Dossier con apuntes y notas de trabajo de Roberto Carri para el libro "Sindicatos y poder en la Argentina".
Incluye los siguientes documentos:
Anotaciones sobre el texto "David Lockwood. El trabajador de la Clase Media. Aguilar, 1962"
Anotaciones sobre el texto "Ferdinand Tönnies. Desarrollo de la Cuestión Social. Labor"
Anotaciones sobre el texto "Las relaciones internas entre los sindicatos y sus miembros en la República Argentina-Juan D. Pozzo"
Anotaciones sobre la sindicalización libre y obligatoria
Anotaciones sobre el "Decreto 23852/45 Ley 12921 Asociaciones Profesionales Obreras" y artículo "Poder y política"
Estadísticas relativas a la producción industrial, el comercio exterior, la ocupación, precios, costo de vida, movimiento migratorio, etc. entre 1935 y 1943 con anotaciones manuscritas
Anotaciones sobre el texto "Ordenamiento económico social. Vicepresidencia de la Nación Argentina. Consejo Nacional de Postguerra. Ed. G. Kraft, 1945"
Anotaciones sobre "Estudio del Departamento Nacional del Trabajo" con estadísticas de afiliación sindical
Borrador del capítulo III "Intermedio: la Revolución Libertadora" del libro Sindicatos y poder en la Argentina. Del peronismo a la crisis
Borrador de la introducción del capítulo III "Intermedio: la Revolución Libertadora" del libro Sindicatos y poder en la Argentina. Del peronismo a la crisis
Anotaciones sobre el texto "Luis Cerrutti Costa. El sindicalismo. Las masas y el poder. Ed. Trafac, 1957"
Anotaciones sobre el texto "Jorge Abelardo Ramos. Rev. Y Contrarrev. En la Argentina. T2"
Anotaciones sobre el texto "Rubens Iscaro. Origen y desarrollo del movimiento sindical argentino. Anteo, 1958"
Anotaciones sobre el texto "Moises Poblete Troncoso. El movimiento obrero latinoamericano. FCE, 1946"
Anotaciones sobre conferencia de prensa de enero de 1957 de la "Comisión Especial de Verificación Administrativa en la CGT"
Anotaciones sobre "Mesa Redonda: E. Cardoso, R. Iscaro, S. Lema (Luz y Fuerza). S. Marcovecchio, año 1958"
Anotaciones sobre "Movimiento obrero argentino. Boletín Internacional de la CGT, 1963"
Anotaciones sobre el texto "O.I.T. Modificaciones en el sistema de relaciones de trabajo en la Argentina. Informaciones Sociales. P. 434-436 -1956"
Anotaciones sobre historia y características de los sindicatos "1) El sindicato como un área de decisión política"
Anotaciones sobre el texto "Tratado de sociología del trabajo"
Anotaciones estadísticas sobre porcentaje de oficinistas y mujeres oficinistas en Inglaterra entre 1851 y 1951
Anotaciones sobre los sindicatos luego de 1953 y durante la presidencia de Arturo Frondizi "Huelga marítima - 1953"
Anotaciones sobre la Unión Obrera metalúrgica y la industria metalúrgica "La UOM tenía 1500 afiliados en 1942"
Anotaciones y estadísticas sobre convenios colectivos de trabajo de rama siderometalúrgica, mecánica y electromecánica
Anotaciones con cuestionario sobre actividad sindical y notas sobre el texto "Prof. Clyde M. Summers. Las relaciones internas entre los sindicatos y sus miembros"
Anotaciones sobre el texto de "Harold Laski. Los sindicatos en la Nueva Sociedad -FCE"
Anotaciones sobre el texto "Sindicalismo y sociedad. Manuel Alonso García"
Anotaciones sobre los textos "Sobre la indiferencia sindical de los trabajadores. Martín Brugarola S. J., Boletín de Divulgación Social, Madrid, Abril 1956" y "El sindicalismo como elemento de promoción política. Gabriel Elorriaga, Jornal N°70, Junio-Julio 1958, Madrid"
Dossier de Ana María Caruso sobre la materia "Literatura Iberoamericana", dictada por Antonio Serrano Redonnet. Incluye los siguientes documentos:
Resúmenes sobre "La enseñanza. Colegios y universidades"
Apunte con versos de poemas "escalar fatendiendo las estrellas…"
Dossier de resúmenes, apuntes y fichas bibliográficas sobre "Modernismo"
Apunte con poesía de Hernando Dominguez Camargo
Apunte relativo a "Montalvo"
Ficha bibliográfica con el poema "En el Teocalli de Cholula" de la materia Literatura Iberoamericana
Apuntes con poesías "Principe Enano", "Musa traviesa", "La poesía es sagrada", etc.
Poemas mecanografiados con anotaciones manuscritas "Francisco de Terrazas", " Juan de la Cueva"…
Dossier con ficha y poema de Andrés Bello
Apuntes sobre el "Barroco"
Apuntes sobre "La poesía"
Apuntes sobre "Introducción al romanticismo"
Poema y ficha bibliográfica con poemas de Sor Juana Inés de la Cruz
Apunte sobre Juan C. Varela
Apuntes sobre "Romanticismo americano"
Listado de bibliografía
Apuntes sobre Rubén Darío
Apuntes sobre modernismo
Programa N°83 correspondiente a la materia Literatura Iberoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, segundo cuatrimestre 1970
Transcripción de la clase N°2 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°3 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°4 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°6 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°8 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°9 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°10 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°11 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°13 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°14 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°15 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°16 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°17 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°19 de A. Serrano Redonnet en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°5 de Martín Noel en la materia Literatura Iberoamericana, con separador que indica "Noel"
Transcripción de la clase N°7 de Martín Noel en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°12 de Martín Noel en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°18 de Martín Noel en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°20 de Martín Noel en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°21 de Martín Noel en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°24 de Martín Noel en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°22 de Marta Baralis en la materia Literatura Iberoamericana con separador que indica "Baralis"
Transcripción de la clase N°23 de Marta Baralis en la materia Literatura Iberoamericana
Transcripción de la clase N°25 de Marta Baralis en la materia Literatura Iberoamericana
El dossier reúne documentos vinculados a las exposiciones del "Tercer Salón Premio Artistas con Acrílico Paolini" y del "Cuarto Salón Premio Artistas con Acrílico Paolini" realizadas en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 1972 y 1973, respectivamente. Del "Tercer Salón Premio Artistas con Acrílico Paolini" se conservan nueve fotografías en blanco y negro, cuatro corresponden al registro de la sala y de las obras presentadas por la artista, y las otras cinco al registro del acto de premiación del salón, en el que María Juana obtuvo el Premio Mención Acrílico Paolini 1972 por la obra "Réquiem por 3 astronautas". Del "Cuarto Salón Premio Artistas con Acrílico Paolini" se conservan cuatro fotografías (una copia en papel y tres diapositivas) de las obras presentadas por la artista.
El dossier está compuesto por 50 diapositivas que registran la exposición "Escultura, Follaje y Ruidos" organizada por la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro de Arte y Comunicación (CAYC) en la Plaza Rubén Darío del 7 al 30 de noviembre de 1970.
El dossier reúne documentos vinculados con la exposición "Transposición de una señal" realizada entre el 22 de julio y el 4 de agosto de 1971, en la Galería Arte Nuevo. Incluye el boceto del folleto y la pieza gráfica terminada, una fotografía color de la obra de María Juana Heras Velasco "Transposeña 71", cinco fotografías blanco y negro con vistas de la exposición, catorce diapositivas tomadas durante la inauguración, bocetos con el diseño del espacio expositivo y una reseña de la exposición de autor desconocido.
El dossier reúne documentos vinculados a dos exposiciones individuales de María Juana Heras Velasco realizadas en Galería Van Riel en 1959 y 1962. De la exposición "María Juana Heras Velasco" realizada entre el 8 y el 24 de junio de 1959 se conservan cuatro catálogos, una invitación a la inauguración y dos fotografías con vistas de la sala. De la Exposición "Heras Velasco: esculturas y dibujos" realizada entre el 10 y el 21 de julio de 1962 se conservan quince copias fotográficas y una diapositiva. De las copias en papel, tres corresponden a vistas de la sala, y las otras diez son el registro de la inauguración de la exposición tomadas por el Estudio Fotos dafa de Alicia D'Amico y Sara Facio. La diapositiva también es un registro tomado durante la inauguración. Además existen tres invitaciones a la inauguración, una carátula elaborada con recortes de una invitación y un boceto del afiche realizado por la artista.
El dossier está compuesto por 14 diapositivas que registran las obras que participaron en el "Primer Salón Hisisa de Arte Aplicado a la Industria Textil" realizado en Galería Witcomb en 1967.
El dossier está compuesto por 7 diapositivas que registran la obra de María Juana Heras Velasco "Señal Buenos Aires", exhibida en la "Segunda exposición de esculturas al aire libre". La exposición, organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la Semana de Buenos Aires 1971, tuvo lugar en la Plaza Capitán General Justo José de Urquiza, Buenos Aires.