Mostrando 13 resultados

Descripción archivística
Gumier Maier, Jorge
Imprimir vista previa Ver :

10 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Afiche de la exposición "Summertime"

Afiche de la exposición "Summertime" realizada en la Galería del Rojas entre el 12 de diciembre de 1991 y el 28 de febrero de 1992 con la participación de Juan José Cambre, Tulio de Sagastizábal, Guadalupe Fernández, José Garófalo, Sebastián Gordín, Jorge Gumier Maier, Magdalena Jitrik, Maggie de Koeningsberg, Liliana Maresca, Enrique Mármora, Osvaldo Monzo, Pablo Paéz, Duilio Pierri, Juan Pablo Renzi, Omar Schiliro y Marcia Schvartz.

Arte subterráneo

Reseña de muestra colectiva realizada en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.

Collazo, Alberto Horacio

Artículo periodístico de Fabián Lebenglik titulado "Pintura subte: 30 artistas que echan raíces"

Artículo periodístico de Fabián Lebenglik en el que presenta el proyecto de Subterráneos de Buenos Aires para realizar treinta murales cerámicos que se colocarán en las diferentes estaciones de subte. Los artistas convocados tendrán un espacio para trabajar a la vista del público en el Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires.

Folleto de la exposición "Arte Subterráneo" realizada en el Centro Cultural Recoleta

Folleto de la exposición "Arte Subterráneo" realizada en el Centro Cultural Recoleta entre el 8 y el 31 de enero de 1991. Durante la muestra 30 artistas realizan, a la vista del público, 30 murales cerámicos para los subterráneos de Buenos Aires. El folleto incluye un texto de Miguel Briante. Buenos Aires.

Los contemporáneos

El artículo hace referencia a la creación de una colección de arte argentino contemporáneo en el Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino que derivó en la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario. Rosario.

Publicaciones de otros autores

Esta serie reúne tres documentos que fueron escritos por otros autores y reunidos por Pablo Suárez. Se trata de la transcripción de una ponencia del artista y curador Jorge Gumier Maier, la copia de una publicación con un poema de Pier Paolo Pasolini y un informe crítico relativo al Taller de Barracas firmado por Ricardo Longhini.

Reseña de Diana Castelar titulada "Seducidos por la conquista"

Reseña de Diana Castelar sobre la exposición "La conquista" realizada en el Centro Cultural Recoleta. La muestra reúne obras de un conjunto de artistas visuales que proponen múltiples enfoques sobre el descubrimiento de América. Durante la inauguración hubo obras de teatro, danza, video y música. Buenos Aires.

Reseña de Fabián Lebenglik "La usina del rojas: Gumier Maier expone después de siete años"

El autor presenta la muestra de Jorge Gumier Maier en espacio Belleza y Felicidad y hace un recorrido por la trayectoria del artista, destacando especialmente, su participación como curador de la galería del Centro Cultural Ricardo Rojas, entre 1989 y 1996. El artículo incluye una entrevista al artista, en la que éste menciona a Juan Pablo Renzi, entre otros. Buenos Aires.

Rosario abre el juego

El artículo hace referencia a la apertura de un nuevo espacio que albergará al Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, como un anexo del Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Buenos Aires.

Suplemento del diario Página 12 "Metrópolis", año 1, no. 50

Suplemento de Página 12 "Metrópolis" ( año 1, no. 50) dedicado a la muestra "La Conquista" presentada en el Centro Cultural Recoleta. Contiene un artículo de Fabián Lebenglik "Una nueva conquista: muestra multimedia para el otro quinto centenario" y otro de Marcelo Panozzo "Y todo a media luz: de cómo se montó la exposición". Buenos Aires.