Sección 1 - Documentos oficiales

Acta de visita e inspección marítima del vapor H. Enterprisse Acta de visita e inspección marítima del vapor El Argentino Acta de visita e inspección marítima del vapor P. Umbría Acta de visita e inspección marítima del vapor F. Espagne Acta de visita e inspección marítima del vapor Alm. Coburg Acta de visita e inspección marítima del vapor Virginia

Área de identidad

Código de referencia

AR IIAC 06-1

Título

Documentos oficiales

Fecha(s)

  • 1878 - 1974 (Creación)

Nivel de descripción

Sección

Volumen y soporte

Soporte papel.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Compra y donación.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Esta sección agrupa documentos que fueron otorgados por organismos oficiales tanto nacionales como internacionales. Se trata de un grupo documental que los inmigrantes necesitaban para poder ingresar al país. Estos documentos reúnen atributos formales, muchos de ellos son documentos Públicos y se utilizan para realizar ciertos trámites.
Para el ingreso al país los inmigrantes debían presentar diferentes documentos como ser certificados de antecedentes penales y buena conducta, certificados de trabajo y de viaje, entre otros.
Estos documentos pueden estar destinados a un expediente administrativo, por su procedencia y contenido. En general están emitidos por un funcionario público no fedatario y contiene la certificación de un acto administrativo.
Entre los tipos documentales de esta sección, encontramos documentación relacionada con la identidad y el estado civil de las personas, como las cédulas de identidad pasaportes, documentos de identidad, cartas de ciudadanía, certificados de nacimiento, matrimonio, bautismo y defunción y otros.
Los inmigrantes promovieron el asociacionismo, fundaron Asociaciones de Inmigrantes, resultado de la necesidad que tenían de reunirse, intercambiar ideas, inquietudes y experiencias, dado que se encontraban en un lugar remoto en cuanto a su lugar de origen. Estas asociaciones facilitaron un espacio de pertenencia y afecto que los contenía. Fruto de esas asociaciones, en esta sección se pueden consultar carnets de socios, junto con carnets de afiliación a sindicatos y cajas de jubilaciones.
No solo hay documentos que tienen que ver con las personas, sino otros que se relacionan con el traslado de los inmigrantes por barco, como son los expedientes de inmigración, las solicitudes y certificados de libre desembarco, lista de pasajeros entre otros.
La inmigración en Argentina comenzó a fines del siglo XIX, por eso en esta sección hay documentos que se sitúan entre 1878 y 1974. Los inmigrantes en un gran número procedían de España, Francia e Italia. Otros del centro de Europa como Alemania; Rumania; Lituania; Eslovaquia; Yugoslavia; Dinamarca, Austria, República Checa, Bélgica y Suiza. También se encuentran documentos de inmigrantes de Siria, Israel, El Líbano. Y de América Latina: Uruguay y Brasil.
La mayoría de estos documentos están en soporte papel, el volumen aproximado a noviembre de 2021, es de …….

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sección abierta.

Sistema de arreglo

De acuerdo con el cuadro de clasificación esta sección contiene las siguientes series:

  1. Documentos de Identidad
  2. Certificados de nacimiento
  3. Certificados de matrimonio y libretas de familia
  4. Certificados de defunción
  5. Certificados de bautismo
  6. Certificados de estudio
  7. Carnets de asociación y pagos a centros de inmigrantes
  8. Carnets y notas de afiliación a sindicatos, y a caja nacional de jubilaciones
  9. Permisos y certificados de trabajo
  10. Certificados penales y de buena conducta
  11. Certificados médicos y partes de salud de pasajeros
  12. Certificados de viaje
  13. Boletos de viaje
  14. Certificados y cartas de solicitud de familiares con intención de inmigrar
  15. Documentos financieros
  16. Certificados de excepción
  17. Remitos de pasaportes
  18. Expedientes de inmigración
  19. Certificados de inmigración
  20. Solicitudes de libre desembarco
  21. Certificados de libre desembarco
  22. Actas de visitas e inspección marítimas
  23. Informes de barcos
  24. Listas de pasajeros
  25. Certificados de pago de arancel
  26. Lista de partes consulares

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Para acceder a la colección será necesario enviar un correo electrónico a: archivoiiac@untref.edu.ar, donde se especificará el tipo de consulta.

Condiciones

Se puede acceder en soporte papel.

Idioma del material

  • alemán
  • árabe
  • francés
  • italiano
  • lituano
  • rumano

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Descripción general según norma ISAD (G)
Cuadro de clasificación

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por autoridad

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Norma ISAD (G)

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

Revisión: noviembre 2021, onz.

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

ONZ, onz.

Área de Ingreso