Instalación

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Instalación

Términos equivalentes

Instalación

Términos asociados

Instalación

7 Descripción archivística resultados para Instalación

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Artículo de Beatriz Vignoli titulado "Bananas"

Artículo de Beatriz Vignoli publicado en la sección "Contratapa" del diario Rosario 12 del 8 de diciembre de 1993. La autora hace referencia al video de Rafael Filippelli "Imágenes más sonidos" que documenta la realización de la instalación "Superficies iluminadas" presentada por el Juan Pablo Renzi, Ana López, Feliciano Centurión y Heloísa Schneiders en el Centro Cultural Recoleta entre el 3 y el 26 de agosto de 1990. Rosario.

Estética nacida de la ética

El artículo presenta la muestra “Noemí Escandell. Antológica” curada por Roberto Echen en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Rosario

Fondo Juan Pablo Renzi

  • AR IIAC 09
  • Fondo
  • 1963-2018

El Fondo reúne documentación sobre la trayectoria del artista plástico argentino Juan Pablo Renzi, desarrollada en Rosario y Buenos Aires entre principios de la década de 1960 y 1992, año de su fallecimiento. Las diferentes secciones y series permiten un acercamiento al proceso creativo y al pensamiento del pintor santafesino abarcando sus múltiples facetas como artista, docente, diseñador gráfico e ilustrador.
Su producción artística e intelectual incluye bocetos de sus obras y dibujos; manifiestos colectivos e individuales; ensayos, reseñas, notas de trabajo; y proyectos de obras. Se conservan también documentos vinculados con su participación en exposiciones como catálogos, folletos e invitaciones y artículos de prensa. Por otro lado, hay una gran cantidad de fotografías que registran sus obras y exposiciones.
Paralelamente a su actividad artística, Renzi se desempeñó como diseñador gráfico y publicitario en el Estudio Renzi y Asociados. En el fondo se encuentran algunos de los trabajos que realizó para La Favorita, el Club de Cultura Socialista José Aricó y las Líneas Aéreas Santafesinas, entre otros.
Entre 1985 y 1988 Renzi fue profesor de la especialidad de Pintura en la Escuela de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”. De su rol docente se conservan múltiples documentos como programas, listados de alumnos, apuntes, ejercicios sobre teoría de color y diapositivas.
El fondo contiene además documentación póstuma vinculada con las exposiciones, publicaciones, homenajes o actividades que incluyeron obras de Juan Pablo Renzi luego de su fallecimiento.

Renzi, Juan Pablo

Notas de Juan Pablo Renzi para la charla "Juan Pablo Renzi: última experiencia"

Notas de Juan Pablo Renzi para la charla "Juan Pablo Renzi: última experiencia" realizada el 29 de octubre de 1990 en la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. El artista hace referencia a la instalación "Superficies iluminadas" presentada junto con Ana López, Feliciano Centurión y Heloísa Schneiders en el Centro Cultural Recoleta entre el 3 y el 26 de agosto de 1990.

Paisaje

Fotografía de registro de las obras “Paisaje de la Mancha” y "Paisaje" de Juan Pablo Renzi. La fotografía fue tomada en la exposición retrospectiva "Juan Pablo Renzi: obras de 1963 a 1984" en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario en 1984.

Ficha técnica de la obra
Título: Paisaje

1° versión
Año: 1968
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Faja de Honor en el Premio Ver y Estimar 1968, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 1968.

Reconstrucción
2° versión
Año: 1984
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra retrospectiva "Juan Pablo Renzi: obras de 1963 a 1984", Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino", Rosario, 1984.

3º Versión
Año: 2009
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra "II. Juan Pablo Renzi: 1940-1992 La razón compleja", Espacio de Arte Fundación Osde, Buenos Aires, 2009-2010 / Galerías del Centro Cultural Parque España- AECID / Espacio de Arte Fundación Osde, Rosario, 2010.

4º Versión
Año: 2014
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra "Momento reflexivo", Galería Henrique Faría, Buenos Aires, 2014

5º Versión
Año: 2017
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra "Ecologías", Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Buenos Aires, 2018

Renzi, Juan Pablo

Paisaje

Fotografía de registro de la obra "Paisaje" de Juan Pablo Renzi. La fotografía fue tomada en la exposición retrospectiva "Juan Pablo Renzi: obras de 1963 a 1984" en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario en 1984.

Ficha técnica de la obra
Título: Paisaje

1° versión
Año: 1968
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Faja de Honor en el Premio Ver y Estimar 1968, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 1968.

Reconstrucción
2° versión
Año: 1984
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra retrospectiva "Juan Pablo Renzi: obras de 1963 a 1984", Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino", Rosario, 1984.

3º Versión
Año: 2009
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra "II. Juan Pablo Renzi: 1940-1992 La razón compleja", Espacio de Arte Fundación Osde, Buenos Aires, 2009-2010 / Galerías del Centro Cultural Parque España- AECID / Espacio de Arte Fundación Osde, Rosario, 2010.

4º Versión
Año: 2014
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra "Momento reflexivo", Galería Henrique Faría, Buenos Aires, 2014

5º Versión
Año: 2017
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra "Ecologías", Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Buenos Aires, 2018

Renzi, Juan Pablo

Paisaje

Fotografía de registro de la obra "Paisaje" de Juan Pablo Renzi. La fotografía fue tomada en la exposición "II. Juan Pablo Renzi: 1940-1992 La razón compleja" en las Galerías del Centro Cultural Parque España- AECID / Espacio de Arte Fundación Osde en Rosario en 2010.

Ficha técnica de la obra
Título: Paisaje

1° versión
Año: 1968
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Faja de Honor en el Premio Ver y Estimar 1968, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 1968.

Reconstrucción
2° versión
Año: 1984
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra retrospectiva "Juan Pablo Renzi: obras de 1963 a 1984", Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino", Rosario, 1984.

3º Versión
Año: 2009
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra "II. Juan Pablo Renzi: 1940-1992 La razón compleja", Espacio de Arte Fundación Osde, Buenos Aires, 2009-2010 / Galerías del Centro Cultural Parque España- AECID / Espacio de Arte Fundación Osde, Rosario, 2010.

4º Versión
Año: 2014
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra "Momento reflexivo", Galería Henrique Faría, Buenos Aires, 2014

5º Versión
Año: 2017
Técnica: plantas en macetas, piso cerámico y caño de zinc
Medidas: 400 x 240 cm x 240 cm
Realizada para la muestra "Ecologías", Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Buenos Aires, 2018

Renzi, Juan Pablo