Correspondance

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Correspondance

Termes équivalents

Correspondance

  • Employé pour Correspondencia

Termes associés

Correspondance

318 Description archivistique résultats pour Correspondance

318 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Dossier vinculado con el viaje de Juan Pablo Renzi a San Pablo

Dossier vinculado con el viaje de Juan Pablo Renzi a San Pablo. Incluye carta sin firma de La Favorita Viajes y Turismo a Juan Pablo Renzi con información sobre el vuelo a San Pablo y el hospedaje en esa ciudad; Carta de Aída A. del Mazo del departamento de ventas de La Favorita al gerente del Hotel Brasilton São Paulo con información sobre la reserva de una habitación simple a nombre de Juan Pablo Renzi; fotocopia de télex con reserva de una habitación en el Hotel Brasilton São Paulo realizada por La Favorita Viajes y Comprobante de cambio de moneda extranjera emitido por el Banco do Brasil a Juan Pablo Renzi.

Carta de Renzi & Asociados a Eduardo Jorge Carey, Director Provincial de Servicios Aéreos (borrador)

Borrador manuscrito de la carta de Renzi & Asociados a Eduardo Jorge Carey, Director Provincial de Servicios Aéreos, en la que envían un presupuesto por la creación y realización de la imagen corporativa de las Líneas Aéreas Santafesinas y de una campaña inicial de lanzamiento publicitario.

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó.

Transcripción:
Frente a [ilegible] / 23 Abr / 1898 / Caro Rodó, / Fulminante viaje, partida súbita, y el pesar de no haberle podido estrechar la mano en Montevideo antes de partir. / Alguien me [ilegible] que me había buscado a bordo y yo estaba en mi camarote; ese alguien, en pena lo calculo, debe de haber sido Ud. La torpeza de la gente de a bordo me privó del triste y grato placer de la despedida. / Berisso queda encargado de enviarle el Azul para la edición de Dornaleche y Reyes. / Irá precedida de las cartas de Valera; y, si Ud. lo quiere, y le pareciese bien, una introducción explicativa y exegética de mi obra, con la creación magistral y comprensiva, suya, tanto mejor; sería para mí un [ilegible]. / No deje de escribirme a la legación Argentina, en Madrid, y acrecer la amistad de su afmo. / R. Darío

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó. Buenos Aires.

Transcripción:
Buen amigo Rodó, / Desde luego, mil gracias, y no habían ido antes porque una violenta enfermedad me ha tenido clavado en cama por días. Y a esas mil gracias a su amabilidad, agregue V. otro tanto para los dos editores cuya atención me obliga. / Vacilo entre enviarle a V. ya el Azul, que sería mejor bussines; o formar un libro de cuentos, o crítica de lo ya publicado, o concluir el atascado Hombre de Oro. Lo segundo me halaga por ser un libro más; lo tercero es largo de llevar; en cuanto á lo del Azul creo que será lo mas factible. Qué le parece? / Yo iré a Montevideo pronto –no tanto- en compañía de Piquet y varios otros amigos de prensa y arte. De aquí para entonces habré resuelto el problema, y podría yo mismo arreglar los preliminares de la edición. / ¿Ha visto la última obra de G. Carrillo? “Cuando Rubén Darío tenía talento...” Yo me he tocado las orejas y veo que son las mismas. Ese mozo es un cínico de un talento agradable, pero en este caso el tonto no soy yo. / Aquí esto sigue como V. lo dejó. La casa de Berisso es el único punto en que nos encontramos, los amigos. / Ya he de llegar ahí para que reanudemos nuestras pláticas; pues ciertamente, la simpatía verdadera que V. me inspiró, me ha sorprendido, en mi caracter poco comunicativo y dicen que zahareño. / Será que estoy ahito de vulgarizar, presa de cinco o seis excepciones que me presentan. / Hasta la vista, pues, y los mejores sentimientos de su afmo. / Darío / Bs. Aires / 3 Nobre. 1898.

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó

Carta de Rubén Darío a José Enrique Rodó. Madrid, España.

