Pintor argentino

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pintor argentino

Términos equivalentes

Pintor argentino

Términos asociados

Pintor argentino

264 Descripción archivística resultados para Pintor argentino

264 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Un refugio en el hogar: el arte en Rosario bajo la última dictadura

El artículo hace un recorrido por el impacto de la última dictadura en la producción de los artistas. "Fueron los formatos del intimismo como el arte correo o el Super 8 de las películas caseras, los que sirvieron para crear espacios de resistencia y experimentación, casi invisibles para la censura". Rosario.

Un lugar en el mundo

El artículo se refiere a la colección de arte contemporáneo rosarino donada por sus autores al Museo Municipal J. B. Castagnino. Las mismas fueron donados bajo la promesa de que serán itinerantes y que tratarán de difundirlas nacional e internacionalmente. Rosario.

Sonrisas y lágrimas

Catálogo de la muestra de Aurelio García. Textos y curaduría de Darío Homs. Rosario.

Revista "Artemúltiple", año 1, no. 1

Revista "Artemúltiple", año 1, no. 1 (1977). Incluye un aviso de la exposición individual "Juan Pablo Renzi expone pinturas" realizada en Galería Balmaceda entre el 13 de septiembre y el 3 de octubre de 1977. Buenos Aires.

Revista "Artemas : información y opinión sobre artes plásticas", año 1, no. 3

Revista "Artemas : información y opinión sobre artes plásticas", año 1, no.3. Incluye dos reseña de Enrique Horacio Gené. La primera titulada "Juan Pablo Renzi" sobre la muestra "Juan Pablo Renzi: pinturas 1978" realizada en Arte Nuevo Galería de Arte entre el 19 de septiembre y el 14 de octubre de 1978. La segunda titulada "Con Lacámera" sobre la exposición "Homenaje a Fortunato Lacámera" realizada en Galería Balmaceda entre el 22 de agosto y el 9 de septiembre de 1978. Buenos Aires

Retrato de un artista en acción

Después de su muerte en 1975, un largo silencio se posó sobre la obra de Eduardo Favario. El Museo de la Memoria anuncia una gran muestra sobre su vida y su producción. La misma fue preparada por Graciela Carnevale y se titula "Eduardo Favario fuera de marco. Un ejercicio de memoria". Rosario

Retrato de un artista en acción

Después de su muerte en 1975, un largo silencio se posó sobre la obra de Eduardo Favario. El Museo de la Memoria anuncia una gran muestra sobre su vida y su producción. La misma fue preparada por Graciela Carnevale y se titula "Eduardo Favario fuera de marco. Un ejercicio de memoria".
Texto de La Capital en línea. Rosario.

Reseñas de Fermín Fevre y Carlos Espartaco tituladas "Pintura fresca" y "Entre libros y artistas"

Reseñas de Fermín Fevre y Carlos Espartaco publicadas en el diario clarín. Fevre presenta la exposición colectiva “Pintura fresca”, realizada en la Galería Buen Ayre. Espartaco hace referencia a la exposición “Libros de Artistas” realizada en Galería Arte Nuevo. Buenos Aires.

Reseñas de Aldo Galli tituladas "Un Macció poco formal en la Fundación San Telmo. Miguel Dávila y Juan Carlos [sic] Renzi"

Reseñas de Aldo Galli sobre las muestras de los artistas Rómulo Macció, Miguel Dávila y Juan Pablo Renzi. En el caso de Renzi se refiere a la exposición "La guerra de los pájaros y otros temas" realizada en Tema Galería de Arte entre el 12 de septiembre y el 1 de octubre de 1983. Buenos Aires.

Reseña titulada "Con Vietnam" (copia)

Fotocopia de la reseña sobre la exposición colectiva "Homenaje al Viet-nam de los artistas plásticos" realizada en Galería Van Riel entre el 25 de abril y el 7 de mayo de 1966. Incluye un fragmento de la declaración firmada por los artistas. Buenos Aires.

Resultados 1 a 20 de 264