Afiche político

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Afiche político

Términos equivalentes

Afiche político

Términos asociados

Afiche político

72 Descripción archivística resultados para Afiche político

72 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Afiche “Desafío Bicentanario. 24 de marzo 1976-2010" (sic)

Afiche conmemorativo realizado en el marco del Bicentenario de la República Argentina y del 34.º aniversario del golpe de Estado de 1976. Contiene la reproducción de una fotografía tomada por Víctor Bugge el 24 de marzo de 2004, que retrata el momento en que el presidente Néstor Kirchner ordenó al jefe del Ejército, Roberto Bendini, retirar los cuadros de Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone del Colegio Militar. Incluye las leyendas: “Desafío Bicentanario. 24 de marzo 1976–2010. ¡No nos han vencido!”. Autor sin identificar.

Afiche conmemorativo de la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos de la Universidad de Buenos Aires "A 29 años del golpe militar : homenaje a nuestros compañeros muertos y desaparecidos siempre presentes"

Afiche conmemorativo "A 29 años del golpe militar : homenaje a nuestros compañeros muertos y desaparecidos siempre presentes" de la Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Contiene leyenda: "Por la verdad, la memoria y la justicia".

Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos. UBA

Afiche conmemorativo del Ministerio de Educación. Argentina "24 de Marzo : día de la Memoria por la Verdad y la Justicia"

Afiche conmemorativo "24 de Marzo : día de la Memoria por la Verdad y la Justicia" del Ministerio de Educación de Argentina. Contiene ilustración con leyenda: "A 35 años del golpe las escuelas argentinas recordamos en tiempo presente construyendo el futuro".

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Congreso Internacional 'Juventud e identidad'"

Afiche del Congreso Internacional "Juventud e identidad", organizado por Abuelas de Plaza de Mayo en el Centro Cultural San Martín, del 25 al 27 de septiembre de 1997. Contiene la fotografía de una mano que, al desempañar un vidrio, deja ver el rostro de un joven.
Sobre el margen lateral izquierdo se observan los datos de autoría: “Diseño: Gisela Dionisi. Docente: Diego Linares. Nivel 1, Cátedra Méndez, FADU, CEADIG”.

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Jornada Nacional de movilización por la aparición de Jorge Julio López"

Afiche de convocatoria de organismos de derechos humanos a la “Jornada Nacional de Movilización por la Aparición de Jorge Julio López”, el 6 de octubre en Plaza de Mayo. Contiene retratos de Julio López, acompañados de las leyendas: “Buscamos verdad. Buscamos justicia. Buscamos a Julio” y “Llamamos a la sociedad en su conjunto a manifestarse para repudiar este gravísimo hecho”.

Afiche de Abuelas de Plaza de Mayo "Marcha por la vida y la vigencia integral de los derechos humanos"

Afiche de convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo a la "Marcha por la vida y la vigencia integral de los derechos humanos", el 5 de octubre a las 17 h en Av. de Mayo y Lima. Contiene retratos de bebés, niños y jóvenes detenidos-desaparecidos durante el terrorismo de Estado, acompañados por las leyendas: "Niños desaparecidos en la Argentina desde 1976 y muchos otros... más los nacidos en cautiverio. Si usted sabe algo, ayúdenos a encontrarlos. ¡Esto es una realidad! (...) Sus bebés... ¿dónde están? ¿Dónde están los hijitos nacidos en cautiverio de estas y otras parejas desaparecidas en Argentina desde 1976?".

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas "Porque nadie puede jugar con la vida..."

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, en reclamo por la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico-militar. Contiene la imagen de un cubilete de cuero y un dado con retratos de personas impresos en sus caras, acompañado de la leyenda: “Porque nadie puede jugar con la vida. Ellos deben aparecer".

Afiche de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas "Semana del desaparecido"

Afiche de convocatoria de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas a participar en las actividades de la “Semana del Desaparecido”. Incluye el cronograma del 21 al 26 de mayo y la imagen de una mujer de espaldas, con pañuelo blanco y retratos de detenidos-desaparecidos.

Afiche de HIJOS "32 años de la masacre de Margarita Belén"

Afiche conmemorativo de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), en el 32.º aniversario de la masacre de Margarita Belén. Contiene la fotografía de una movilización, y, en primer plano, la columna de la agrupación sostiene una bandera con la inscripción: "H.I.J.O.S. Chaco".

Afiche de HIJOS "32 años de la masacre de Margarita Belén"

Afiche conmemorativo de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), en el marco del 32.º aniversario de la masacre de Margarita Belén. Contiene la fotografía de una movilización y, en primer plano, la bandera de la agrupación con la inscripción: "H.I.J.O.S. Chaco". El afiche está intervenido con la leyenda en esténcil: "Juicio ya".

Afiche de Hijos del Exilio "El exilio es una violación de derechos humanos"

Afiche de convocatoria del colectivo Hijos del Exilio y de la Comisión de Ex Exiliados Políticos de la República Argentina (COEPRA) a las acciones organizadas en torno al 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, y al 30.º aniversario del golpe de Estado y la dictadura militar en Argentina. Contiene fotografías de personas de espaldas, con equipaje y tomadas de la mano, junto con la programación de las actividades de la semana “Historias de un pueblo”, previstas para los días 20, 22, 23, 24 y 26 de junio. Incluye las leyendas: “El exilio es una violación de derechos humanos” y “Exilio, nunca más”.

Afiche de HIJOS "Masacre Margarita Belén"

Afiche de convocatoria de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), con motivo del 31.º aniversario de la "Masacre Margarita Belén". Contiene la imagen de un boleto de colectivo con las leyendas: "¡Juicio oral ya! Pasaje para un país sin impunidad. Masacre Margarita Belén. Serie 76. 13 dic. - 31 años", y la programación con las actividades del 10 al 13 de diciembre de 2007.

Afiche de la Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación "Nunca más"

Afiche conmemorativo de la Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación, Franja Morada, Frente por un País Solidario (FREPASO) y el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (CED-UBA), en el marco del aniversario del golpe de Estado: “24 de marzo de 1976–2000”. Contiene una fotografía de una manifestación, con una mujer y una niña en primer plano, ambas con pañuelos blancos y los puños en alto. Incluye la leyenda: “Nunca más”. En el margen izquierdo figura el crédito: “Foto / Adriana Lestido, 1983”.

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "15ta. Marcha de la Resistencia"

Afiche de convocatoria de la Asociación Madres de Plaza de Mayo a la “15ta. Marcha de la Resistencia”, movilización y vigilia de 24 horas en Plaza de Mayo a partir del 6 de mayo a las 18 h. Contiene una ilustración con retratos de detenidos-desaparecidos y, en primer plano, la imagen de una Madre con el pañuelo blanco en la cabeza y el puño en alto, acompañada de la leyenda: "La única lucha que se pierde es la que se abandona”. Incluye al pie los nombres de colectivos, agrupaciones, organismos e instituciones convocantes.

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo "Lucharemos y triunfaremos"

Afiche de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, ilustrado por Carlos Terribili. Contiene la figura de las Madres de Plaza de Mayo sobre un fondo rojo y, en primer plano, una madre con el pañuelo en la cabeza abraza a su hijo. Incluye la leyenda: “Lucharemos y triunfaremos” y la firma, al pie: “Terribili / 88”.

Resultados 1 a 20 de 72