Dictadura militar 1976-1983

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Dictadura militar 1976-1983

Términos equivalentes

Dictadura militar 1976-1983

Términos asociados

Dictadura militar 1976-1983

119 Descripción archivística resultados para Dictadura militar 1976-1983

119 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "A 10 años del Golpe : la lucha continúa"

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "A 10 años del Golpe : la lucha continúa", concentración en Plaza de Mayo a realizarse todos los jueves a las 15 hs. Contiene leyenda: "Yo no quiero vivir perseguido".

Asociación Madres de Plaza de Mayo

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "A veinte años del golpe en Plaza de Mayo"

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "A veinte años del golpe en Plaza de Mayo", actividades a realizarse del 21 al 24 de marzo. Contiene cronograma y leyenda: "La sangre de los desaparecidos será vengada el día que nuestro pueblo sea feliz".

Asociación Madres de Plaza de Mayo

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "La lucha continúa"

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "La lucha continúa", concentración y movilización a realizarse los jueves a las 15:30 hs. en Plaza de Mayo. Contiene leyenda: "¿Quién dijo que todo está perdido? Aparición con vida".

Asociación Madres de Plaza de Mayo

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "¿Quién dijo que todo está perdido? : la lucha continúa"

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "¿Quién dijo que todo está perdido? : la lucha continúa", concentración en Plaza de Mayo a realizarse todos los jueves a las 15:30 hs.

Asociación Madres de Plaza de Mayo

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo ¿Sabe Ud. dónde están ahora los que torturaron y asesinaron a nuestros hijos?..."

Afiche político de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo ¿Sabe Ud. dónde están ahora los que torturaron y asesinaron a nuestros hijos? ¿Sabe qué cargo ocupan o qué actividades desarrollan? ¿dónde viven? 9° Marcha de la Resistencia, movilización y concentración a realizarse los días 6 y 7 de diciembre, en Plaza de Mayo.

Asociación Madres de Plaza de Mayo

Afiche político de convocatoria de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia "24 de marzo"

Afiche político de convocatoria de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia "24 de marzo", movilización desde la Plaza de los Dos Congresos hacia Plaza de Mayo, a realizarse el día 24 de marzo a las 18hs. Contiene leyendas: "30000 compañeros detenidos-desaparecidos y compañeros asesinados Presentes!!!" / "Nulidad efectiva de las leyes de impunidad e indultos. Cárcel a los genocidas y represores de ayer y de hoy. Justicia, trabajo y libertad".

Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Afiche político de convocatoria de la Confederación General del Trabajo "Foro del pueblo argentino contra el Terrorismo de Estado"

Afiche político de convocatoria de la Confederación General del Trabajo al "Foro del pueblo argentino contra el Terrorismo de Estado", a realizarse el día 15 de diciembre a las 9.30 hs. en la Confitería del Molino, Rivadavia y Callao (Capital Federal).

Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina

Afiche político de convocatoria de Madres de Plaza de Mayo. Línea Fundadora "1977-1997 veinte años"

Afiche político de convocatoria de Madres de Plaza de Mayo. Línea Fundadora "1977-1997 veinte años". Jornada de actividades por el 20ª aniversario de la fundación de Madres de Plaza de Mayo. Contiene programación con detalle de actividades a realizarse los días 24 y 30 de abril.

Madres de Plaza de Mayo. Línea Fundadora

Afiche político de convocatoria de Madres de Plaza de Mayo. Línea Fundadora "XXI Marcha de la Resistencia"

Afiche político de convocatoria de Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo a participar de la "XXI Marcha de la Resistencia". Movilización y concentración en Plaza de Mayo a realizarse los días 5 y 6 de diciembre de 2001. Contiene leyendas: "Ayer resistimos la dictadura genocida, hoy resistimos contra el genocidio económico. Nuestra lucha: Memoria, Verdad y Justicia y ningún hogar pobre en la Argentina. Porque la lucha contra la pobreza y la injusticia fue un compromiso de nuestros 30000 detenidos-desaparecidos".

