Mostrando 341 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

332 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Variaciones y La guerra de los pájaros

Dibujos y bocetos realizados por Juan Pablo Renzi entre 1981 y 1983. La mayor parte de ellos están vinculados con las obras de las series "Variaciones" y "La guerra de los pájaros".

Renzi, Juan Pablo

Producción artística

Esta subsección reúne los documentos vinculados con la producción artística de Alfredo Gramajo Gutiérrez, organizados en tres series: Dibujos y bocetos, Cuadernos de bocetos y Fotografías de referencia.

Las dos primeras series comprenden apuntes visuales de pequeño formato realizados por el artista durante sus viajes y recorridos por distintas provincias argentinas, en especial del noroeste. Estas piezas reflejan su trabajo de observación directa de figuras humanas, animales, escenas rurales, fiestas populares, rituales religiosos y edificios, y permiten rastrear el desarrollo de los elementos temáticos y formales que caracterizan su producción artística. En cuanto a las técnicas empleadas, existen trabajos realizados en acuarela, tinta, pastel y grafito.

La tercera serie está integrada por tres fotografías que responden a los mismos patrones iconográficos presentes en sus composiciones pictóricas y gráficas. Aunque es posible que el artista haya utilizado otras, estas son las que se conservan actualmente en su fondo.

Dossier [Exposiciones "María Juana Heras Velasco" y "Heras Velasco: esculturas y dibujos" realizadas en Galería Van Riel]

El dossier reúne documentos vinculados a dos exposiciones individuales de María Juana Heras Velasco realizadas en Galería Van Riel en 1959 y 1962. De la exposición "María Juana Heras Velasco" realizada entre el 8 y el 24 de junio de 1959 se conservan cuatro catálogos, una invitación a la inauguración y dos fotografías con vistas de la sala. De la Exposición "Heras Velasco: esculturas y dibujos" realizada entre el 10 y el 21 de julio de 1962 se conservan quince copias fotográficas y una diapositiva. De las copias en papel, tres corresponden a vistas de la sala, y las otras diez son el registro de la inauguración de la exposición tomadas por el Estudio Fotos dafa de Alicia D'Amico y Sara Facio. La diapositiva también es un registro tomado durante la inauguración. Además existen tres invitaciones a la inauguración, una carátula elaborada con recortes de una invitación y un boceto del afiche realizado por la artista.

Dossier [Exposición "Transposición de una señal" realizada en Galería Arte Nuevo]

El dossier reúne documentos vinculados con la exposición "Transposición de una señal" realizada entre el 22 de julio y el 4 de agosto de 1971, en la Galería Arte Nuevo. Incluye el boceto del folleto y la pieza gráfica terminada, una fotografía color de la obra de María Juana Heras Velasco "Transposeña 71", cinco fotografías blanco y negro con vistas de la exposición, catorce diapositivas tomadas durante la inauguración, bocetos con el diseño del espacio expositivo y una reseña de la exposición de autor desconocido.

Dossier "Campaña visita Juan Pablo II" para La Favorita

Dossier "Campaña visita Juan Pablo II". Incluye nota con comentarios e indicaciones para la "Campaña visita Juan Pablo II"; carta de José Luis García de La Favorita a Juan Pablo Renzi; proyecto de la "Campaña de Bienvenida a Juan Pablo II" para la tienda La Favorita y bocetos para afiches "Bienvenido Juan Pablo II evangelizador de América".

Dibujos y bocetos

Esta serie reúne 39 bocetos en pequeño formato realizados por Alfredo Gramajo Gutiérrez a lo largo de su trayectoria como artista visual. Su empleo en la Administración de Ferrocarriles del Estado le permitió viajar por distintas provincias argentinas para tomar apuntes y realizar dibujos que luego utilizaba como apoyo iconográfico para crear sus obras. En esos viajes, Gramajo Gutiérrez desarrolló un minucioso trabajo de observación y registro de los paisajes, las costumbres y las diversas escenas cotidianas de las regiones que visitaba, configurando así un repertorio temático y formal propio.

Desde el punto de vista técnico, predominan los bocetos realizados en grafito, aunque también se conservan acuarelas y pasteles. Algunas de las obras más tempranas de la serie, que datan de sus años de formación artística, presentan un carácter más realista y académico, entre las cuales se destacan dos autorretratos. Sin embargo, la mayoría de los dibujos reflejan ya la estética particular que caracteriza la producción más consolidada de Gramajo Gutiérrez.

Varios bocetos incluyen anotaciones manuscritas con indicaciones precisas sobre la aplicación de colores, lo que evidencia que muchos de estos dibujos funcionaron como estudios preparatorios para obras mayores. Entre las obras que cuentan con bocetos preliminares se destacan El pesebre (Navidad 1929), El Bautisterio y La confesión.

Por otra parte, numerosos bocetos están firmados con las iniciales (A.G.G.) o con el nombre completo del artista. Habitualmente, la firma está ubicada al pie de los dibujos, acompañada de la fecha, en formato día, mes y año. Además, en muchos casos, estos datos se complementan con referencias geográficas que señalan localidades, provincias o paisajes.

Dibujo "Paisaje ritual" (copia)

Fotocopia del dibujo "Paisaje ritual" firmado "JP Renzi" y fechado en 1989. Esta obra fue publicada en la tapa de "Diario de poesía" no. 19, 1991. El original fue exhibido en la exposición "¡Basta ya de prosa! Veinte años de Diario de la Poesía 1986-2006", Centro Cultural Parque España, Rosario, septiembre-octubre 2006.

Renzi, Juan Pablo

Resultados 1 a 20 de 341