- AR IIAC 01-4-2-7-106
- U. D. Simple
Parte de Fondo Alberto Collazo
Breve síntesis con una periodización sobre arte argentino y latinoamericano. Incompleta. Página suelta.
14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte de Fondo Alberto Collazo
Breve síntesis con una periodización sobre arte argentino y latinoamericano. Incompleta. Página suelta.
Reseña del diario The Observer titulada "Mind over matter" (Copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de una reseña del diario The Observer en la que se hace referencia a varias exposiciones de arte conceptual, entre ellas a la muestra "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina" realizada en Londres en febrero de 1971.
Reseña de Peter Fuller y Maxine Molyneux titulada "Letter from Argentina" (Copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de la reseña de Peter Fuller y Maxine Molyneux publicada en Arts Review sobre la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina" realizada en Londres en febrero de 1971.
Reseña de Jorge Glusberg titulada "Verso un'approssimazione strutturale dell''Arte de Sistemas'"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de Jorge Glusberg publicada en la revista In. Argomenti e immagini di design no. 8, 1972. La reseña está dedicada a la muestra "Arte de Sistemas" presentada en la III Bienal de Arte Coltejer, Medellín, Colombia en abril-mayo de 1972. Glusberg hace una aproximación al concepto y a la estructura del arte de sistemas y luego analiza las obras de Luis Fernando Benedit, Alberto Pellegrino, Nicolás García Uriburu, Juan Carlos Romero y Carlos Ginzburg. El prólogo está escrito por Gillo Dorfles. Milán.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de Hugo Monzón publicada en el diario La Opinión sobre la muestra "Arte de Sistemas" organizada por el CAYC y presentada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El autor hace referencia a algunas de las obras exhibidas, ente las cuales se encuentra "Panfleto no. 3" de Juan Pablo Renzi. Buenos Aires.
Reseña de Guy Burn titulada "Figuration to Systems Art in Argentina" (Copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de la reseña de Guy Burn publicada por Arts Review sobre la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina" realizada en Londres en febrero de 1971.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reproducción del texto titulado "Panfleto 3: la nueva moda" de Juan Pablo Renzi, exhibido en la exposición "Arte de Sistemas" en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Renzi, Juan Pablo
Manifiesto "La nueva moda (Panfleto no. 3)"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Gacetilla CAyC 403 "Art systems in Latin America"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Gacetilla CAyC 403 en la que se informa sobre la exposición "Art Systems in Latin America" realizada en el Internationaal Cultureel Centrum (ICC) de Amberes, Bélgica, en mayo de 1974. Incluye fotografía de la sala donde se pueden ver algunas de las obras de los artistas argentinos y fotografía de la mesa redonda "Art and culture in the Third World" organizada por el CAyC para la apertura de la "Latin American week in Antwerpen".
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Copia de fragmentos del catálogo de la exposición "Center of Art and Communication in Camden Arts Centre: from figuration art to sistems [sic] art in Argentina" realizada en febrero de 1971. El catálogo fue escrito y organizado por Jorge Glusberg. Renzi participó de la exposición con una obra realizada en conjunto con el fotógrafo Carlos Saldi titulada "Pamphlet no. 2".
Renzi, Juan Pablo
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotografía de la mesa redonda "Art and culture in the Third World" organizada por el CAyC para la apertura de la "Latin American week in Antwerpen" en el marco de la exposición "Art Systems in Latin America" realizada en el Internationaal Cultureel Centrum (ICC) de Amberes, Bélgica, en mayo de 1974. Juan Pablo Renzi está tercero en primera fila contando desde la derecha.
Aviso del diario The Times titulado "Bombarded" (Copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de un aviso del diario The Times en el que se informa acerca de la ausencia, por razones políticas, del embajador argentino en la inauguración de la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina". El aviso hace referencia, sin nombrar al artista, a la obra de Juan Pablo Renzi titulada "Pamphlet no. 2".
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de un artículo periodístico del diario Hampstead and Highgate Express en el que se informa acerca de la ausencia del embajador argentino, Gustavo Martínez Zuviría, en la inauguración de la exposición "Center of art and communication in Camden Arts Centre: from figuration art to systems art in Argentina". La decisión de la Embajada Argentina en el Reino Unido se vincula con la exhibición de la obra de Juan Pablo Renzi titulada "Pamphlet no. 2".
Arte de Sistemas en América Latina
Parte de Colección de afiches reunidos por Juan Carlos Romero
Arriba dibujo de dos sapos en blanco, negro, amarillo y celeste realizada por Benedit. Abajo se lee: "arte de sistemas en américa latina. 25 maggio-22 giugno 1975 centro de arte y comunicación palazzo dei diamanti ferrrara-italia".
Centro de Arte y Comunicación