Afiche en blanco y negro con silueta del rostro de perfil de Julio López. Se lee: "¿Y Julio López? 3 años de impunidad y encubrimiento. Exigimos al gobierno su aparición con vida! y el castigo a los responsables de su secuestro. Marcha de Congreso a Plaza de Mayo".
Impreso en ambos lados en negro sobre papel marrón. ANVERSO: en el centro dibujo de una persona con una máscara de gas puesta. Se lee: "¿Qué le carga a su auto.. plomo súper o común? Hoja informativa Greenpeace tóxicos". REVERSO: Textos sobre la contaminación del plomo y qué se puede hacer para evitarlo.
Afiche de reproducción de diario de las Madres de Plaza de Mayo impreso en blanco y negro con leyenda "A un año de gobierno radical y de impunidad militar ¿Dónde están los desaparecidos?".
Impresión de calendario del año 2015 realizada por el artista Hugo Vidal, obra titulada "Calendario de ausencias (2008-2015)". Esta edición se encuentra impresa en marrón. Allí se informa que el 21 de octubre de 1976 fue la "Primera Desaparición" y el 18 de septiembre de 2006 la "Segunda Desaparición". Para ampliar véase web del artista: www.hugovidal.com.ar
Impresión de calendario del año 2011 realizada por el artista Hugo Vidal, obra titulada "Calendario de ausencias (2008-2013)". Esta edición se encuentra impresa en violeta. Allí se informa que el 21 de octubre de 1976 fue la "Primera Desaparición" y el 18 de septiembre de 2006 la "Segunda Desaparición". Para ampliar véase web del artista: www.hugovidal.com.ar
Impresión de calendario del año 2010 realizada por el artista Hugo Vidal, obra titulada "Calendario de ausencias". Esta edición se encuentra impresa en blanco y negro. Allí se informa que el 21 de octubre de 1976 fue la "Primera Desaparición" y el 18 de septiembre de 2006 la "Segunda Desaparición". En el 1ro de enero se lee agregado con lapicera "1201". Para ampliar véase web del artista: www.hugovidal.com.ar
Impresión de calendario del año 2009 realizada por el artista Hugo Vidal, obra titulada "Calendario de ausencias". Esta edición se encuentra impresa en rosa. Allí se informa que el 21 de octubre de 1976 fue la "Primera Desaparición" y el 18 de septiembre de 2006 la "Segunda Desaparición". En el día 1 de enero se lee (agregado en lapicera) "836". En el reverso se lee "de puño y letra BA/2009". Para ampliar véase web del artista: www.hugovidal.com.ar
Afiche de fondo negro con imágenes de partes del cuerpo humano en grises. Junto a cada foto se lee el nombre de una persona. Además dice: "¿Bello feo? Metodología dinámica creativa Emilio Renart. Grupo Memoria. Exposición del 6 al 19 de oct. 86. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires/Secretaría de Cultura. Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires (...)".
Afiche impreso en blanco y negro. A la izquierza, vertical, se lee: "Yo amo. Una realización de Jorge Acha y Alejandro Fogel". A la Derecha arriba un recuadro en blanco para recortar y completar la frase "Yo amo". En el centro lista de personajes y actores: "una diva Isabel Sarli. Un director de revistas Eduardo Marcos. Un ingeniero civil José Galay. Un pibe Christian de Ronde. Un dentista Pablo Tosi (...)". Continúan los nombres.
Afiche impreso a color con fondo violeta. Dibujo de una pila de personas siendo electrificadas por un rayo que sale de unas nubes naranjas, ilustrado por Ángela Coca Franco. Se lee: "Ilustradores Argentinos Imágenes. XVI Muestra anual de Ilustradores Argentinos. Del 7 al 25 de agosto de 1996. Museo de Arte Moderno, Av. San Juan 350 Capital Federal".
Impreso a color sobre papel blanco. En el centro obra "Vías" (1925) de Xul Solar. Se lee: "Museo Nacional de Bellas Artes. Setiembre/octubre 1998. Avenida del Libertador 1473, Buenos Aires. Entrada libre (...) Con auspicio de la www.fundacion macri.org Museo Virtual Xul Solar".
Impreso en negro sobre papel blanco. Se lee: "Votá Osvaldo Bayer Secretario General Delegados de Base. X Estatuto y convenio, democracia sindical, aumento de Salarios. Elecciones Sept. 28 y 29 2010. UTPBA para los trabajadores ctp".
Afiche impreso a color, con denuncia sobre la trata de personas. En el centro foto de unos pies de mujer atados con una cadena. Se lee: "Vos podés ser la próxima víctima. No a la trata de personas. No a la esclavitud moderna. El 80% de las victimas de trata son mujeres, niñas y adolescentes que son obligadas a prostituirse. (...)".
Volante de la presentación de la plaqueta de poemas "Siete breves poemas de seda y de verano" de Miguel Ángel Lens con lectura del autor y de lo poetas Néstor Latrónico y Adolfo Adaro el sábado 11 de julio en Lugar gay de Buenos Aires.
Volante del ciclo Re/Volver n°12 realizado el miércoles 23 de noviembre de 2005 en el Centro Cultural Huella, con la participación de Néstor Latrónico y Francisco Garamona.
Volante de la presentación del libro "Poesía gay de Buenos Aires" con la presencia de los cuatro autores, realizada el jueves 13 de diciembre de 2007 en Inside.