Afiche promocional del "Primer encuentro de Buenos Aires cultura 1968: informe y debate" realizado en la S.A.A.P. el 27 y 28 de diciembre de 1968. Juan Pablo Renzi es uno de los diez participantes que presenta un informe. Buenos Aires.
Artículo periodístico de Fernando Farina sobre la experiencia artístico-política de Tucumán Arde que tuvo lugar en el año 1969 con la participación de artistas jóvenes de Rosario, Santa Fe y Buenos Aires. Rosario.
Artículo periodístico de Roberto García sobre la experiencia artístico-política de Tucumán Arde que tuvo lugar en el año 1969 con la participación de artistas jóvenes de Rosario y Buenos Aires. Rosario.
Aviso del diario La Capital en el que se informa acerca del "Primer Encuentro Nacional del Arte de vanguardia" realizado en el Centro de Estudios de Filosofía, Letras y Ciencias del Hombre. Participaron varios artistas y teóricos, entre ellos Juan Pablo Renzi. Rosario.
Catálogo de la exposición "Pintura actual Rosario: obras de la colección Dr. Isidoro Slullitel" realizada en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino entre el 21 de julio y el 6 de agosto de 1967. Incluye texto "La realidad del arte" de Nicolás Rosa. Rosario.
Cuarta entrega de un artículo de Fernando Farina sobre historia del arte de Rosario. El apartado está dedicado a la producción de los artistas rosarinos a partir de mediados de siglo XX. Rosario.
Borrador de una reseña de Juan Pablo Renzi sobre la obra colectiva "Tucumán Arde" montada en noviembre de 1968 en la CGT de los Argentinos en Rosario y Buenos Aires. "Tucumán Arde" fue una experiencia artístico-política impulsada por un grupo de intelectuales y artistas de vanguardia, rosarinos y porteños, que buscaban denunciar las condiciones de pobreza y explotación que sufrían los trabajadores de los ingenios azucareros tucumanos durante la dictadura de Onganía.
Folleto de "La sociedad de los artistas. Historias y debates de Rosario", que refiere a la historia de "Tucumán arde", la vanguardia en los años 60. Incluye un texto de María Teresa Gramuglio y Nicolás Rosa, y un extracto de la publicación de Ana Longoni y Mariano Mestman "Cronología del itinerario del 68". Rosario.
Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino