Artículo de Rubén Darío escrito el 20 de septiembre de 1902 en París y publicado el jueves 23 de octubre de 1902 en el Suplemento Semanal Ilustrado n° 8 del diario La Nación. Buenos Aires.
Impreso en negro sobre blanco, sin imagen. Se lee: "Nicaragua debe sobrevivir. Festival Musico - Literario de solidaridad con el Pueblo Hermano de Nicaragua. Auspician los siguientes sindicatos Obreros y Empleados Municipales, Petroleros, Pan...
Afiche impreso en negro y grises sobre fondo celeste con imagen de "Construcción de la pista de aterrizaje en las proximidades de la estación francesa Dumont D'Urville. Se lee: "IIas. Jornadas Antarticas Ias. Jornadas del Medio Ambi...
Fundación para el Desarrollo XII. Región Magallanes
Afiche impreso a color con dibujo de tres paisajes y una radio en el centro. Se lee: "Voz campesina órgano radial de la CCP La voz de la tierra y del hombre que la trabaja. Radio unión 880 KC. Escúchanos todos los Domingos de 9 a 9 de la noch...
Afiche impreso diseñado por Juan Trujillo, con dibujo de un Carlos Fonseca. Se lee: "10 años de lucha por la Paz y el Desarrollo. 10° Aniversario de la Revolución Popular Sandinista".
Afiche impreso en amarillo, rojo, negro y blanco con imagen en negro de una fábrica de la que salen obreros (a la izquierda) y de un campo de que salen campesinos (a la derecha). Se lee: "Sem lutar, a vida nao vai mudar. 40 horas. Trimestral....
Afiche político "No a la violencia militarista : apoyemos la lucha del pueblo colombiano por la paz democrática". Contiene fotografía y leyenda: "Los tanques asaltan el Palacio de Justicia en Bogotá, Colombia noviembre 7 de 1985&quo...
Artículo periodístico sobre historia del arte argentino en relación con el Congreso Pedagógico. Con correcciones y anotaciones manuscritas (mayormente en el original).
Diagrama en papel pautado para armado, película para impresión y texto fotocompuesto de la primera página del artículo "Monumentos: el poder y la gloria" de Jorge M. Bedoya y Alberto H. Collazo, publicado en la revista Crisis no. 27 (jul...
Revista "Crisis" n° 27, publicada en julio de 1975 en Buenos Aires. Incluye el artículo periodístico "Monumentos: el poder y la gloria", escrito por Alberto Collazo y Jorge Bedoya, y una edición facsimilar del acta de la indepe...
El fondo Alberto Collazo proporciona información sobre la trayectoria de este crítico de arte, durante el desarrollo de su actividad profesional realizada principalmente en Buenos Aires, Brasil, Colombia, México y otros países de América.Los docum...
Los documentos que reúne esta subsección son los que el productor agrupara en sobres de madera donde había rotulado el nombre de cada uno de los artistas. Se ha respetado esa agrupación original y al conjunto de documentos reunidos en torno a un a...
Esta serie está formada por copias de textos relacionados con el arte y la política en América Latina, de llamamientos de artistas por situaciones políticas y de arte. Además, de textos sobre los movimientos y la significación ideológica del arte ...