Transcripción:
Madrid, Abril, 1° / 1900. / Mi querido amigo, / Me doy el placer de presentar a V. por estas letras –que le llevan al mismo tiempo mis mas afectuosos recuerdos- al Sr. D. Andres Bellogin, persona muy meritoria, que en la carrera del profesorado ha logrado y logrará muchos lauros. / Va a Montevideo, y según tengo entendido, se establecerá en el Plata. / Cuantas atenciones pueda V. prestarle, se las estimará en lo que valen, su amigo, que siempre le recuerda con cariño y agradecimiento, / Rubén Darío / Pr. D. J. E. Rodó / Montevideo

Carta de Rubén Darío a Manuel Gálvez

Carta de Rubén Darío a Manuel Gálvez.

Transcripción:
28 Abril [1902, añadido en lápiz]. Amigo bueno: Hasta hoy puedo decirle: gracias! Empanadas colosales, líricas, estupendas! Dentro de unos días gritaré: bis! Cuándo nos veremos? El sábado, la conferencia. Muy suyo, Darío

Carta de Rubén Darío a Juan Zorrilla de San Martín

Carta de Rubén Darío a Juan Zorrilla de San Martín. París, Francia.

Transcripción:
París, 1 Sept. 1911. / Mi distinguido e ilustre amigo: / El número de MUNDIAL consagrado a la NAVIDAD sera excepcional por el merito de su colaboracion literaria y artistica, por la cantidad de trabajos que contendra y porque cada pais Hispano-Americano y España, estaran representados por uno de sus mejores escritores y poetas. / Ruegole se sirva enviarme una poesia de no muy larga extensión que tenga por tema la NAVIDAD. / Su produccion sera remunerada por la Administración de MUNDIAL, al recibir el recibo correspondiente por la cantidad que V. crea deber cobrar. / Soy su affmo. amigo y servidor. / Rubén Darío / P. S. Ruégole me remita junto con su trabajo una buena fotografia suya y algunos datos bio-bibliograficos. / Ya le escribiré largamente, mi inolvidable amigo de buenos y bellos días españoles. Salud en su vida gloriosa le desea su admirador. R. D. [Sobre el margen izquierdo, en vertical] Si por algún motivo no pudiere V. escribir lo pedido, ruégole enviarme algo con tal tema, de otro poeta que V. crea digno del caso.

Carta de [Juan Jacobo] Bajarlía a Gyula Kosice

Carta de Juan Jacobo Bajarlía a Gyula Kosice en la que acusa recibo de la revista "Le courrier des arts et des lettres" que incluye un artículo sobre la participación de Gyula Kosice y el Movimiento Madí en el 3ème Salon des Réalités nouvelles. Buenos Aires, Argentina.

Carta de [Gyula Kosice] a Edgar [Bayley] (copia)

Duplicado de la carta de Gyula Kosice a Edgar Bayley en la que hace referencia a la conferencia dictada por Bayley en la Galería Cavalotti. Kosice señala una serie de omisiones e imprecisiones de Bayley durante la disertación, cuestiona el lugar destacado que le otorga a Carmelo Arden Quin y se adjudica la atribución del nombre Madí al movimiento. En relación a esto último señala que "... surgió de la conjunción de ¡Madrí! exclamación de un republicano español por Madrid, entrevista en un periódico y Madhi que también figuraba en un diario en un mapa de Arabia." Buenos Aires, Argentina.

Carta del secretario del Bop Club Argentino a [Gyula Kosice]

Carta de Luis R. Marzoratti, secretario del Bop Club Argentino a Gyula Kosice en la que lo invita una reunión de música moderna que incluye la audición de "Concierto 1948" de Esteban Eitler, interpretado por el conjunto Santa Anita bajo la dirección del autor. Buenos Aires, Argentina.

Carta de [María Teresa Domínguez] a [Gyula] Kosice

Carta de María Teresa Domínguez a Gyula Kosice en la que informa que recibió la revista Arte Madí [no.5). Hace una breve referencia a la nota sobre danza de Masami Kuni y comenta sobre la existencia de una librería nueva interesada en vender la revista. Amboy, Córdoba, Argentina.

Résultats 1 à 20 sur 318