Reseña y cronología de Miguel Briante sobre [Pablo Suárez] (copia)
- AR IIAC 25-1-4-1-061
- U. D. Simple
- ca. 1988
Parte de Fondo Pablo Suárez
22 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Reseña y cronología de Miguel Briante sobre [Pablo Suárez] (copia)
Parte de Fondo Pablo Suárez
Reseña del diario Página 12 titulada "Sigue la obra de J.P. Renzi" (Copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia de la reseña del diario Página 12 sobre la exposición "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos 1976-1992" realizada en Fundación San Telmo entre el 6 y el 23 de septiembre de 1993. Buenos Aires.
Reseña de Miguel Briante titulada "Lo bueno y la timba" (copia)
Parte de Fondo Pablo Suárez
Reseña de Miguel Briante titulada "Elegidores y elegidos en una muestra para pensar"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de Miguel Briante sobre la exposición "Arte por artistas: 50 obras por 50 autores" presentada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Once artistas fueron los encargados de seleccionar obras de otros treinta y nueve para conformar el total de 50 obras exhibidas. Juan Pablo Renzi fue uno de los artistas elegidos. Buenos Aires.
Reseña de Miguel Briante titulada "El bestiario de Suárez"
Parte de Fondo Pablo Suárez
Reseña de Miguel Briante titulada "El arte de no olvidar"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de Miguel Briante sobre el libro "No: indulto, obediencia debida, punto final" que reúne imágenes de un conjunto de artistas argentinos. Incluye reproducciones de de Luis Felipe Noé, Ricardo Carpani, Adrián Doradoy León Ferrari. Buenos Aires.
Reseña de Miguel Briante titulada "De los peregrinos allá en La Cumbre"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de Miguel Briante sobre el Primer Encuentro de Artistas Plásticos "Encuentros en la Cumbre" que durante cinco días reunió a más de doscientos cincuenta artistas en la ciudad cordobesa de La cumbre. La reunión concluyó con la redacción de varios documentos grupales sobre temáticas relacionadas con el campo artístico. Buenos Aires.
Reseña de Miguel Briante "El pibe cabeza vs. el pibe bazooka"
Parte de Fondo Pablo Suárez
Reseña de Miguel Briante "Cuando los costados encierran el centro" (copia)
Parte de Fondo Pablo Suárez
Reseña de Diana Castelar titulada "Seducidos por la conquista"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Reseña de Diana Castelar sobre la exposición "La conquista" realizada en el Centro Cultural Recoleta. La muestra reúne obras de un conjunto de artistas visuales que proponen múltiples enfoques sobre el descubrimiento de América. Durante la inauguración hubo obras de teatro, danza, video y música. Buenos Aires.
Programa "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos, 1976-1992"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Programa de las actividades del homenaje al artista Juan Pablo Renzi realizado en la Fundación San Telmo. Incluye una nota manuscrita de Emilia Franco (cronista). Buenos Aires.
Primer premio de Relato 1995/96 Miguel Briante
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
El fascículo de Página 12 reúne los dos trabajos premiados en el Concurso Literario Miguel Briante: "Ojo de agua abierta" de María Rossi y "Un camello en el ojo" de Néstor Carrillo. Las ilustraciones son de Carlos Gorriarena. Buenos Aires.
Página 12
Miguel Briante: el ojo en la palabra
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Miguel Briante pensó siempre la crítica de arte como un campo de batalla, en el que tenía que generar y dirimir polémicas constantemente. Sostenía que toda obra de arte debe tener un sentido y ese sentido debe poder explicitarse. Sus críticas aspiraban a tender un puente entre las obras de arte y los espectadores, pasando por encima de los críticos de prosa indescifrable. A casi dos años de su muerte, los mejores pintores argentinos le rinden homenaje en una extraordinaria exposición en el Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires.
Lebenglik, Fabián
Parte de Fondo Alberto Collazo
Artículo sobre publicación del libro "Pintura Impresionista" publicado por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Buenos Aires.
Collazo, Alberto Horacio
Folleto de la exposición "Arte Subterráneo" realizada en el Centro Cultural Recoleta
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Folleto de la exposición "Arte Subterráneo" realizada en el Centro Cultural Recoleta entre el 8 y el 31 de enero de 1991. Durante la muestra 30 artistas realizan, a la vista del público, 30 murales cerámicos para los subterráneos de Buenos Aires. El folleto incluye un texto de Miguel Briante. Buenos Aires.
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Boletín del Centro Cultural del ICI Buenos Aires. Incluye un aviso titulado "Homenaje a Juan Pablo Renzi" en el que se anuncia la exposición "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos 1976-1992" en Fundación San Telmo. Buenos Aires.
Aviso de exposición del diario Página 12 titulado "Homenaje al pintor Juan Renzi" (copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del aviso de exposición del diario Página 12 en el que se anuncian las actividades que van a realizarse en el marco de la exposición "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos 1976-1992" en Fundación San Telmo. Buenos Aires.
Aviso de exposición del diario Página 12 titulado "Homenaje a J.P. Renzi" (copia)
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Fotocopia del aviso de exposición del diario Página 12 en el que se anuncia la inauguración de la exposición "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos 1976-1992" en Fundación San Telmo. Buenos Aires.
Aviso de exposición del diario La Nación titulado "El artista incidental"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Aviso de exposición del diario La Nación en el que se anuncia la exposición "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos 1976-1992" en Fundación San Telmo. Incluye la reproducción de la obra del artista titulada "El holandés" de 1988. Buenos Aires.
Aviso de exposición del diario El País titulado "Homenaje a J.P. Renzi"
Parte de Fondo Juan Pablo Renzi
Aviso de exposición del diario El País en el que se anuncia la inauguración de la exposición "Homenaje a Juan Pablo Renzi: óleos 1976-1992" en Fundación San Telmo. Buenos Aires.