleto de la exposición "La Nueva Imagen" organizada por la Asociación Argentina de Críticos de Arte y el Centro de Arte y Comunicación en el marco de las Jornadas de la crítica '86. Incluye texto de Jorge Glusberg. Buenos Aires.
Folleto de la exposición "Nueva imagen de los ochentas" realizada en el Centro de Arte y Comunicación (CAYC) entre el 16 y el 30 de diciembre de 1983 como parte de las exhibiciones de la Asociación Argentina de Críticos de Arte en su Homenaje de las artes visuales a la democracia. Incluye texto de Vicente P. Caride. Buenos Aires.
Fotografía de la mesa redonda "Art and culture in the Third World" organizada por el CAyC para la apertura de la "Latin American week in Antwerpen" en el marco de la exposición "Art Systems in Latin America" realizada en el Internationaal Cultureel Centrum (ICC) de Amberes, Bélgica, en mayo de 1974. Juan Pablo Renzi está tercero en primera fila contando desde la derecha.
Copia de fragmentos del catálogo de la exposición "Center of Art and Communication in Camden Arts Centre: from figuration art to sistems [sic] art in Argentina" realizada en febrero de 1971. El catálogo fue escrito y organizado por Jorge Glusberg. Renzi participó de la exposición con una obra realizada en conjunto con el fotógrafo Carlos Saldi titulada "Pamphlet no. 2".