Mostrando 637 resultados

Descripción archivística
Renzi, Juan Pablo
Imprimir vista previa Ver :

601 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

¿Tucumán sigue ardiendo?

Dossier: Arte América, 2005.
Texto escrito originalmente para la exhibición "Collective Creativity"a inaugurarse el 1 de mayo de 2005, curada por "What, How and for Whom / WHW" de Zagreb, Croacia.

¡Basta de prosa!: muestra del diario de Poesía

Reseña de la muestra “¡Basta ya de prosa! 25 años de Diario de Poesía” curada por Viviana Usubiaga en Fundación Osde. Incluye un fragmento de un discurso que Juan Pablo Renzi leyó el 11 de julio de 1986 en la Galería Ruth Benzacar . Buenos Aires.

XXVII Salón de artistas plásticos rosarinos: homenaje a Juan Pablo Renzi

Catálogo de la muestra homenaje a Juan Pablo Renzi, realizada en el marco del 27 Salón de artistas plásticos rosarinos. Incluye la cronología realizada por Alicia Menises para el catálogo de la muestra "Óleos 1976/1992", y los premios y menciones del Premio dado por el Salón. Rosario.

Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino

Volante de la "Charla con proyección de diapositivos en color: Introducción al lenguaje de la pintura y visita guiada" organizada por el Centro de Estudiantes de Medicina

Volante del Centro de Estudiantes de Medicina que anuncia una "Charla con proyección de diapositivos en color: Introducción al lenguaje de la pintura y visita guiada" a realizarse el 23 de junio de 1965 en la sala I de la Escuela de Sanidad de la Facultad de Medicina. Rosario.

Vigésimo aniversario de Diario de poesía

El sitio web de la revista Sol Negro presenta el programa de actividades culturales a realizarse con motivo de celebrarse los 20 años de "Diario de Poesía", publicado por primera vez en 1986. Rosario.

Vanguardias clásicas: Juan Pablo Renzi, retrospectiva 1963-1992

Catálogo de la muestra "Vanguardias clásicas", curada por Eleonora Traficante, coordinación y realización de Silvina Buffone y Aurelio García. La imagen de tapa es un fotomontaje a partir de las obras "El día de la primera comunión" (1977) y "Noche estrellada" (1988). Rosario.

Una razón ampliada y compleja: retrospectiva de Juan Pablo Renzi (1940-1992) en la Fundación OSDE

El artículo presenta la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Incluye un fragmento de la autobiografía de Juan Pablo Renzi transcripta en el catálogo de la muestra. Buenos Aires.

Una obra de fulgurante inteligencia

El artículo presenta la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone. La exposición, que previamente se presentó en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE de Buenos Aires, se volvió a montar en dos salas de la sede rosarina de Fundación OSDE y en las tres galerías del Centro Cultural Parque España. Beatriz Vignoli hace referencia a las diferentes conferencias que se darán en el marco de la retrospectiva a cargo de Carla Colombo, María Teresa Constantín, Xil Buffone, Rafael Ielpi, Guillermo Fantoni y Rodolfo Perassi. Rosario

Una lectora moderna

El artículo hace referencia a la reciente publicación del libro de María Teresa Gramuglio “Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina”. Incluye un retrato fotográfico de la autora con un cuadro de Juan Pablo Renzi de fondo. Buenos Aires.

Un mundo en tensión

El artículo presenta la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. La autora hace foco en la relación entre arte y política presente en la obra del artista rosarino. Buenos Aires.

Un lugar en el mundo

El artículo hace referencia a la 23a edición de la Feria ArteBA correspondiente al año 2014. La autora hace un recorrido por las diferentes galerías y destaca la presencia de “Prima en el aire” de Juan Pablo Renzi. Buenos Aires.

Un artista en sondeo permanente

El artículo presenta la muestra retrospectiva "Pablo Renzi (1940-1992). La razón compleja" curada por María Teresa Constantín y Xil Buffone en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Buenos Aires.

Un año para celebrar la obra del santafesino Juan José Saer

El artículo hace referencia al programa "Año Saer" que con presentaciones y debates busca revalorizar la obra del escritor santafesino Juan José Saer. El lanzamiento se realizó en el Museo de Bellas Artes de la ciudad de Santa Fe el 28 de junio de 2016, fecha en que el escritor hubiera cumplido 79 años. En el Museo se encuentra una obra de su amigo Juan Pablo Renzi donada por su viuda, María Teresa Gramuglio. Buenos Aires.

Resultados 1 a 20 de 637