Madres de Plaza de Mayo. Línea Fundadora

Afiche político de convocatoria del Centro de Estudiantes de Psicología de la Universidad de Buenos Aires "Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora en Psico"

Afiche político de convocatoria "Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora en Psico" del Centro de Estudiantes de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a realizarse el día miércoles 20 de mayo a las 19 hs., en la Facultad de Psicología, Av. Independencia 3065 (Capital Federal). Contiene cita de Luis Alberto Spinetta: "Sensación de que con el alma se ve mejor".

Federación Universitaria Argentina

Afiche político de convocatoria del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas "Que el pueblo sepa de qué se trata"

Afiche político de convocatoria "Que el pueblo sepa de qué se trata" del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas, movilización a realizarse el día 2 de abril a las 18 hs. del Obelisco al Cabildo (Capital Federal). Contiene imagen: se observa una fotografía de Combatientes en Malvinas.

Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas

Afiche político de convocatoria del Comité Nacional de la Juventud Radical "¿Por qué festejamos los 100 días de democracia?"

Afiche político de convocatoria "¿Por qué festejamos los 100 días de democracia? del Comité Nacional de la Juventud Radical (UCR), concentración en Plaza de Mayo con motivo de festejar los primeros 100 días en democracia en la Argentina, tras el fin de la dictadura cívico-militar ocurrida entre los años 1976-1983.

Unión Cívica Radical

Afiche político de convocatoria del Frente Grande Universitario "La impunidad es el camino del olvido"

Afiche político de convocatoria del Frente Grande Universitario "La impunidad es el camino del olvido". Inauguración de Aula Magna "Rodolfo Walsh" y estudio de fotografía "José Luis Cabezas", a realizarse el día 26 de marzo a las 18 hs. en Marcelo T. de Alvear 2230, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Contiene retratos de Rodolfo Walsh y José Luis Cabezas.

Frente Grande Universitario

Afiche político de convocatoria del Partido Comunista "Punto Final no : obediencia debida no : no al Indulto"

Afiche político de convocatoria del Partido Comunista "Punto Final no : obediencia debida no : no al Indulto", concentración en Plaza de Mayo a realizarse el día Viernes (faltan datos). Contiene retratos de miembros de la Junta Militar de 1976 -1978: Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera y leyenda: "Contra la impunidad".

Partido Comunista

Afiche político de Gabriel Serulnicoff "Sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido"

Afiche político "Sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido" del artista Gabriel Serulnicoff. Reproduce un fragmento de la carta abierta escrita por Rodolfo Walsh a la Junta Militar a un año del golpe de estado: "Sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido. Rodolfo Walsh. -C.I. 28450022. Buenos Aires, 24 de marzo de 1977". El afiche fue realizado en el marco del proyecto "Subrayar una acción" y pegado en la vía pública señalando el camino entre la ESMA y la esquina donde Rodolfo Walsh fue secuestrado, el 25 de marzo de 1977, luego de dejar en un buzón de constitución su Carta Abierta a la Junta Militar.

Serulnicoff, Gabriel

Afiche político del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos "Por un Frente de Lucha contra el Nuevo Punto Final"

Afiche político del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos "Por un Frente de Lucha contra el Nuevo Punto Final". Contiene leyenda: "Donde dice: el Congreso derogó las leyes de obediencia debida y punto final. Debe decir: el PJ y la Alianza impusieron un nuevo Punto Final, un pacto más de impunidad, los asesinos siguen libres, caminando por estas calles".

Centro de Profesionales por los Derechos Humanos

Afiche político del Movimiento al Socialismo "El punto final para los asesinos es la cárcel"

Afiche político del Movimiento al Socialismo "El punto final para los asesinos es la cárcel". Contiene reproducción de extractos del diario La Razón de 1986, en los que Carlos Saúl Menem afirmaba "El punto final es la cárcel", "Nadie tiene derecho al olvido, cuando se trata de delitos aberrantes que vulneran los más preciado de la dignidad humana. Nadie, menos el gobierno democrático, posee la aptitud moral para absolver encubiertamente los ladrones, los torturadores y los homicidas".

Movimiento al Socialismo

Resultados 61 a 80 de 119