Mostrando 6 resultados

Descripción archivística
Romero, Juan Carlos
Imprimir vista previa Ver :

Afiches de arte

La serie de “Afiches de arte”, contiene documentos creados en el período 1956-2016, con una presencia destacada de aquellos correspondientes a las décadas del ´80 y ´90. Predominan los afiches argentinos aunque también existen piezas gráficas de Colombia, EEUU, México, Uruguay y otros países. A partir de una concepción muy amplia en torno al arte, Juan Carlos Romero situó en esta serie tanto afiches de difusión de eventos culturales, (especialmente de exposiciones de arte aunque también de películas y obras de teatro) como las piezas gráficas realizadas por diferentes grupos de artistas con el propósito de intervenir estética y políticamente en la vía pública. Entre los afiches destacados se encuentran aquellos producidos para publicitar las muestras de los artistas del Centro de Arte y Comunicación (CAYC), colectivo del cual Juan Carlos Romero también fue participante. En menor medida la serie también contiene reproducciones de obras de arte y publicidades de marcas comerciales.

Romero, Juan Carlos

Afiches políticos internacionales

Entre los “Afiches políticos internacionales”, predominan los producidos en la década del ´80, aunque las fechas extremas de la serie son más amplias y se extienden entre los albores de la década del ´30 y 2014. Del ámbito americano predominan las piezas gráficas de Cuba, Brasil, Uruguay y Chile. Poseen también una presencia significativa entre los documentos de esta serie los producidos por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas, Greenpeace y UNESCO. Por último, entre los afiches europeos sobresalen los de origen francés, italiano y soviético.
Las piezas gráficas recogen temáticas variadas que incluyen tanto la difusión de propuestas culturales (revistas, películas, etc.) como de figuras y causas políticas y humanitarias motorizadas por partidos y/o frentes políticos, organizaciones internacionales, colectivos estudiantiles, sindicales y campesinos. Son muy frecuentes las referencias a Cuba, a la revolución y sus logros y a Ernesto Che Guevara y Fidel Castro. También existen varios documentos relativos a Nicaragua, al Frente Sandinista de Liberación Nacional y al propio Augusto César Sandino. Otros afiches vehiculizan los llamados de distintas organizaciones a la resistencia al imperialismo y las intervenciones estadounidenses en países americanos, así como también la difusión de la solidaridad con las luchas de otros pueblos como el de Angola, Vietnam, etc. Resulta importante señalar también los afiches relativos a los pedidos de libertad para presos políticos o la búsqueda de personas desaparecidas por parte de organismos de derechos humanos de varios países. Finalmente la serie contiene piezas gráficas cuyo contenido se enlaza en campañas o eventos internacionales como la lucha contra el apartheid, el día mundial de la lucha contra el Sida, etc.

Romero, Juan Carlos

Afiches políticos nacionales

La primera serie, compuesta por afiches argentinos, posee documentos impresos entre 1952 y 2015, con una fuerte predominancia de aquellos creados entre 1970 y fines de la década del ´90. Las figuras y campañas políticas, la referencia a circunstancias puntuales de la actualidad, los conflictos y el accionar sindical (CGT, CTA, Unión Ferroviaria, etc.) y el trabajo de los organismos de derechos humanos, son temáticas que se presentan de manera regular en los documentos que componen esta serie. Podemos destacar, entre otras, las piezas gráficas referentes a Juan Domingo y Eva Perón, al primer aniversario de la masacre de Trelew (1972), a las campañas políticas para las elecciones presidenciales de 1983 y 1989 y los afiches de convocatoria a distintas ediciones de la marcha de la resistencia encabezada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Romero, Juan Carlos

Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero

  • AR IIAC 05
  • Colección
  • 1931-2017

La colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero es parte de su fondo documental, que abarca todos los documentos que produjo y recibió a lo largo de su vida tanto en el ámbito personal como profesional. A mediados de la década de 1960 Romero descubrió los afiches tipográficos cuando se hizo cargo de la realización de la campaña gráfica de la agrupación sindical telefónica que integraba. Allí nació su admiración por la gráfica popular, que lo llevó a conformar una colección de afiches y a producir sus propias piezas gráficas para realizar intervenciones en la vía pública pero también dentro de museos o espacios culturales. La colección digital custodiada por el Archivo IIAC-UNTREF contiene las imágenes de 1728 piezas gráficas que abarcan un rango temporal amplio entre los inicios de la década de 1930 y el año 2016 y pertenecen a partidos políticos, organizaciones internacionales, organismos de derechos humanos, sindicatos, agrupaciones estudiantiles, colectivos de artistas, etc. Fueron organizadas por Juan Carlos Romero en las series “Afiches políticos nacionales”, “Afiches políticos internacionales” y “Afiches de arte”. Además de la fuerte presencia de afiches argentinos, existen documentos procedentes mayormente de países de América y, en menor medida de organizaciones internacionales y de países europeos. La colección constituye una fuente fundamental para indagar en las actividades políticas y culturales realizadas en nuestro país y en el exterior desde 1930 a la actualidad. Asimismo posibilita trazar un panorama del diseño gráfico y un acercamiento a los procedimientos técnico-gráficos involucrados en la producción de afiches.

Romero, Juan Carlos

No a la guerra

Afiche impreso en rojo y negro. De fondo imagen del estallido de una bomba nuclear. Se lee: "No a la guerra del terror. No al horror de la guerra. No a la guerra. Los artistas plásticos contra la participación argentina en la guerra".

Burton, Mildred