Dictadura militar 1976-1983

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Dictadura militar 1976-1983

Términos equivalentes

Dictadura militar 1976-1983

Términos asociados

Dictadura militar 1976-1983

119 Descripción archivística resultados para Dictadura militar 1976-1983

119 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "10° Marcha de la Resistencia"

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "10° Marcha de la Resistencia", movilización a Plaza de Mayo a realizarse desde el 5 de diciembre a las 19 hs. hasta el 6 de diciembre a las 20 hs. Contiene leyenda: "Rebeldía para luchar, coraje para seguir".

Asociación Madres de Plaza de Mayo

Afiche político de convocatoria de Encuentro Memoria, Verdad y Justicia "24 de marzo : a 36 años del golpe"

Afiche político de convocatoria de Encuentro Memoria, Verdad y Justicia "24 de marzo : a 36 años del golpe", movilización de Congreso a Plaza de Mayo a realizarse el día 24 de marzo a las 15:30 hs. Contiene leyendas: "Cárcel ya a todos los genocidas. Inmediata apertura de todos los archivos de la dictadura" / "No a la impunidad de ayer y de hoy" / "Exigimos al gobierno: Basta de ajuste, saqueo, espionaje y represión. Derogación de la ley "antiterrorista" / "30 mil detenidos desaparecidos, presentes!".

Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

Afiche político de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo "Enrique Angelelli obispo y mártir de los pobres"

Afiche político de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo "Enrique Angelelli obispo y mártir de los pobres", homenaje a realizarse el día jueves 7 de agosto 20 hs. en la Federación de Box, Castro Barros 751 (Capital Federal). Contiene leyenda: "El pueblo tiene memoria".

Abuelas de Plaza de Mayo

Afiche político conmemorativo de la Comisión Provincial por la Memoria "33 años sin justicia. Masacre de Margarita Belén"

Afiche político conmemorativo de la Comisión Provincial por la Memoria "33 años sin justicia. Masacre de Margarita Belén". Contiene leyenda: "Cárcel perpetua, común y efectiva a los asesinos y sus cómplices".

Comisión Provincial por la Memoria

Afiche del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires "Año del Bicentenario"

Afiche del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA Tigre), la Unión de Educadores de Tigre (UDET), el Honorable Concejo Deliberante de Tigre y el Municipio de Tigre, realizado en el marco del Bicentenario de la República Argentina y del Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en conmemoración de las víctimas de la última dictadura cívico-militar. Contiene la fotografía de una mujer adulta con un pañuelo blanco en la cabeza y las leyendas: “Año del Bicentenario. En nuestros 200 años de vida 1810–2010, hay algunos que no debemos olvidar 1976–1983. Marzo, mes de la memoria”, junto con la frase de León Gieco: “Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia”.

Afiche del Peronismo 26 de Julio "Peronistas: rompamos las cadenas..."

Afiche de convocatoria de la Juventud Peronista Identidad a la movilización en Plaza de Mayo, el 24 de marzo. Contiene una fotografía de la bandera argentina intervenida con aerosol rojo, con las siglas “PV”, y las leyendas: “Peronistas: rompamos las cadenas de la desmemoria. Saltemos las tranqueras del olvido. Por las luchas de los compañeros caídos, el 24 vamos todos a la plaza.” Incluye el nombre de las agrupaciones adherentes.

Afiche del Cine Select "ESMA. Memorias de la resistencia"

Afiche del estreno de la película documental “ESMA. Memorias de la Resistencia” en el Cine Select, el 2 de septiembre a las 20 h. Contiene información sobre la presencia de Myriam Bregman (CeProDH), Enrique “Cachito” Fukman (ex detenido-desaparecido) y Nilda Eloy (ex detenida-desaparecida), además de fechas de otras funciones, créditos (Grupo de Boedo Films y TVPTS, medio audiovisual del Partido de los Trabajadores Socialistas - PTS) y las instituciones convocantes. También incluye las leyendas: “A cuatro años de la desaparición de Julio López. ¡Basta de impunidad! No olvidamos, no perdonamos. No nos reconciliamos”.

Afiche de Madres de Plaza de Mayo "Marcha de Resistencia"

Afiche de convocatoria de Madres de Plaza de Mayo a la Marcha de la Resistencia, realizada en el Día de la Juventud, el 21 de septiembre, desde las 15:30 hs. y durante 24 horas en Plaza de Mayo. Contiene una fotografía de la Casa Rosada y, en primer plano, a las Madres con pañuelos en la cabeza, acompañada de la leyenda: "Para exigir la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos, quienes, con profundo amor a su pueblo, han luchado por la dignidad, la libertad y la justicia".

Afiche de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora "Semana Internacional del Detenido-Desaparecido"

Afiche de convocatoria de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora a participar de las actividades en el marco de la "Semana Internacional del Detenido-Desaparecido", del 21 al 26 de mayo, en el Centro Cultural San Martín. Contiene una imagen de manos superpuestas en figura-fondo y la leyenda: “Nos quitaron las voces, los nombres, los días... Fuimos secuestrados, seguimos viviendo".

Afiche [de la militancia peronista] "1976-13 de diciembre-2007"

Afiche conmemorativo en el 31.º aniversario de la masacre de Margarita Belén. Contiene una fotografía de Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón dirigiéndose a la militancia que lleva banderas; la más legible, con la inscripción "Montoneros". Incluye la letra de la marcha peronista, la leyenda: "1976 – 13 de diciembre – 2007", y la frase: "Compañeros, ¿qué mejor homenaje podemos brindarles a 31 años de su martirio que cantar —como ustedes, en aquel diciembre del '76, sabiendo que iban a la muerte— nuestra marcha, festejando la llegada de un nuevo gobierno peronista al Chaco? Sus compañeros de lucha por la liberación nacional".

Afiche de la Mesa de Escrache Popular "Si no hay justicia, hay escrache!"

Afiche de convocatoria de la Mesa de Escrache Popular y la Comisión de Hermanos de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) a la concentración y escrache popular en reclamo de juicio y castigo a Mario Hugo Bellavigna, el 27 de noviembre de 2004. Contiene un retrato del párroco y las leyendas: "Si no hay justicia, hay escrache", "Mario Hugo Bellavigna. Cómplice de la dictadura 1976-1983. Párroco penitenciario, presbítero de la iglesia Santa Inés (...)", junto con un listado de acciones que lo vinculan con crímenes del terrorismo de Estado.

Resultados 61 a 80 de 119