Exposición de arte

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Exposición de arte

Términos equivalentes

Exposición de arte

Términos asociados

Exposición de arte

3980 Descripción archivística resultados para Exposición de arte

3980 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Vanguardias clásicas: Juan Pablo Renzi, retrospectiva 1963-1992

Catálogo de la muestra "Vanguardias clásicas", curada por Eleonora Traficante, coordinación y realización de Silvina Buffone y Aurelio García. La imagen de tapa es un fotomontaje a partir de las obras "El día de la primera comunión" (1977) y "Noche estrellada" (1988). Rosario.

Unidad creativa

Crítica de exposición de Horacio Fidel en el Centro de Arte y Comunicación, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Unidad creativa

Crítica de exposición de Ignacio Colombres en la galería Tema, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Una razón ampliada y compleja: retrospectiva de Juan Pablo Renzi (1940-1992) en la Fundación OSDE

El artículo presenta la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Incluye un fragmento de la autobiografía de Juan Pablo Renzi transcripta en el catálogo de la muestra. Buenos Aires.

Una obra de fulgurante inteligencia

El artículo presenta la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone. La exposición, que previamente se presentó en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE de Buenos Aires, se volvió a montar en dos salas de la sede rosarina de Fundación OSDE y en las tres galerías del Centro Cultural Parque España. Beatriz Vignoli hace referencia a las diferentes conferencias que se darán en el marco de la retrospectiva a cargo de Carla Colombo, María Teresa Constantín, Xil Buffone, Rafael Ielpi, Guillermo Fantoni y Rodolfo Perassi. Rosario

Una madura propuesta

Reseña de exposición de Jorge Abot en la galería Palatina, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Un refugio en el hogar: el arte en Rosario bajo la última dictadura

El artículo hace un recorrido por el impacto de la última dictadura en la producción de los artistas. "Fueron los formatos del intimismo como el arte correo o el Super 8 de las películas caseras, los que sirvieron para crear espacios de resistencia y experimentación, casi invisibles para la censura". Rosario.

Un realismo objetivo

Crítica de "Paisajes-Memorias" del pintor peruano Herman Braun-Vega en el Centro de Arte y Comunicación, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Un realismo muy porteño

Artículo sobre exposición de Jorge Duarte en la galería Rubbers, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Un mundo en tensión

El artículo presenta la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. La autora hace foco en la relación entre arte y política presente en la obra del artista rosarino. Buenos Aires.

Un lenguaje de hoy

Artículo sobre exposición de Carlos Gallardo en la galería Der Brucke, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Un fuerte realismo

Reseña de la muestra de Pat Andrea en Arte Nuevo, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Un espacio bien ganado

Artículo sobre muestra colectiva "Arte al Sur" en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Un esfuerzo extemporáneo

Crítica de exposición de Mario Agatiello en la galería Praxis, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Un esfuerzo digno

Artículo sobre el III Salón Nacional de Pintura "Con la mujer en el arte" realizado en la galería Praxis, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Resultados 41 a 60 de 3980