Mostrando 357 resultados

Descripción archivística
Literatura argentina
Imprimir vista previa Ver :

145 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

¡Escribir como cualquier cosa!

Cuaderno con el manuscrito de "¡Escribir como cualquier cosa!" (publicado por César Aira en "Novelas y cuentos I") y otros fragmentos inéditos también manuscritos.

Lamborghini, Osvaldo

Versión mecanografiada

Borrador de "Existir, ser, estar vivo", impreso en hojas A3. Contiene correcciones y anotaciones manuscritas.

Lamborghini, Osvaldo

Una lectora moderna

El artículo hace referencia a la reciente publicación del libro de María Teresa Gramuglio “Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina”. Incluye un retrato fotográfico de la autora con un cuadro de Juan Pablo Renzi de fondo. Buenos Aires.

Un año para celebrar la obra del santafesino Juan José Saer

El artículo hace referencia al programa "Año Saer" que con presentaciones y debates busca revalorizar la obra del escritor santafesino Juan José Saer. El lanzamiento se realizó en el Museo de Bellas Artes de la ciudad de Santa Fe el 28 de junio de 2016, fecha en que el escritor hubiera cumplido 79 años. En el Museo se encuentra una obra de su amigo Juan Pablo Renzi donada por su viuda, María Teresa Gramuglio. Buenos Aires.

Tuché 1

Cuaderno manuscrito. Contiene varios poemas y apuntes sueltos, entre ellos: "La narración de la historia", "La locura consiste...", "Los putos lo esperamos...". Han sido editados por César Aira en el libro "Osvaldo Lamborghini : Poemas 1969-1985"

Lamborghini, Osvaldo

Tu ausencia no comía

Cuaderno manuscrito. Contiene los fragmentos "Tu ausencia no comía (Kondal Berna)", "Una historia entre otras", y otros sin título.

Lamborghini, Osvaldo

Traslaciones

Poema "Traslaciones" mecanografiado con fecha manuscrita.

Thénon, Susana

Traducciones

Reúne traducciones de tangos del español al latín y correcciones de traducciones al español de la Apología de Sócrates realizadas por Susana Thénon.

Todos los mundos posibles

El artículo hace referencia a la muestra "Conexión Saer" curada por Martín Prieto y María Teresa Constantín en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. La exposición enmarcada en el "Año Saer" reúne documentos, videos, obras de arte, fotografías y objetos. Juan Pablo Renzi es uno de los artistas elegidos por los curadores para integrar la muestra. Buenos Aires.

Resultados 1 a 20 de 357