Mostrando 52 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

38 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Artículo periodístico del diario Primera Plana titulado "La invención de la realidad en la obra de Juan Pablo Renzi"

Artículo periodístico del diario Primera Plana en el que se reproducen los textos de Edmundo J. Zamboni y Jorge Glusberg y la entrevista de Beatriz Sarlo a Juan Pablo Renzi, originalmente publicados en el catálogo de la exposición "Juan Pablo Renzi: obras de 1963 a 1984" realizada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario, entre el 12 de octubre y el 4 de noviembre de 1984.

Artículos de prensa

Reúne recortes de diarios y revistas sobre temáticas diversas que fue recolectando Miguel Ángel Lens de acuerdo a sus intereses.

"Coloquio de evaluación: ingreso curso color"

Entrevista para aspirantes a ingresar al Curso de color dictado por Juan Pablo Renzi en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova. Incluye las respuestas de una alumna.

Entrevista a Angelo y Rosina (Serrastretta, Catanzaro)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Angelo y Rosina, comerciante y ama de casa respectivamente, ambos oriundos de Serrastretta, Catanzaro, Italia. Ángelo describe algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1924 y su vida familiar, social y laboral en este último país. Rosina describe su viaje en barco y su llegada a Argentina aproximadamente 30 años después que Angelo. También hacen referencia al idioma italiano, al dialecto calabrés que hablan ellos y a las dificultades para comprender otros dialectos.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Aniello (Nápoles, Italia)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Aniello, almacenero, oriundo de Napolés, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1950, su vida familiar, social y laboral en este último país. También hace referencia al uso del dialecto napolitano. Por último, canta La cumparsita en castellano y otra canción en italiano.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Apolonia (Fontaneto d'Agogna, Piemonte)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Apolonia, oriunda de Fontaneto d'Agogna, Italia, en la que describe las circunstancias de su llegada a Argentina en 1949, su vida familiar en una casa rural en Dolores donde tenían un vivero y su visita a Italia en 1967. Hace referencia al dialecto que se hablaba en su casa y que le enseñó a su hijo.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Basilio (Furci, Abruzzi)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Basilio, músico, oriundo de Furci, Abruzzi, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1950 y su vida social, familiar y laboral en este último país. Hace referencia a la dificultad inicial para pronunciar el español y al uso del dialecto entre los paisanos.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Coraggio y su esposa (Nápoles)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Coraggio, constructor, oriundo de Nápoles, Italia y su esposa, originaria del mismo país en la que describen algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de la llegada de él a Argentina en 1949, su regreso y su matrimonio en Italia, la radicación de ambos nuevamente en nuestro país en 1956 y su vida social, familiar y laboral en Argentina. Entre otros temas, hacen referencia a su uso de dialecto napolitano y otros en su país de origen, el aprendizaje de italiano y de español y el uso de este último idioma con su familia en Argentina, reflexionan sobre la juventud actual, la posibilidad de volver a vivir en Italia y otros temas de actualidad.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Cuda, carpintero y su esposa (Catanzaro, Calabria)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Cuda, carpintero y agricultor y su esposa, ama de casa, oriundos de Catanzaro, Calabria, Italia, en la que describen algunos aspectos de su vida en Italia, las circunstancias de la llegada de él a Argentina en 1936, su regreso a Italia y su experiencia como combatiente y prisionero durante la Segunda Guerra Mundial, la radicación de ambos nuevamente en nuestro país y su vida social, familiar y laboral en Argentina. Entre otros temas, él hace referencia al aprendizaje del italiano en su país de origen en el ámbito escolar y al uso de dialecto en la familia y menciona que, ya en Argentina, utilizaron mayormente el español en el contexto familiar, aunque su esposa lo aprendió menos. Se explaya sobre la participación de Italia en la Segunda Guerra Mundial, expresa su parecer sobre Argentina en diversos temas, indicando que se nacionalizó y votó y menciona los lazos familiares con su país de origen. Su esposa se incorpora en el último tramo de la entrevista (minuto 42.50) y se refiere a su uso del español, su viaje de regreso a Italia y el recibimiento familiar allí y sus ámbitos de sociabilidad en Argentina, entre otros temas.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Dardi, sacerdote (Bolonia, Emilia)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Dardi, sacerdote, oriundo de Bologna, Emilia, Italia, en la que describe las circunstancias de su llegada a Argentina en 1945 y su labor religiosa en este último país. Reflexiona sobre los motivos por los cuales los inmigrantes italianos no hablan correctamente el español.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a dos miembros de un club de alpinos y registro de un coro masculino

