Inmigración

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

  • Tesauro de la UNESCO

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Inmigración

Términos equivalentes

Inmigración

Términos asociados

Inmigración

89 Descripción archivística resultados para Inmigración

89 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Boletín de la Sociedad de Sada y sus Contornos del año 1981

Boletín de la Sociedad de Sada y sus Contornos del año 1981 donde se informan actividades de la asociación y novedades en cuanto a su organización, también cuenta con una numerosa cantidad de de anuncios publicitarios de comercios y empresas gallegas en Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Boletín de la Sociedad Residentes del Municipio de Vedra en Buenos Aires para anunciar su banquete y baile por el 62º aniversario

Boletín de la Sociedad Residentes del Municipio de Vedra en Buenos Aires con motivo de un banquete y baile a realizarse en el Salón Asturiano por el 62º aniversario de la asociación, posee información del evento, anuncios publicitarios y una nota de la comisión directiva. Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Boletín de la Sociedad Residentes Municipio de Porriño

Boletín de la Sociedad Residentes Municipio de Porriño (año LI, n° 206-209), contiene artículos de interés general para los asociados referidos al municipio español, actividades de la asociación,poesías, fotografías de personalidades destacadas de la asociación y anuncios publicitarios. Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Boletín informativo del Comité de la colectividad italiana por la bienvenida al presidente Saragat

Boletín informativo n°3 del Comité de la colectividad italiana para la bienvenida al presidente de la República Italiana Giuseppe Saragat en su visita a la Argentina en 1965, posee estampillas y fue enviada a Gerónimo Vattuone, residente de Bernal. Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Boletín informativo n° 1 de la Junta Ejecutiva del Comité de la colectividad italiana por la bienvenida al presidente Gronchi

Boletín informativo n°1 de la Junta Ejecutiva del Comité de la colectividad italiana por la bienvenida al presidente de la República Italiana Giovanni Gronchi donde se detalla el motivo de su formación, listado de integrantes y actividades. Buenos Aires, Argentina.

Boletín informativo n° 2 de la Junta Ejecutiva del Comité de la colectividad italiana por la bienvenida al presidente Gronchi

Boletín informativo n°2 de la Junta Ejecutiva del Comité de la colectividad italiana por la bienvenida al presidente de la República Italiana Giovanni Gronchi donde se reproduce una reseña biográfica del político italiano, el himno italiano, un artículo del diario La Nación acerca de la visita presidencial, anuncios de actividades llevadas a cabo por el comité y un artículo acerca de la figura institucional del presidente en el orden constitucional italiano. Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Boletín informativo n°3 de la Junta Ejecutiva del Comité de la colectividad italiana por la bienvenida al presidente Gronchi

Boletín informativo n°3 de la Junta Ejecutiva del Comité de la colectividad italiana por la bienvenida al presidente de la República Italiana Giovanni Gronchi donde se reproduce una réplica a críticas dirigidas al comité, una reseña biográfica de Carla Gronchi Bissatini (esposa del presidente), un artículo acerca de las funciones del presidente en el orden constitucional italiano, el anuncio de próximas actividades y biografías de los primeros presidentes de la República Italiana. Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Carta de Josefa Fernández de Lens al Cónsul de España, Dr. Gil Armangué (Copia)

Copia de la Carta de Josefa Fernández de Lens al Cónsul de España, Dr. Gil Armangué en la que informa que es viuda de Antonio Luis Lens, quien durante la Guerra Civil Española combatió como voluntario en el frente de Oviedo al mando del Capitán Luis Barber y Grondona, y reclama por la tramitación de la pensión de su marido que fue solicitada sin obtener respuesta.

