Fondo Roberto Carri y Ana María Caruso
- AR IIAC 15
- Fondo
- 1940-1975
El fondo está compuesto por documentación producida y reunida por Roberto Carri (1940-1977?) y Ana María Caruso (1942-1977?). El período de tiempo de creación de los documentos abarca desde 1940 hasta 1975 (la mayor parte de ellos son de las décadas de 1960 y de 1970). El lugar de producción más recurrente es el área de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), en el marco de actividades relacionadas a la militancia política y a la producción académica universitaria.
Los tipos documentales más encontrados en el fondo son: resúmenes, artículos, ensayos, fichas de cátedra, informes, apuntes, notas de trabajo, artículos periodísticos, publicaciones periódicas, ponencias, comunicados y circulares.
Los temas del fondo Carri-Caruso se organizan en torno a tres ejes principales. En primer lugar, la actividad universitaria, que involucra tanto la formación intelectual como el activismo político. En segundo lugar, la producción de material académico, cuya autoría corresponde a Roberto Carri (quien contaba con la colaboración de Ana María Caruso para la corrección y edición de sus escritos). Finalmente, la militancia conjunta en la organización Montoneros. Dentro del conjunto de documentos, podemos destacar por su valor para la investigación las secciones “Actividad docente” y “Militancia en la Organización Montoneros”, así como también las series “Originales de libros y artículos” y “Fichas de estudio, apuntes y notas de trabajo”.
Este fondo ofrece una variedad de abordajes posibles para la investigación. Algunos de los temas factibles de ser estudiados son: la reforma universitaria de fines de los ‘60 y principios de los ‘70 (las Cátedras Nacionales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires), la articulación entre los intelectuales y el activismo político durante ese mismo período en el contexto latinoamericano, las acciones y organización interna de Montoneros, entre otros.
De acuerdo a la producción de Roberto Carri y Ana María Caruso, podemos detectar algunos conjuntos de documentos que no están presentes en el fondo que custodia el Archivo IIAC. Estos documentos son los relacionados a actividades de índole privada, a la labor periodística de Roberto Carri y al ejercicio de la docencia del mismo Carri en otras universidades (la Universidad del Salvador y la Universidad Nacional de Mar del Plata).
Carri, Roberto Eugenio Luis