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a dos miembros del un club de alpinos. El primero es un carpintero, oriundo de una provincia italiana cercana a la frontera entre Italia y Eslovenia. El hombre describe las circunstancias de su llegada a Argentina en el año 1923, enumera las diferentes localidades en las que residió a lo largo de su vida en este país y comenta sus visitas a Italia en 1963 y 1970. También hace referencia al uso del italiano, del friulano y del español.
El segundo hombre, es un argentino hijo de italianos, que vivió desde los 3 hasta 23 años en Italia pero por la guerra tuvo que dejar de estudiar y se volvió a Argentina en 1947. Describe las razones que motivaron su regreso y hace referencia al dialecto veneciano que se habla en su casa.
A partir del minuto 08:16 un coro masculino comienza a cantar a cappella.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Félix (Campobasso, Abruzzi)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Félix, albañil, oriundo de Campobasso, Abruzzi, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en Italia, el aprendizaje de su oficio, la inmigración previa de su padre a Brasil y su regreso, las circunstancias de su propia llegada a Argentina en 1949 y su vida social, familiar y laboral en este último país. Hace referencia al uso de dialecto con su esposa y de italiano con sus hijos y se refiere a la fuerte presencia de inmigrantes italianos en La Plata

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a José y María (Roma, Italia)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a los hermanos José y María, peluquero y ama de casa respectivamente, ambos oriundos de Roma, Italia. José describe su vida en Italia, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1948 y su vida familiar, social y laboral en este último país. También cuenta las dificultades que tuvo para comprender y expresarse inicialmente en español y hace referencia al idioma italiano y al dialecto romano. María comenta el uso de dialectos cerrados en algunas regiones de Italia y señala que ella habla una mezcla de italiano y romano. También describe aspectos de su vida laboral y social en Argentina luego de su llegada.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Juan Pablo Renzi

Entrevista a Juan Pablo Renzi en la que responde preguntas vinculadas con su obra, su actividad grupal y el arte argentino actual.

Entrevista a mujer (Bari)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a una mujer, comerciante y ama de casa, oriunda de Bari, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en su lugar de origen, las circunstancias de su matrimonio, las de su llegada a Argentina en 1938 y su vida laboral, social y familiar en este último país. Hace referencia al uso de dialecto con su familia y del idioma español en la atención de su comercio de venta de frutas.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Orestes (Serrastretta, Catanzaro, Calabria)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Orestes, zapatero, soldado y quintero, oriundo de Serrastretta, Catanzaro, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida y la de su familia en Italia, su participación en la Segunda Guerra Ítalo-Abisinia y luego en la Segunda Guerra Mundial en África y sus vivencias como prisionero de guerra. Relata las circunstancias de su llegada a la Argentina en 1953, luego de vender su casa en Italia para radicarse aquí junto a su hermano y su familia que habían arribado en 1950. Comenta su vida familiar y laboral en Argentina donde continuó trabajando como zapatero, oficio que ya había ejercido en Italia y África, y cultivó también árboles frutales con su hermano. Entre otros temas hace referencia al aprendizaje del italiano en su país de origen en el ámbito escolar y al uso de dialecto en la familia y del italiano con quienes no compartía dialecto. Expresa sus impresiones sobre Argentina y los argentinos respecto a distintas cuestiones.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Orsini (Marche, Italia) y su esposa (Campobasso-Abruzzi, Italia)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Orsini y a su esposa. Orsini, albañil y operario de fábrica, oriundo de la región de Marche, Italia, describe su vida en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, las circunstancias de su llegada a Argentina en 1949, su vida familiar y laboral en este último país y su vínculo con la familia que quedó en Italia. Su mujer, ama de casa, oriunda de Campobasso-Abruzzi, Italia, relata su llegada a Argentina a los 18 años y su vida familiar y laboral antes de conocer a Orsini. También hace referencia a las dificultades que tenían para entenderse al hablar dialectos distintos.

Acuña Teruggi, Laura

Entrevista a Paulina (Santa María, Abruzzi)

Entrevista realizada por Laura Acuña Teruggi a Paulina, trabajadora agrícola en Italia y ama de casa en Argentina, oriunda de Santa María, Abruzzi, Italia, en la que describe algunos aspectos de su vida en su lugar de origen, las circunstancias en las que conoció a su esposo, las de su llegada a Argentina en 1936 y su vida social, familiar y laboral en este último país. Hace referencia a sus sentimientos sobre Italia y Argentina, a su permanencia en el hogar una vez radicada en este país, al uso de dialecto con su esposo e hijos y a su clara comprensión del español paralela a sus dificultades para expresarse correctamente en ocasiones.

Acuña Teruggi, Laura

Resultados 1 a 20 de 52