Carta Orgánica de la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina

Carta orgánica de la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina sancionada el 14 de marzo de 1975, compuesta por 91 artículos ordenados en 15 secciones donde se establecen los principios, programa de acción y estatutos de la asociación. Buenos Aires, Agentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Catecismo de la doctrina cristiana perteneciente a Ondina Resani

Catecismo de la doctrina cristiana promulgado tras la Conferencia Episcopal de 1936 para entrar en vigencia a partir de 1938 perteneciente a Ondina Resani, contiene nociones básicas de la teología católica y un apéndice rezos un ejemplo de la práctica de la confesión. Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Colección Museo de la Inmigración

  • AR IIAC 06
  • Colección
  • 1878-1981

Esta colección esta formada por documentos pertenecientes a los inmigrantes que llegaron al país a partir de 1870

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Cuento El Tesoro de la Viña perteneciente a la "Colección de Cuentitos Noël" de la Fábrica de Chocolates y Dulces Noël

Cuento El Tesoro de la Viña perteneciente a la "Colección de Cuentitos Noël", material entregado con las tabletas de chocolate de la Fábrica de Chocolates y Dulces Noël & Cía., contiene junto al relato frases publicitarias acerca de los diferentes productos de la marca. Buenos Aires, Argentina.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Documentos bibliográficos, hemerográficos y de difusión

Esta sección agrupa documentos gráficos, libros y publicaciones periódicas. Dentro de los documentos gráficos hay diferentes tipos documentales como folletos, catálogos, afiches y artículos de prensa que algunos inmigrantes reunieron.
En cuanto a las publicaciones periódicas podemos señalar los reglamentos y boletines que las diferentes asociaciones de inmigrantes realizaron para difundir dichas agrupaciones.
El ámbito geográfico de esta sección se centra en Argentina, Italia, España, Honduras, Austria y Bolivia. Y abarca el lapso de 1987 a 1981.

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Documentos oficiales

Esta sección agrupa documentos que fueron otorgados por organismos oficiales tanto nacionales como internacionales. Se trata de un grupo documental que los inmigrantes necesitaban para poder ingresar al país. Estos documentos reúnen atributos formales, muchos de ellos son documentos Públicos y se utilizan para realizar ciertos trámites.
Para el ingreso al país los inmigrantes debían presentar diferentes documentos como ser certificados de antecedentes penales y buena conducta, certificados de trabajo y de viaje, entre otros.
Estos documentos pueden estar destinados a un expediente administrativo, por su procedencia y contenido. En general están emitidos por un funcionario público no fedatario y contiene la certificación de un acto administrativo.
Entre los tipos documentales de esta sección, encontramos documentación relacionada con la identidad y el estado civil de las personas, como las cédulas de identidad pasaportes, documentos de identidad, cartas de ciudadanía, certificados de nacimiento, matrimonio, bautismo y defunción y otros.
Los inmigrantes promovieron el asociacionismo, fundaron Asociaciones de Inmigrantes, resultado de la necesidad que tenían de reunirse, intercambiar ideas, inquietudes y experiencias, dado que se encontraban en un lugar remoto en cuanto a su lugar de origen. Estas asociaciones facilitaron un espacio de pertenencia y afecto que los contenía. Fruto de esas asociaciones, en esta sección se pueden consultar carnets de socios, junto con carnets de afiliación a sindicatos y cajas de jubilaciones.
No solo hay documentos que tienen que ver con las personas, sino otros que se relacionan con el traslado de los inmigrantes por barco, como son los expedientes de inmigración, las solicitudes y certificados de libre desembarco, lista de pasajeros entre otros.
La inmigración en Argentina comenzó a fines del siglo XIX, por eso en esta sección hay documentos que se sitúan entre 1878 y 1974. Los inmigrantes en un gran número procedían de España, Francia e Italia. Otros del centro de Europa como Alemania; Rumania; Lituania; Eslovaquia; Yugoslavia; Dinamarca, Austria, República Checa, Bélgica y Suiza. También se encuentran documentos de inmigrantes de Siria, Israel, El Líbano. Y de América Latina: Uruguay y Brasil.
La mayoría de estos documentos están en soporte papel, el volumen aproximado a noviembre de 2021, es de …….

Museo de la Inmigración-MUNTREF

Documentos patrimoniales

Esta serie está integrada por algunos documentos de carácter comercial, sobre selección de artistas para premios, informe sobre Arte Sur, unos poemas recibidos, tarjetas de salutación y de presentación. En esta serie se encuentra una copia fotográfica del Primer decreto del Gobierno Argentino sobre el fomento de la inmigración de 1812.

Resultados 21 a 40 de 89